"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

domingo, 5 de agosto de 2007

consignas y latiguillos

Hay cuatro temas que se repiten con escasas variaciones en la opinión pública de España; los cuatro son: Globalización, Calentamiento, China, EEUU. Los cuatro cubren la estrecha mirilla por la que el español mira al exterior. A los cuatro se les culpa, sin matices, de nuestros problemas actuales, sean el pedrisco o la amenaza islamista. Los cuatro son, por razones obvias, interactivos; quiero decir que están tan interconectados que llegan a ser intercambiables. Ahora bien, haciendo un esfuerzo, puede establecerse una escala ordenada de causa efecto: EEUU, Globalización, Calentamiento, China. Voy a intentar explicar, cosa difícil - porque no la tiene - la absurda lógica en la que reposa este espantajo ideológico sin pies ni cabeza que nos sirve de comodín para no penar pensar: el español es un ser que desea no pensar y que le den las valoraciones hechas.
EEUU es el "malo" que ha lanzado al mundo en manos de la globalización; ésta a su vez ha traído el Calentamiento, comodín que sirve para dar cuenta tanto de un tifón como del aumento de medusas... Y ahora viene China, más difícil de encajar en la perversa lógica, pero que encaja ¡vaya si encaja!
China es la gran esperanza roja y la gran amenaza. me explico: los progres se han quedado colgados de la brocha desde la caída del comunismo. Cuando digo los progres, digo todos los progres, comunistas o no; pues la URSS ejerció como ultima ratio, ultima bandera, banderín de enganche, de todos los progres de cualquier intensidad, rojos a tope o sólo rosáceos. Y progres hay muchos: católicos o no; "liberales" de pacotilla; centristas pusilánimes; y no digamos ya los cuatro conservadores que quedan... todos, en el fondo, son, en el fondo de su alma, en el fondo - fondo, rojillos. Bueno: pues para éstos, China es la esperanza de que EEUU sea vencido por un país oficialmente comunista: Eso sí, el problema, para estos orates, es cuando como se convierta completamente al capitalismo... justo lo contrario de lo qe pensaría un liberal sin maricomplejos.
Seguro que esto pasa en Europa - me dirán -. Pues sí; pero lo peculiar de España es el tono cuartelario con el que se despachan estos temas. EEUU, malo sí o sí; calentamiento, existe sí o sí; provocado por el hombre (americano) sí o sí. Esperanza: que China, una dictadura tiránica en la que se ejecutan todos los días decenas de condenados a muerte sin garantías jurídicas, sea primera potencia en breve...
A lo que voy: lo peor es la unanimidad que se respira; cojas el periódico nacional que cojas (no hablemos de TV), sea la Razón, o el Mundo, o el País, y todos los locales que son y han sido, estos temas cruciales, complejos, y llenos de matices que hacen difícil valorarlos, reciben exactamente el mismo trato. Sospechosa unanimidad, muy sospechosa, porque estos medios no se pueden ver ni en pintura y se supone buscan clientelas distintas. Pero, ¿es que en España no se busca el matiz, el detalle, la profundidad? Es claro que no, rotundamente. En realidad estos temas se han convertido hábilmente en carnaza exculpatoria. Pero lo gordo del caso es que se tratan en artículos "de fondo" con una similitud sin fisuras. Hombre, lo normal, digo yo, sería una distribución frecuencial de opiniones más equitativa y matizada. Pues no: o blanco o negro.
Y otra cosa: hay censura. Hace poco la BBC emitió un programa muy documentado poniendo en cuestión la tesis del calentamiento ¿Ud la han visto en algún canal español, con el éxito que podría tener?