Ayer, sin saber como rematar el día, pillé sin querer uan pelicula buena-de-las-de-antes, pese a ser de 2007: quiero decir, con guión bien trabado y con diálogos chispeantes y de doble intención. Se llama "La guerra de Charly Wilson". Wilson es un congresista que decide ayudar a los afganos contra la invasión soviética, en 1980. Gracias a su implicación, los afganos acaban ganando y expulsando al imperio soviético. Como era una implicación de EEUU secreta, quedó como que no habían hecho nada.
Pero aparte de el trasfondo político, quiero resaltar la carrera de Mike Nichols, del que no he visto una película mala. Empezó con el "Graduado" (Oscar a la mejor dirección), que yo vi en 1968, y siguió con varios films hasta esa maravilla de cinta política llamada "Primary Colors", una especie de biografía de Clinton, pero también un retrato de Político americano y de la política de Washington.
Curioso cineasta, Nichols, que desde 1963, a los 32 años, hace comedias y hace dramas de estructura política y, sin embargo, no hay pesadez en ellas. Ahora tiene 78 años y sigue haciendo pequeñas joyas. No usa grandes y aparatosos trucos que todos usan, pero cuando enseña escenas de guerra, son impactantes y bellas. Su irónica mirada sobre el mundo político es equilibrada y justa. cualquier día lo dejará, y uno menos que sabe hacer cine para adultos.
Nichols es Alemán, pero parece totalmente integrado en la cultura americana, a la que parece amar y criticar con cariño. Hay una frase del Tom Hawnks (el senador Wilson) que explica la fascinación que siente Nichols por USA.. Cómo, para vengarse de uno que le había matado al perro cuando era joven -uno que se presentaba a unas elecciones-, se va a ul distrito negro, lleva a votar a 90 en un tractor a cambio de un bocadillo, y así consigue que el que le mató al perro pierda.. dice "Desde entoces estoy enamorado de este país"...
Curioso país, también, EEUU. En los films de Nichols se ve un trasfondo de chalaneo, pero como dentro de una general transparencia. Chalaneo que permite el pequeño milagro de que un Congreso demócrata vote el dinero pedido por los republicanos. Pero eso no es tan raro allá, y más entonces: Como dice Greenspan, había más consenso en los temas nacionales.
El único fallo que veo es que no se menciona a R Reagan, que era el presidente entonces y que seguro que estuvo detrás empujando para conseguir el dinero y las armas. Gracias a esas acciones, URSS perdió, y se hundió un poco más economicamente, y al cabo de 2 años estaba deshaciéndose a girones. Nada sucede casualmente, sino por los empujones de unos y otros que al cabo del tiempo descubrimos. El mundo político es de Maquiavelo, eso seguro, lo que pasa es que los hay malos y peores...
Más rápido, fácil, seguro y con lo que más te gusta de Windows Live, así es el nuevo Internet Explorer 8 ¡Descárgatelo!
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
1 comentario:
He visto esa peli. Me gusto, y me rei bastante. Muy acertados tus opiniones que comparto. Charlie
Publicar un comentario