FMI. Revisión de previsiones para España sobre las que se hicieron en abril (cuadro 1). Resultado de octubre. Cuadro 2.
Un PIB sensiblemente menor. un deflactor del PIB sensiblemente menor, es decir, un PIB nominal muy sensiblemente menor. Coherentemente, un tasas de paro mayor. Pese a ello, un déficit/PIB y una deuda/PIB que se corrige a la baja misteriosamente.
Un milagro? Si, uno de la negociación por trozos. O de la negociación con líneas rojas que no se pueden cruzar. España NO puede dejar decir que no va a cumplir con el objetivo de déficit.
Tendrían que haber recorregido el crecimiento y el paro, y los precios. Porque con un PIB nominal menor, una tasa de para más alta, no se sabe de dónde de sale esa fuerza emergente que nos corrige las cuentas públicas.
Como dicen ahora los cursis, "los riesgos se inclinan a peor". Ver tb aquí.
Un PIB sensiblemente menor. un deflactor del PIB sensiblemente menor, es decir, un PIB nominal muy sensiblemente menor. Coherentemente, un tasas de paro mayor. Pese a ello, un déficit/PIB y una deuda/PIB que se corrige a la baja misteriosamente.
Un milagro? Si, uno de la negociación por trozos. O de la negociación con líneas rojas que no se pueden cruzar. España NO puede dejar decir que no va a cumplir con el objetivo de déficit.
Tendrían que haber recorregido el crecimiento y el paro, y los precios. Porque con un PIB nominal menor, una tasa de para más alta, no se sabe de dónde de sale esa fuerza emergente que nos corrige las cuentas públicas.
Como dicen ahora los cursis, "los riesgos se inclinan a peor". Ver tb aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario