"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
lunes, 27 de noviembre de 2023
La masa no aprecia la Libertad
domingo, 26 de noviembre de 2023
Crisis económicas y crisis de valores
En el que el economista Barry Eichengreen explicaba la gran crisis de1929 y sus terribles consecuencias para el mundo. No voy a entrar en detalles económicos que serían largos y tediosos para los profanos. Baste decir que esa terrible crisis convulsionó a todos los países; ante la amenaza de que se contagiaran del comunismo nacido poco antes en Rusia (que estaba ganando atractivo popular en el resto de Europa), las clases medias (o lo que quedada de ellas tras la ruina) se aferraron al único gancho disponible, que era los nuevos partidos fascistas. ¿Qué atractivos ofrecían? Primero combatir el comunismo que asomaba la cabeza - pese a que los fascistas habían nacido de partidos socialistas que se hicieron nacionalistas. Segundo, ante el desorden e inseguridad permanente, ofrecían orden y seguridad garantizada. Para ello exhibían su amor por la fuerza a la que la democracia había renunciado. Tercero, ante el pasado huido y la amenaza comunistas, la única fuerza de “futuro” parecía ser esta síntesis entre las glorias históricas, la patria, y una promesa, demostrada a nivel local, de gestión eficiente.
jueves, 23 de noviembre de 2023
Por quién doblan las campanas
“La sesión del Europarlamento que abordó el peligro letal que para la democracia española y la propia Unión Europea supone la Ley de Amnistía, incluido el lawfare, fue uno de los espectáculos más eurófobos que cabe recordar. Sólo el desprecio y la burla a los principios de la UE explican la vileza del PSOE y demás socialistas, los comunistas y los Verdes, tan severos con Polonia y tan complacientes con Putin, que ahora resulta que es un "asunto interno" de España. Tenía toda la razón ayer Arcadi al enumerar las muchas traiciones de la UE a nuestro país en todo lo referido al golpe de 2017, con Bélgica y Alemania a la cabeza, y bastaba ver la cara y la sonrisa de idiota del prófugo Puigdemont para comprobarlo. Pero la palma del desprecio la ganó el comisario Reynders, esperanza de los lelos y que dice que el golpe de Sánchez es un "asunto interno" que "observará".”
lunes, 20 de noviembre de 2023
El cínico
Fernando Savater nos recuerda, en “TheObjective”, La eterna disyuntiva entre Hipocresía y Cinismo. Hipocresía es aparentar una cosa que no se es, mintiendo u ocultando a los demás la verdad. Por ejemplo, uno que se hace el santurrón escondiendo sus malas intenciones. Cuando alguien dice “hrermanos!”, hay que salir corriendo y no parar. Se da mucho en las clerecías.
Cinismo es un paso más adelante. Cínico es el que miente, pero alardea de que miente. Cuando un cínico dice: “nada es verdad ni mentira, por lo tanto todo vale”, hemos alcanzado un grado superior de indefensión.
Cuando llegamos al cinismo generalizado - que es lo que vamos a conocer gracias al psicópata - es mucho peor que la hipocresía, porque detrás del cínico hay un escalón de poder aveces enorme, que le habilita para actuar. En poco tiempo le coge un gran cariño a ese escalón y se dedica con ahínco a aumentarlo hasta elevarse sobre lo demás.
Es lo que lleva haciendo cinco años un tal Sánchez, escalón a escalón; primero en el partido, luego en el gobierno, hasta el gran salto final reciente con el que se ha apoderado de España con sus colegas delincuentes, a los que va a amnistiar generosamente por el apoyo recibido.
Todo con la aquiescencia bobalicona, o cínica, de los que votan sin meditar las consecuencias de sus pequeños actos.
Bueno, tampoco se han dado por enterados en el mundo, Europa en concreto. Sea por hipocresía, sea por cinismo. Es decir, maldad.
El alemán Manfred Weber ha dado la voz de alarma sobre lo que está sucediendo al Sur de Europa, pero es la voz de un profeta en el desierto. La amiga de Sánchez, Úrsula von der Leyen, no hará nada.
Estamos vendidos a los cínicos del mundo.
viernes, 17 de noviembre de 2023
Es triste, pero cierto
Es triste, pero cierto.
Hemos constatado de primera mano la debilidad intrínseca de la Democracia, la nuestra y la de otros. En España - como en todas - esta debilidad intrínseca es, creo yo, porque la democracia estable se basa, en última estancia, en una conciencia cívica que en España no existe. Además, la democracia del 78 se dotó de unas reglas no suficientes para reforzar la estabilidad, empezando por una ley electoral que prima vergonzosamente al número de diputados separatistas-terroristas. Muy pocos lo han señalado. En las últimas elecciones ha sido un dato escandaloso, pero ya venía fraguándose desde el 78.
