"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 15 de octubre de 2012

Presten atención a los cantos de sirena para acabar con la obsesión de la austeridad

Así se me ocurre traducir el articulo de hoy de Wolfgang Münchau, "Heeds siren voices to end fixation with austerity".

Se refiere al ruido que ha propagado el FMI con el multiplicador fiscal, que, dice, estaba subestimado, viendo la recesión mundial que ademas se puede agravar.El multiplicador fiscal es el numero por el que se multiplica el PIB a causa de un aumento/disminución del déficit fiscal. Se suponía que era 0,5%, lo que quiere decir que un déficit recortado en X dólares reduce el PIB un 0,5% de cada dólar recortado.

Ahora, según las nuevas estimaciones del FMI, el multiplicador estaría entre 0,9% y 1,7%. Ni que decir tiene que esto es un torpedo contra los políticos europeos, que se enfurecieron en Tokio ante tal "artera maniobra" del FMI contra su empeño en el ajuste, ajuste, ajuste.

No sé cómo han calculado el nuevo multiplicador. Bueno, sí lo sé, pero me parece un poco endeble. Da igual. Creo que no han tenido en cuenta que lo decisivo del efecto de un déficit fiscal es la política monetaria que le acompaña. Un déficit con una política monetaria retroactiva (como sucede añora en Europa) es suicida. Eso no hay duda. Vamos al suicidio a pasos de gigante.

Es más, creo que la pieza fundamental es la política monetaria, y que la fiscal no es más que un mero colaborador. Incluso puede ser que una política fiscal contractiva sea más que compensada por una política monetaria decidida a mantener el crecimiento. Depende de cómo reaccionen las expectativas de los inversores.

El FMI ve que el mundo se viene abajo, y que el mayor riesgo es el euro (como conté aquí). Y lo dice, y me parece bien. Pero poner el énfasis solo en los fiscal desvia la atención del boicot que la PM esta sufriendo en Europa, por mucha operación OMT de Draghi, que no sabemos si verá la luz, o Merkel & su Bundesbank lo abortarán.

El problema es que mientras EEUU, como vimos aquí, ha reducido notablemente el apalancamiento de personas y empresas, en Europa periférica no. La crisis financiera se ha posado como una garrapata que chupa sangre y engorda. Y, si no me equivoco, la madre del cordero de ese logro USA ha sido la PM.

Entonces, estoy de acuerdo con el mensaje central del FMI: la austeridad fiscal por sí sola agrava el problema. Pero Europa tiene otros problemas que la austeridad fiscal, ciertamente. Y recomendar ralentízar la austeridad está bien, pero si el BCE no promueve el crecimiento, que se suicide de una p--a vez.

No hay comentarios: