La gracia y habilidad que tenía Unamuno para recrear palabras y cargarlas de intención como un arma dañina, fue su principal instrumento de lucha contra sus enemigos, en especialel dictador Primo de Rivera. Con Primo mantuvo durante 7 a ños una lucha singular; de singular combate, como le gustaba a don Quijote, pero más eficaz en el daño mutuo, pues la palabra de Unamuno no era inerme, como prueba que el dictador no se andaba con pequeñeces en sus "castigos" (así los llamaba. como si sus súbditos fueran niños descarriados): primero le separó de su cátedra (el rey ya le había destituiodo de retor en 1914), luego le desterró a Fuenteventura, y cuando dispuso su liberación, Unamuno decidió autoexiliarse a Francia y emprender desde allá su lucha singular contra el dictador y el rey Alfonso XIII, pues, coomo le gustaba decir, "esto no es cosa de uno, es cosa del rey y su Primo."
Unamuno sufrió estoicamente el autoexilio, del que dijo no volver hasta que volvieran a España los derechos constitucionales, y lo cumplió con un severo precio para él y su familia. Su sufrimiento lo convirtió en belleza literaria, como ese poema, monumento al patriotismo que él sentía tan hondamente:
Si caigo aquí, sobre esta tierra verde
mollar y tibia de la dulce Francia,
si caigo aquí, donde el hastío muerde
celado en rosas de sutil fragancia,
si caigo aquí, oficina del buen gusto
donde solo el olvido da consuelo,
llevad mi cuerpo al maternal y adusto
páramo que se hermana con el cielo.
....
Unamuno, él solo con su pluma, aportó un buen empuje en la lucha contra la ignominia de la suspensión de la libertad, pese a su feroz individualismo (o gracias a él); dijo que volvería para "exigir responsabilidades", no a "pasar página"; no fue especialmente entusiasta de la república, que aceptó como cualquier régimen que sirviera para "plantear los problemas abiertamente". La efectividad de su lucha se demostró cuando volvió a España, caída la dictadura, aclamado como un héroe. Quiso ser sólo despertador de conciencias y desde luego lo consiguió.
Una de las miles de expresiones acertadas que usó en su lucha política contra la cuartelada y el espíritu militarote "masculino, mas no viril" fue la de que el dictador había convertido la civilización española en sifilisación, en alusión al muy sabido arrimo que tenían los del directorio militar al puterío y a las copas, y al intento de convertir la enseñanza en un instrumento de obediencia a ideas vacías, como el patrioterismo hueco, y vaciarla de valores civiles.
Todo esto lo digo porque la "ineducación para la ciudadanía", sumada a esa precoz educación sexual casi cuartelera (aunque disfrazada de informativa) merecería que usáramos esa inventiva de Unamuno para describir lo que es de verdad el sistema educativo dejado por Zapatero: una invitación a jugar con algo peor que la sífilis, cuando invita a practicar el sexo anal con los amiguitos. Sí, Zp, y sus encantadoras, pero analfabetas, ministras del sexo infantil precoz (¿por qué no lo dicen?), es lo que nos dejarán: una Sifilisación, pero de verdad, aunque ellos se crean muy duchos en combatir dictaduras de derechas con la desmemoria histórica.
....
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
No hay comentarios:
Publicar un comentario