Como el señor de las cajas está tan absorbido por su modelo univariante del mercado de trabajo, expongo aquí algunos temas que podrían correlacionarse con esa variable.
Último dato del mercado de bonos del viernes al cierre. EEUU y Alemania han recibido entradas de fondos que han hecho bajar notablemente los rendimientos de sus bonos por debajo del 2,88%. En EEUU se desinfla aún más el shouflé, tras el anuncio de Bernanke de dejarlo estar. Y, como Alemania, recibe fondos de refugio de otro países europeos.
Fíjense en la curva de rendimientos de EEUU. El Gobierno puede financiarse a 2 años al 0,34%, por lo que no es de extrañar ¡que el vencimiento medio de la deuda haya bajado a menos de dos años! Eso se debe al interés cero de la FED, pero la reciente bajada en toda la curva se debe a un repliegue de las expectativas de inflación y crecimiento. Esta situación sólo es sostenible si el Congreso lleva a buen fin los planes para reducir el déficit.
De AFI, saco este gráfico que compara el dos años $ frente a €:
Hay un diferencial enorme, del 1%, como corresponde a dos políticas monetarias distintas. Cuando Trichet anunció su intención de comenzar un periodo prolongado de "normalización", los bono a dos años se separaron decididamente. Trichet sigue diciendo que en la próxima reunión volverá a implementar otra subida. Veremos si lo consigue o se la tiene que tragar como en 2008. Pero claro, esto es el bono a dos año alemán; el español va muy por encima, y como se nos olvida vivimos en 27 zonas monetarias óptimas... el español a dos años debe andar por el 3,88%, lo que es un castigo a nuestra situación, creciendo por debajo del 2% nominal. Todo esto no cuenta para los cenutrios de fedea, que solo saben que el paro sube porque el empleo baja.
Pero hay más. Abajo, Grecia, sorprendentemente, ha mejorado, pues sus bonos han bajado el diferencial respecto a Alemania en 2%. Probablemente porque se interpreta que aceptará el rescate. En cambio, España ha empeorado mucho, subiendo su bono al 5,69%, o 2,86% sobre el bono alemán. Es decir, mientras Grecia mejora, España empeora. ¿Why? la probable quita de deuda griega afectaría a la banca española? o es la desconfianza creciente al catatónico Zp? ¿O es que se ve más cerca el acoso y derribo de España? Es un doble movimiento interesante.
Italia es señalada peligrosamente, con un diferencial ya por encima del 2,16%. Moody´s ha puesto un aviso sobre la banca italiana. Italia también empeora con la mejora griega. No me gusta.
Me gustaría estar rodeado de países ricos a los que les sobrara el dinero. Pero el euro va limando la riqueza de todos, poco a poco. Arréglenlo con el mercado de trabajo, modelo MAFO univariante.
Todo esto da sensación de anomalía, de cosas cogidas con imperdibles, y no me extraña que la economía real vaya tan lenta en EEUU o no vaya en nuestros lares. El bloqueo financiero lo condiciona todo. Menos para el señor de las Cajas.
Último dato del mercado de bonos del viernes al cierre. EEUU y Alemania han recibido entradas de fondos que han hecho bajar notablemente los rendimientos de sus bonos por debajo del 2,88%. En EEUU se desinfla aún más el shouflé, tras el anuncio de Bernanke de dejarlo estar. Y, como Alemania, recibe fondos de refugio de otro países europeos.
Fíjense en la curva de rendimientos de EEUU. El Gobierno puede financiarse a 2 años al 0,34%, por lo que no es de extrañar ¡que el vencimiento medio de la deuda haya bajado a menos de dos años! Eso se debe al interés cero de la FED, pero la reciente bajada en toda la curva se debe a un repliegue de las expectativas de inflación y crecimiento. Esta situación sólo es sostenible si el Congreso lleva a buen fin los planes para reducir el déficit.
US benchmark yields
Maturity | Yield | Today's change | 1 week ago | 1 month ago |
---|---|---|---|---|
1 Month | 0.01% | 0.00 | 0.01% | 0.04% |
3 Month | 0.02% | 0.00 | 0.03% | 0.06% |
6 Month | 0.07% | 0.00 | 0.10% | 0.10% |
2 Year | 0.34% | 0.00 | 0.38% | 0.54% |
5 Year | 1.38% | 0.00 | 1.52% | 1.77% |
10 Year | 2.87% | 0.00 | 2.94% | 3.13% |
30 Year | 4.19% | 0.00 | 4.20% | 4.28% |
De AFI, saco este gráfico que compara el dos años $ frente a €:
Hay un diferencial enorme, del 1%, como corresponde a dos políticas monetarias distintas. Cuando Trichet anunció su intención de comenzar un periodo prolongado de "normalización", los bono a dos años se separaron decididamente. Trichet sigue diciendo que en la próxima reunión volverá a implementar otra subida. Veremos si lo consigue o se la tiene que tragar como en 2008. Pero claro, esto es el bono a dos año alemán; el español va muy por encima, y como se nos olvida vivimos en 27 zonas monetarias óptimas... el español a dos años debe andar por el 3,88%, lo que es un castigo a nuestra situación, creciendo por debajo del 2% nominal. Todo esto no cuenta para los cenutrios de fedea, que solo saben que el paro sube porque el empleo baja.
Pero hay más. Abajo, Grecia, sorprendentemente, ha mejorado, pues sus bonos han bajado el diferencial respecto a Alemania en 2%. Probablemente porque se interpreta que aceptará el rescate. En cambio, España ha empeorado mucho, subiendo su bono al 5,69%, o 2,86% sobre el bono alemán. Es decir, mientras Grecia mejora, España empeora. ¿Why? la probable quita de deuda griega afectaría a la banca española? o es la desconfianza creciente al catatónico Zp? ¿O es que se ve más cerca el acoso y derribo de España? Es un doble movimiento interesante.
Italia es señalada peligrosamente, con un diferencial ya por encima del 2,16%. Moody´s ha puesto un aviso sobre la banca italiana. Italia también empeora con la mejora griega. No me gusta.
Me gustaría estar rodeado de países ricos a los que les sobrara el dinero. Pero el euro va limando la riqueza de todos, poco a poco. Arréglenlo con el mercado de trabajo, modelo MAFO univariante.
Ten year government bond spreads
Country | Latest yield | Spread vs bund | Spread vs T-bonds |
---|---|---|---|
Australia | 5.04% | +2.21 | +2.17 |
Austria | 3.36% | +0.54 | +0.49 |
Belgium | 4.14% | +1.31 | +1.27 |
Canada | 2.87% | +0.04 | >-0.01 |
Denmark | 2.83% | <0.01 | -0.04 |
Finland | 3.18% | +0.35 | +0.31 |
France | 3.38% | +0.55 | +0.51 |
Germany | 2.83% | -- | -0.04 |
Greece | 16.82% | +13.99 | +13.95 |
Ireland | 12.08% | +9.25 | +9.21 |
Italy | 4.99% | +2.16 | +2.12 |
Japan | 1.11% | -1.72 | -1.76 |
Netherlands | 3.20% | +0.37 | +0.32 |
New Zealand | 5.02% | +2.19 | +2.15 |
Portugal | 11.54% | +8.71 | +8.67 |
Spain | 5.69% | +2.86 | +2.82 |
Sweden | 2.84% | +0.02 | -0.03 |
Switzerland | 1.63% | -1.20 | -1.25 |
UK | 3.14% | +0.31 | +0.27 |
US | 2.87% | +0.04 |