"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

viernes, 2 de abril de 2010

Viernes Santo

En Viernes Santo, negros pensamientos. Siempre ha sido así para mí, desde pequeñito. Un reflejo condiconado, pauloviano. Aunque lo que voy a contar no es fruto de eso.
No me cabe duda que el mundo está gobernado por las ideas; generalmente las erróneas. Bueno, yo diría las creencias, pero dejémoslo. Digamos simplemente, ideas arraigadas, para entendernos. Hay una red de creencias que recorre la sociedad; es una red invisible pero poderosa, difícil de salirse de ella, y en estos días, compartida (con matices) globalmente. En eso se apoyan los propagandistas, que siempre ha habido; la gente quiere pocas complicaciones, quiere ideas diregibles (Reader digest), y que le orienten sobre el bien y el mal. Algo ha fallado en los últimos...euh... 40 años? pues está claro que todo está descentrado.
Fijémonos en la crisis. Tenemos la peor crisis que la mayoría ha vivido, y tenemos la inmensa suerte de que algunos hacen lo que deben, valientemente enfrentados a las ideas obtusas o erróneas, y logran que esta crisis, que podría haber sido el colapso total del mundo civilizado, se quede en una "Gran Recesión", en vez de una "Gran Depresión", mayor que la del 29. Esto es indiscutible: gente preparada como Bernanke, especialista en la crisis del 29, no dudó en lo que tenía que hacer y lo hizo. Le siguieron, algunos con renuencia, todos los bancos centrales del mundo. Economistas nada sospechosos como Lucas, Becker, y muchos otros, le avalaron.
Esto hubiera bastado; pero los políticos, la generación actual de políticos, dsde Obama hasta Zapatero, pasando por Sarkozy, no podían soportar la idea de que fueran los "tecnócratas" los que resolvieran solos el problema. ¿Cómo, que esto es una crisis financiera y de ella se van a encargar los de la FED y el BCE? ¡y una mierda! aquí mando yo y salvo yo a los desamparados! Si al menos los bancos Centrales NO fueran independientes del Gobierno, podríamos salir en la foto, pero así...
Nada, hay que sacar a Keynes del armario y ponerlo en procesión, que si va a llover, por lo menos que sea gracias a san Maynard... Hala, a gastar!!!! y al aumento de la deuda debido a la caída lógica de ingresos y aumento lógico de gastos, estos descerebrados de baratillo se pusieron a emitir deuda. No sólo eso, es que además Obama empezó algo peor: reformas de gasto estructurales, de esas que no hay quién se las quite ni a tiros, pues no hay político que se atreva a meterle el diente.
La reforma de la sanidad en USA, si se asoman al blog American Enterprise verán la delicada situación en que Obama pone a su patria, y que puede seguirse en el gráfico: La posición neta del gobierno (activos menos pasivos) llega en 2009 a 11 mil billones (USA) de $. Un 80,5% del PIB. (¿es Obamaa un antipatriota? vamos a dejarlo en ideas equivocadas.)
Ahora bien, Esta cifra no incluye el déficit estimado debido al nuevo programa sanitario; este déficit será enorme en lso rpóximos 75 años; tan enorme que, an valor actual descontado, se estima en unos 45,8 trillones de $ (se pude ver la cifra en el propio gráfico).
Esto es una Losa para EEUU... y para todos nosotros, como explicaba ayer en el post anterior. Como decía, el endeudamiento público de los países de la OCDE ya se lleva el 50% de los ahorros generados en esos paísses. En suma, no va a haber dinero para todos. Ni para todos los gobiernos, ni para las empresas inversoras. Esto traerá como consecuencia un crecimiento mundial muy bajo, rampante, y problemas financieros muy graves para determinados países; si Moody´s está pensando degradar la calificación AAA de EEUU, no nos alegremos, que nosotros iremos detrás. Esos problemas financieros podrían reiniciar una nueva crisis bancaria por la cantidad de deuda en sus cajas. 
Las creencias -perdón, las ideas- gobiernan el mundo. Una mala creencia básica, elemental, es la piedra angular sobre la que se echa a rodar un tinglado ideológico aparetntemente racional, que lleva al desastre. Europa está en un decadencia de creencias- perdón, ideas- irreversible. Lo peor de Euopa es el zapaterismo andante, una de esas simplezas que llevan la catástrofe inscrita en los genes.
EEUU va a tener que demostrar su salud vital ante el desafío que tiene delante. Nunca ha sido una sociedad pasiva, que "arrastre la manta", como los europeos. Es una sociedad civil fuerte, dinámica, como sabían bien dos europeos que la conocían a fondo: Julían Marías y J F Revel. Y como nos cuenta charlete. Los Tea Parties están bien, pero necesitan crecer para ser una esperanza fuerte. Nuestra esperanza, porque de nosotros no espero nada.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo contigo Luis. Ahora bien, el asunto de Plan de Salud, que es una fosa abierta en que enterrar a este pais, esta aun con una fuerte oposicion, mucho mas dura de lo que ellos pensaban. Para empezar, ya hay 11 estados (entre ellos FL) presentando las diferentes demandas ( no es una demanda, son por ahora 11) de inconstitucionalidad. Eso llevara tiempo, claro, pero ahi estan y se estan sumando mas estados a dichas demandas. En Nov son las elecciones que aqui se aprovecha y se votan muchas cosas, incluso locales (se trata de aprovechar el dinero que cuesta hacer una eleccion) y hay estados que estan considerando votar una desobediencia del poder federal. El gobierno federal no tiene competencia para ciertas cosas que estan en la ley de salud. Asi es que, aun cuando algunos puntos de la ley que son ya efectivo, otros no se aplicaran hasta 2014, pero es que por el camino hay muchas cosas por ver. Lo importante es la direccion que el pueblo americano esta tomando. Charlete

www.MiguelNavascues.com dijo...

Sí, y no sabes lo que me alegra.