"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

sábado, 10 de abril de 2010

Nueva entrada de Martin Wolf en su blog sobre los Austrians, que suscribo a la par que me escandaliza. Rothbard siempre me pareció un payaso.


Martin Wolf

April 9 9:34pm

Diría yo, de paso, que decidí que el libertarismo es una locura cuando leí lo siguiente de Murray Rothbard: "un padre no tiene derecho a agredir a sus hijos, pero... El padre no debe tener una obligación legal de alimentar, vestir o educar a sus hijos, ya que las obligaciones comportarían actos positivos de coacción a los padres y privar a los padres de sus derechos. " Tal como yo entiendo su punto de vista, es un error obligar a nadie (por ejemplo, utilizar el sistema de impuestos), incluso para mantener vivos a los niños.
Eso fue suficiente para mí, al menos.
 
A mí, un hitler que dice esto (y otras cosas, como un mundo sin policía donda cada cual defiende a tiros su propiedad, su única preocupación, no los hijos o la esposa), y que es considerado por los juanmarianistas un dios (al menos por Huerta y sus fans), me evidencia  como nada lo simples y a la vez retorcidos que son. Simples porque lo son, pues se agarran a una ideología sin con fervor religioso; retorcidos también, pues pretenden hacernos creer que esto es compatible con el catolicismo (HAY QUE DECIR QUE EL PÁJARO - en una entrevista con su fan Huerta de Soto- SE DECLARA SIMPATIZANTE DEL CATOLICISMO). Debían saber los de libertad digital los huevos de serpiente que han criado en sus pechos. Huevos un poco chungos, eso sí.
Por cierto, Carlos: piénsate si la crítica a la teoría del valor trabajo  a A Smith por parte de este Mengele vale de algo para menospreciar a A Smith. Es algo así como Hitler criticando irritado que Pilatos salga en el Credo.

En "Las cosas en su punto" (página aparte) pongo el importante comentario de Glasner, alumno de Hayek y su seguidor 40 años. No se lo pierdan, porque es clarificador y contundente a la par. Merece comentario aparte sobre el fraude que nos venden como material deteriorado los del Juande, que haré cuando tenga tiempo.

2 comentarios:

Freakardo dijo...

vaya, justo el pasaje de "The ethics of liberty" que me convenció definitivamente de que Rothbard fue un historiador bastante bueno, un economista bastante mediocre y un pensador bastante inconsistente. El argumento hace aguas por todos lados.
En cualquier ciencia, empírica o no, la obtención de conclusiones absurdas conduce a la revisión de las premisas, no a la aceptación de la incoherencia. La cuestión es tener una mentalidad suficientemente crítica (racional) para aceptar refinar el propio sistema de pensamiento, pero se ve que esta es una virtud muy escasa...
El anarcocapitalismo (¿cuál es la diferencia con el anarcosindicalismo o el anarquismo a secas?) es una doctrina política tan poética como absurda. Propiedad privada, capital y mercado son conceptos imposibles en un sistema anarquista. Pero algunos austríacos han llevado tan lejos sus premisas sobre la propiedad que las han reducido al absurdo. Es un error en el que Mises o Hayek nunca cayeron.

www.MiguelNavascues.com dijo...

muy bueno, Freakardo. Totalmente de acuerdo, sobre Rothbard y lo demás. Tu apreciación metodológica, acertadísima. la verdad es que es difícil ser un experto en todo, y la aportación de Glasner me ha confirmado lo que presentía. De paso, me renueva mi estima por Hayek, al que por culpa de los "austriacos-spaniards" (ahora recuerdo con horror sus textos plúmbeos y falsos)se me había caído.