Nadie hizo nada porque el que conseguía ganar tenía que reforzarse con el apoyo de partidos enemigos de España. “Grandes Pensadores” decían que así se involucraban más en la gestión de gobierno. Los grandes ingenios que decían eso son los que ahora se lamentan rasgándose las vestiduras, un gesto fariseo inútil.
La constante cesión de competencias ha sido un error mortal que no les ha apaciguado, al revés. Estamos ahora en el apogeo de esa mentira, pero no se descarta que traspasemos nuevos límites.
El régimen del 78 ha muerto. Es una cáscara vacía que se derrumbará según cuánta prisa tengan esas fuerzas para darle el empujón final. Están en posición de ventaja los separatistas para decidirlo fríamente. Depende de sus cálculos de interés económico. Cuando extraigan la última gota de sangre, se marcharán.
jueves, 16 de noviembre de 2023
No es Sánchez, es España
No es Sánchez, es España. Sánchez, con la inestimable colaboración de los españoles, ha acabado con la Nación y con la Democracia. Ambas. No hay Democracia sin Nación. Primero fueron las naciones. Mucho después vino la democracia. Ergo será muy difícil reconstruir las dos.
Desde luego que pasará a la Historia, no por desenterrar a Franco, como él ha dicho. Pasará a la historia en la misma casilla que FERNANDO VII, su predecesor com triturador de constituciones, la Constitución de 1812 en ese caso. Como Sánchez, simuló que la defendía, pero luego llamó a los “Cien hijos de San Luis” para romperla y asentarse en el absolutismo más bochornoso de la historia de España... hasta ahora claro. Estamos camino de algo aún más bochornoso todavía. Y doloroso.
Aquí, un elegante artículo de José Montano
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2023-11-16/franco-murio-cama/
martes, 14 de noviembre de 2023
Indescriptible humillación a la Nación española
He leído tres veces la soberbia columna de Raúl Del Pozo. Le robo un párrafo: (bueno dos)
“No me extraña que quieran irse los secesionistas de un país de tan poco fundamento, después de comprobar que los enviados a Flandes se han dejado trajinar y han negociado el informe de cuatro páginas como tolilis o mal dormidos. Es la rendición de España ante sus enemigos, en secreto, por seguir trincando sin doblar el tirante.”
“Declara Laura Borràs que el conflicto ha dejado de ser entre catalanes y ahora lo va a ser entre españoles, que ya están asaltando las sedes. Y añade que el PSOE ha cedido en cosas que hace unos meses parecían imposibles; y lo ha hecho no por convicción, sino por necesidad. Ha aceptado que se celebre el referéndum de autodeterminación, colándolo por el artículo 92 de la Constitución. El Estado español va a ser vigilado por cuatro verificadores de los que solo vamos a conocer al coordinador. Los separatistas no se han comprometido, ni siquiera, a votar los Presupuestos.”
Señalen a fuego lo de “El Estado español va a ser vigilado por cuatro verificadores de los que solo vamos a conocer al coordinador.”
Indescriptible humillación a la Nación, que será irremisiblemente zarandeada a partir de aquí si no hacemos nada.
Sánchez va a humillar a la nación a la que gobierna y va a ponerla en una situación irreversible. Se como si, es como si.... no se me ocurre a qué compararlo, de lo horrendo que es.
lunes, 13 de noviembre de 2023
Ignominia del PSOE
Ignominia del PSOE
En una publicación de ayer, exponía que la leyenda del PSOE como partido demócrata es un puro embuste. Desde su nacimiento a principios del XX, ha legitimado la violencia para sus fines. Su fundador declaró en 1910 que veía legítimo atentar contra la vida del jefe de la oposición. Así,desde entonces hasta hoy, salvo un breve lapso de la Transición.
Pero hay otra infamia del PSOE: su ausencia y abstinencia en la oposición a 39 años de dictadura franquista. No se apreció ni un gramo de resistencia, siquiera desde el exterior, en contra de Franco. Mientras, el PCE y otros grupos sí se jugaron el bigote, como los mismos monárquicos. El PCE tuvo sus mártires, y aunque estaban equivocados en la valoración de la sociedad española, sufrieron persecucion, torturas y muertes. No soy comunista, pero hay que reconocer su arrojo y su valor.
El PSOE rotundamente no. Se hizo ver tarde y mal, cuando su congreso de Suresnes, Francia, en el que el PSOE español (en realidad de Sevilla) se hizo con el poder; eso gracias a que el gran Nicolás Redondo (sindicalista de la UGT, que sí luchó contra el franquismo), renunció a su nombramiento porque, dijo, “él no era político”. Eso favoreció que fuera nombrado Felipe González, abogado laboralista de Sevilla. Sin embargo, siguió en la sombra tres años, hasta la muerte de Franco.
Entonces sí, se dejó ver. Más cuando estaba apoyado por EEUU, Alemania y otros países europeos, además de la internacional socialista, que movieron cielo y tierra para eliminar posibles adversarios y hacer de él el partido socialdemócrata por excelencia. Consiguieron darle cierto lustre, pero en su interior no lo era ni por asomo. En sus estatutos no había idea clara de respeto a la Democracia ni al Rey, pues era uno partido “Republicano y Federal” lo que cuestionaba la Corona y la Unidad de España.
Mucho tuvieron que trabajar sus avalistas para
pulir un poco el embrollo. Al final, en 1979, consiguieron que Felipe, jugándose el puesto, exigiera quitar la definición de marxista, aunque lo de republicano y federal siguió ahí...
Pero se vio con el tiempo que el fondo del psoe seguía respirando anti democracia por todos sus poros. Fue patente con la presidencia de Zapatero, que fue quien sembró la cosecha de nuestro amado Sánchez.
El PSOE pierde aceite por todas partes, especialmente por su rama catalana, PSC, que de manera turbia está subyugado por el nacionalismo sin decirlo. En realidad, los prebostes del PSC han abrazado sin complejos el independentismo, sobre todo desde el visionario Pascual Maragall. Por ende, los catalanes no nacionalistas no tienen representación política, pues el PP está demonizado con una indignante pacto entre la izquierda y el nacionalismo para hacerle el vacío al único partido nacional.
Si el PSOE hubiera sido un partido socialdemócrata, hace tiempo que hubiera pactado con el otro gran partido nacional una política de consenso para las cosas más básicas, como lo es la Unión Nacional, definida como la base de la Constitución, que debería ser sagrada. No para el PSOE, cuya política es arrinconar a la derecha y pactar con partidos fuera de la Constitución que no ocultan su deseo de derribarla.
Desde que llegó Zapatero al poder, en 2004, llevamos casi 20 años de este forcejeo lacerante para la Nación y la Democracia. Ese forcejeo hizo crecer la fuerza del separatismo, hasta el colmo, hoy en día, de pactar con ellos la ignominia de una amnistía que destrozaría las garantías jurídicas.
Las grandes manifestaciones de ayer en toda España han demostrado que hay una conciencia cívica muy afilada que se ha dado cuenta del inmenso peligro que corremos si es investido Sánchez con los apoyos de separatistas-terroristas. Esperemos que sea escuchada. Si no, las consecuen sería gravísimas.
domingo, 12 de noviembre de 2023
La leyenda del psoe
martes, 7 de noviembre de 2023
Israel no es la amenaza
No se confíen
La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk(entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia Soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. Asimismo, entregó Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano. Con este tratado, Alemania reforzó el frente occidental con efectivos orientales.[2]
domingo, 5 de noviembre de 2023
Killer
El killer no paga traidores
En este vídeo, la mejor definición de Pedro Sánchez que he visto.
https://youtu.be/zEt9VJDRSpM?si=UbX6oEVEKDj4juEk
Pérez Reverte se aproxima más que nadie a la verdad. Sánchez no es tonto. Se rodea de tontos, pero él no lo es. Es básicamente un jugador que apuesta fuerte. No calcula el riesgo. Simplemente juega y, si no le sale, culpa a otro y espera a la siguiente oportunidad. En el camino, una alfombra que se va desenredando a medida de sus ambiciones y sus jugadas; la va dejando sembrada de cadáveres, incluso de los que ha le han servido creyendo que subían por la cucaña: Pablo Iglesias, por ejemplo. Irene Montero, por ejemplo. Ivan Redondo, por ejemplo. Los ha quemado, tirado y escupido cuando más creían ellos estar cerca de la cumbre.
Prueba de que lo aie es, ha dicho que su sucesor será oscar Puente, ese oscuro objeto de deseo...
Por eso creo - y espero - que más pronto que tarde lo hará con sus nuevos socios: Puchi, Otegui, Junqueras... y, por favor, todos esos lémures grises de ese oscuro fondo del psoe, “sin virtud alguna que les distinga”, que él sacará del pozo a su conveniencia y luego estrujará y tirará sin dudarlo, tirando de la cadena. Pobres ilusos... memento mori...
viernes, 3 de noviembre de 2023
Caudillo
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Ya que queréis ser divididos, sedlos
A veces caigo en la cuenta que “a tal izquierda cerril, tal derecha imbécil”.
