"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 3 de julio de 2012

Para que nadie se llame a engaño

Condiciones para recibir la ayuda a la banca (esa que antes de la cumbre le corría tanta prisa a Merkel que pidiera Rajoy, ¿Recuerdan? Todos los días urgiéndoles a que la solicitara formalmente...)

Pues vean lo que se lee en el Confidencial:

Alemania avisa: las ayudas a la banca española no llegarán hasta la primavera de 2013

Las cosas de Palacio van despacio y, si tienen que pasar por Bruselas, mucho más. En el caso de las ayudas directas a la banca española, la cosa se puede prolongar, como poco, hasta la primavera del año que viene y, eso, siendo optimista.

Porque hay que respetar los procedimientos comunitarios y porque el gobierno de Berlín está siendo en este momento atacado por sus socios y por su opinión pública por haber cedido al chantaje de Roma y París. Además, los contribuyentes están indignados porque, de pronto, ven cómo sus ahorros y su futuro financiero serán utilizados -y casi hipotecados- para salvar un sistema financiero sureño que ven como podrido y poco de fiar.

La recapitalización directa -anunciada a bombo y platillo el viernes- es este lunes sólo una hipótesis condicionada por muchos trámites previos:

1. La troika que ya está en Madrid debe conocer la dimensión exacta del agujero bancario y elevar sus conclusiones a Bruselas y a Frankfurt

2. En paralelo, de aquí a finales de año, la Comisión Europea debe de preparar una propuesta sobre esta Autoridad Supervisora Bancaria Europea que deberá ser aprobada por unanimidad por los Jefes de Estado y de Gobierno.

3. Caso de que hubiera un voto positivo y unánime, lo aprobado debería serdebatido y aprobado por el Bundestag alemán, de acuerdo con lo que exige el Tribunal Constitucional de la RFA

4. Esa Autoridad Bancaria, en la que el Banco Central Europeo tendría también un papel importante, una vez que entre en vigor, debería ser la que decidiera en qué forma llegarían las ayudas a la banca española, asunto que, de nuevo debería ser discutido en el Bundestag alemán y/o tal vez en otra Cumbre Extraordinaria. Hoy por hoy la idea es que el dinero llegara al Frob, pero no se descarta que pudiera crearse un organismo de derecho privado en España donde irían a parar esos fondos europeos, de los que el gobierno español sería garante pero que no aumentarían la tasa estatal de endeudamiento público.

El gobierno alemán insiste en que no habrá automatismo. Las ayudas, cuando lleguen, ni serán gratis ni dejarán al equipo de Rajoy manos libres. El gobierno de España tendrá que asumir condiciones, y se hará responsable de que ese dinero sea devuelto en el plazo de tiempo exigido.

¿Puede alguien explicarme que esto no es una venganza conta España e Italia por haber intentado "torcer" el orden previsto de la cumbre y haber presentado como victoria el resultado final?

Piensen lo que quieran, pero Merkel ha ganado una vez más, como habían visto Krugman, Whypolzs, Gavyn Davies, Sala-i-Martin, etc.

Merkel ha metido una cuña, una vez más, en el proceso de estabilización del euro. A ver si aprendemos de una vez que esto es el infierno del que sólo consiguió salir Dante:

Lasciate ogne esperanza, voi ch'intrate

 

 

 

 

 




 

No hay comentarios: