Sí, estoy convencido; por eso, como mal menor, veo que occidente hubiera debido apoyar, al menos un poco, a sus aliados y a los grupos conservadores. Por miedo o por dudas, ha dejado que el poder se vaya a la calle, y en la calle no hay democracia, ni autoridad ni orden. A parte de que un poco de lealtad a los aliados no debe dar vergüenza; pero ya en el caso Pinochet, cuando fue apoyado sólo por Margaret Thatcher por lealtad al aliado caído, era un indicio de lo que se nos venía. El riesgo de que el islamismo extremo se haga con el poder es mucho mayor. Nos vamos a encontrar de repente haciendo genuflexiones ante un nuevo país, quizás radical, quizás aliado de Irán, tal vez enemigo de Arabia Saudí, que interrumpirá la normalización de Irak y acogotará a los Saudíes. Todo eso da pánico.
Quizás (bueno, seguro) que no se ha podido hacer nada más, pero es que ya no somos lo que éramos. Hemos perdido el control, y ya no somos un grupo de países influyentes unidos por intereses comunes, por instituciones como la OTAN, sino una amalgama de gente desorientada, y la OTAN, una cáscara vacía. Y encima en crisis desde hace tres años, y peor que al comienzo de ésta. Y que hay del euro, sobre el que se iba a construir un "imperio alternativo"?
Hace 20 años éramos algo. Pero la caída del Muro nos confundió la razón y nos dictó que ya no necesitábamos a los USA. Nos hicieron creer que EEUU era el que armaba follones y guerras, y que dándole la espalda y poniéndole zancadillas la paz era cosa hecha. Menudo pan hemos hecho.
Ojalá me equivoque, pero creo que de eso no sale nada bueno. ¡Turquía exigiendo a Mubarak que se vaya!; hummmm. Demasiados enanos se han puesto a crecer.
De momento el ejército egipcio se ha puesto del lado de la calle, porque ha visto que la comunidad occidental, ni un amago de apoyo. A lo mejor un poco de orientación les hubiera inclinado a al lado de la moderación. Me imagino que en el ejército hay radicales y aventureros, como habrá conservadores. Veremos quién gana. Veremos. Pero pensemos en lo que hay alrededor. Argelia; Palestina; Irak-Arabia Saudí; Irán a punto de tener la nuclear. Y lo que hay más allá: Rusia y su odio a nosotros. China y su sombra cada vez más alargada.
Fuerzas puestas en movimiento que algunos creen controlar con sus ensoñaciones, como dominar todo el área del petróleo y poner de rodillas al "putrefacto" y materialista cristianismo. Lo que pasa es que los sueños nunca se cumplen, acaban muy distinto de como se soñó. Pero el daño queda.
No soy el único que lo ve así. Cito a Roubini en su artículo de hoy (aquí):
"Pero hay un riesgo de que el asalto a las autocracias del Medio Oriente no dará lugar a democracias estables, sino a los regímenes más radicales e inestables. Por supuesto, nadie debería tener simpatía por los gobernantes relacionados con la corrupción, la pobreza, las altas tasas de desempleo y la desigualdad de ingresos, y sería deseable que los eventos en Túnez y Egipto condujeran a elecciones libres y gobiernos que representan las necesidades y aspiraciones de las masas oprimidas.Pero la experiencia reciente de "elecciones libres" y la "democracia"en Oriente Medio ha sido decepcionante: la revolución iraní ha dado lugar a un régimen autoritario y opresivo controlado por fundamentalistas islámicos, la elección de Gaza llevó a la subida de los radicales de Hamas, el Líbano ha visto el surgimiento de Hezbolá, un estado radical y bien armados dentro de un estado, y la invasión de EE.UU. de Irak ha provocado la guerra civil y una democracia inestable pseudo-cada vez más en riesgo de ser controlado por grupos radicales y los chiítas.
"Hay otros peligros en la región: el riesgo de una confrontación militar entre Israel e Irán sobre la cuestión de la proliferación nuclear, el conflicto no resuelto entre Israel yPalestina, una Turquía que se geoestratégicamente se separa de occidente en elconflicto diplomático con Israel, y conflictivas minorías Shiítas en Bahrein, Arabia Saudita,Yemen y otros regímenes sunitas. Ahora los disturbios políticos en Túnez y Egipto parece estar extendiéndose a Jordania, Argelia, Marruecos, Yemen, Bahrein y hastaArabia Saudita y Siria podría ser el siguiente."
Vaya: Roubini se sabía más polos calientes que yo. El mundo puede cambiar en pocos días.