La presidenta de Cantabria, Sáenz de Buruaga, del PP, no asistió a la jura de la princesa ayer, con una excusa banal y poco fiable. Qué piensa Feijóo, de pensar algo? Su gran poder territorial forjado con Vox se está resquebrajando: en Cantabria, Baleares, Murcia, Extremadura, etc, chirrían los goznes.
Vox y PP no han estado a la altura exigente del momento. Con que el 23-J se hubieran puesto de acuerdo en ciertos distritos electorales, habrían logrado mayoría absoluta. Ni siquiera se han puesto de acuerdo para convocar una manifestación única.
Eso era lo mínimo exigible en tan desafiante momento. Pero no, los señoritos no han querido jugar en el mismo equipo. Se llama mezquindad y cortedad de miras, que al déspota le han allanado el camino para DELETER todo lo que la ceremonia de ayer representaba. Antes de un año, “eso” se la habrá llevado en un “fui” un viento helado. Ni él pensaba que estos “abogados del estado” iban a ponérselo tan fácil. Dios les premie cómo se merecen. De momento, despídanse del poder para larga data, y quizás también de su puesto funcionarial... magro consuelo, ciertamente.
https://www.eldebate.com/opinion/20231101/dona-presupuestos_150398.html
lunes, 30 de octubre de 2023
Buen policía
Sueño
domingo, 29 de octubre de 2023
La transcendencia
“We hold these truths to be self-evident, that all men are created equal, that they are endowed by their Creator with certain unalienable Rights, that among these are Life, Liberty and the pursuit of Happiness.”
Es decir,
“Sostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.”
En 1776 se formuló, por primera vez, la solemne Declaración de los Derechos del Hombre como ser creado por Dios, “iguales, dotados de unos derechos inalienables”.
Obsérvese que la solemne declaración se fundamenta en la existencia de un Dios creador del Hombre. Si no hubiera sido así, sería difícil que existiera tal Declaración. incluso la Declaración de Independencia de la nueva Nación respecto a Gran Bretaña hubiera sido otra cosa. Obsérvese también que el sujeto de esos derechos no era la Nación, una Fe, o cualquier otra entidad metafísica. Pro primera vez era el Individuo, algo que hoy no está de moda.
En eso estaban de acuerdo todos los implicados, pese a las diferentes ramas eclesiásticas que convivían. De hecho, desde que los primeros peregrinos desembarcaron en Cape Cod en 1620, se juraron “en el nombre De Dios”, con toda solemnidad, el primer “”covenant” o acta fundacional como sociedad gobernada democráticamente. Esos Covenant se fueron renovando cada vez que se fundían unas colonias con otras. No hubo ninguna colonia sin su acta fundacional. Jefferson, en 1976, decía que la verdadera constitución americana eran aquellas solemnes actas de los primeros pioneros.
Creyentes o no, debemos pensar que este ejemplo es uno más de la sospecha de que la Civilización Occidental se basa en una larga tradición Cristiana (a la que se adhieren otros elementos como la impronta Romana). Lo que diferencia este espíritu fundacional de otros pasados y futuros, era que esos peregrinos fueron hasta allí huyendo de las persecuciones religiosas europeas, en la guerra de los treinta años, entre católicos y protestantes. Europa se dividió en dos. Es irónico que los que perdieron fueran, al cabo de los años, los fundadores de la primera potencia que salvó a Europa en las dos Guerras Mundiales. El triunfo de la Libertad en America fue imitado, con mayor o menor entusiasmo, en Europa. El nuestro siglo XIX florecieron Las monarquías parlamentarias, las cuales lograron sofocar los desatinos de la Revolución Francesa y Napoleón.
Esto ya es pasado. Mucha agua ha fluido bajo los puentes. Hoy no compartimos esas mismas creencias. Si nuestra Civilización depende de unas creencias, parece difícil sustituirlas ad hoc por unas nuevas. Poco a poco, se han quebrado las tradiciones que nos vinculaban por el pasado. estamos desorientados y adormecidos. Literalmente no sabemos qué pensar.
Esas tradiciones nos enseñaron qué primero estaban esos valores y luego lo demás. Hoy es más deseado lo demás y desdeñado lo primero.
El ensayista George Steiner decía que no había Arte verdadero sin transcendencia, o lo que él llamaba las “Presencias reales”. Podemos trasladar esto a la sociedad. No hay armonía social sin transcendencia.