Y ahora que Trump está tensando todas las cuerdas que se encuentra por el camino, ¿quién ha ido a balbucear a La Casa Blanca como ovejitas?Pasé los primeros años de mi carrera trabajando en política europea, y lo que vemos en este momento parece un déjà vu. Ya fuera la crisis de la eurozona, la anexión de Crimea o la crisis migratoria, el patrón nunca cambió: Europa habla de unidad, hasta que llega el momento de la decisión. Luego, cada nación mira por sí misma.Teníamos una frase para esto: proponer y fingir. Y todavía se aplica. Cada crisis se enfrenta con soluciones a medias, que se postergan hasta que la siguiente emergencia obliga a repetir lo mismo.Nina Schick, ex-ayudante del Secretario General de la OTAN.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
sábado, 1 de marzo de 2025
En realidad Europa solo habla de unidad, pero no la practica
Desolación
(De mi amigo Marcus Nunes:Trump turned what was supposed to be a “photo op” preceding the private negotiating between the parties, which would be followed by a press conference and Q&A, into a TV show!
“Deal” (on taking possession of Ukraine´s rare earth minerals) was the most frequent word uttered by the President. And at the end he was happy to shout at Zelensky a version of his most famous meme; “You´re fired”! For being ungratedul and disrespectful in this “cherished Oval Office”.
Thanks for reading Money Fetish! Subscribe for free to receive new posts and support my work.
But this was not supposed to be a TV show. It’s real geopolitical diplomacy centered on a real war on the European continent with real implications for the stability of the Atlantic Alliance and the U.S.-led world order around the globe.
There will be consequences, and they will almost certainly be negative for U.S. security and that of its allies.
The US economy will feel the pinch, and it won´t be painless.
If you have the stomach, watch the whole “episode”. If not, move to the last 10 minutes.
Trump convirtió lo que se suponía que sería una simple foto previa a la negociación privada entre las partes, luego seguida por una conferencia de prensa y una sesión de preguntas y respuestas, en un ¡espectáculo televisivo!
La palabra más repetida por el presidente fue “acuerdo” (sobre la toma de posesión de los minerales raros de Ucrania). Y al final, fue feliz gritándole a Zelensky una versión de su meme más famoso: estas despedido por ser ingrato e irrespetuoso en este venerado Despacho Oval!
Pero esto no se suponía que fuera un programa de televisión. Es diplomacia geopolítica real, centrada en una guerra real en el continente europeo, con implicaciones reales para la estabilidad de la Alianza Atlántica y el orden mundial liderado por EE. UU.
Habrá¡ consecuencias, y casi con toda seguridad serán negativas para la seguridad de EE. UU. y la de sus aliados.
La economía estadounidense se resentirá, y no será indoloro.
Si tienes estómago, mira todo el episodio. Si no, ve directamente a los últimos 10 minutos.)
miércoles, 26 de febrero de 2025
El perdón de deuda de las CCAA
martes, 25 de febrero de 2025
La traición de España a España
Además, gracias a sus excedentes comerciales logrados por una política mercantilista, China acumuló un gran patrimonio internacional frente al resto del mundo, un desequilibrio financiero creciente que fue el detonante de la crisis financiera de 2008.
También mete un caballo de Troya en Génova, 13. No solo porque las comunidades gobernadas por el PP —la mayoría— tienen criterios e intereses distintos sobre el perdón de la deuda, sino porque con el mero hecho de obligarles a posicionarse con un mensaje pactado —e impostado— de "reestructuración" para no hacer suya la condonación que propone el Ejecutivo, Sánchez ya les ha ganado el dichoso relato. Por último, abona a María Jesús Montero, la titular de Hacienda recién elegida jefa del PSOE andaluz, el campo para disputarle a Juanma Moreno (PP) la bandera de los servicios públicos con la que hacer campaña. Y a Salvador Illa, presidente catalán, le abre el grifo de las políticas públicas para regar, con más recursos, su gestión al frente de la Generalitat.
El economista jefe de Tressis señala que todos sabemos que Cataluña es una de las regiones que más deuda ha aumentado, a pesar de que tiene unos impuestos altísimos y recibe enormes transferencias del Estado. «Quitar esa deuda a Cataluña y pasarla al resto de comunidades significa que, cuando esas comunidades tengan que alcanzar su máximo de gasto y déficit van a tener que reducir gastos para asumir el aumento de los intereses por esa deuda. Aquí no se está condonando nada. Esa deuda sigue asimilada dentro de las cuentas nacionales, que consolidan todas las cuentas de las administraciones del Estado».
lunes, 24 de febrero de 2025
El fuste torcido de Europa
viernes, 21 de febrero de 2025
Como niños mal criados. El nuevo Orden Mundial
jueves, 20 de febrero de 2025
La incertidumbre económica se amplía
Y el factor desestabilizador en el presunto lago de aguas tranquilas ha sido, desde luego, la política, concretamente el huracán Trump-Musk, que ha puesto patas arriba todos los supuestos que antes eran fiables. No es que hayamos empeorado; es que es más fácil predecir en un entorno conocido, aunque arriesgado, que subvertido casi cada hora. Keynes diferenciaba entre riesgo estimable en valor y probabilidad, y por otra parte incertidumbre, en la que es imposible una estimación aproximada, entonces los inversores se entregan a los animal spirits, con la alta posibilidad de que los ánimos de unos se contagien y sea más alta la probabilidad de una crisis sistémica. Tanto más cuanto los mercados financieros han agudizado su apetencia por instrumentos cada vez más oscuros, lejos del alcance de los supervisores. Sigamos con Isabel Schnabel:“Isabel Schnabel señaló un cambio de política (económica) importante: es momento de que el BCE deje de señalar movimientos unidireccionales. Así que volvemos a la dependencia de los datos.
“Sabemos que sabemos muy poco.” [Esto lo podría haber afirmado Keynes].
Esto contrasta con todos los analistas del BCE que creen saber mucho y que han estado tan seguros de que tanto la inflación como los tipos de interés se dirigen hacia una llanura baja (es decir, decisiones del BCE fáciles).
“Observamos que algunos estos Watchers, expertos oráculos del BCE, estaban bastante desconcertados por la intervención de Isabel de ayer. Nuestras recientes discrepancias con el BCE se debieron principalmente a esto: una premisa de excesiva certeza en un entorno político y económico altamente incierto.”
La segunda declaración más importante que hizo Isabel Schnabel fue:“La realidad sobre la política monetaria es, en efecto, que sabemos mucho menos sobre el futuro de lo que creemos. Pero al menos podemos ver nuestros datos actuales. Y vemos que no son muy alentadores. También vemos las presiones políticas a nuestro alrededor, todas apuntan hacia una mayor inflación: guerras comerciales, gasto militar, gasto en cambio climático, acumulación de inversiones pendientes.”
Ante los últimos alocados hechos, ciertamente no lo es. Una locura como una película surrealista proyectada en una pantalla rota, deshilachada y a cámara rápida.“Los datos muestran que el grado de restricción ha disminuido significativamente, hasta el punto en que ya no podemos decir con confianza que nuestra política monetaria sigue siendo restrictiva.”
miércoles, 19 de febrero de 2025
La reconstrucción de Ucrania, ¿quíen la pagará?
martes, 18 de febrero de 2025
El gran ridículo
domingo, 16 de febrero de 2025
Milei comienza a sembrar dudas cuando todavía está todo en el alero
President Javier Milei’s administration has undertaken aggressive economic reforms, including currency devaluation, austerity measures, and deregulation, to address Argentina’s longstanding economic issues. While these policies have led to some positive indicators, such as currency stabilization, they have also resulted in economic contraction and public dissent. The long-term success of these reforms remains to be seen, as the nation continues to navigate its complex economic landscape.
Se estima que se transaccionaron 1500 millones de dólares y la criptomoneda llegó a una capitalización de 4000 millones de dólares. Se habla de unos 40.000 damnificados, según fuentes del Congreso de la Nación.
El jefe de Estado borró el tuit. Según pudo saber LA NACION, el 80% del circulante estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó el viernes mismo, lo que significa que su valor puede caer a cero con la misma velocidad al estar centralizado.
“No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, escribió el Presidente en una nueva publicación.
Esos cinco grandes tenedores de activos, llamados “ballenas” en el mundo cripto, pueden tener entonces una influencia determinante en el precio. Por eso existe el riesgo de estrategias como el pump and dump, en la que se infla artificialmente el precio del token para luego desplomarlo.
Mientras tanto en la Cámara de Diputados avanza un pedido de juicio político contra el presidente libertario y varios diputados también piden investigaciones por posible estafa.
sábado, 15 de febrero de 2025
La lógica elemental versus la historia
viernes, 14 de febrero de 2025
Desmontando un vaga ilusión
jueves, 13 de febrero de 2025
El momento de Europa
“En el largo plazo, sostener ese acuerdo de paz supondrá, dice Hegseth, que los europeos tendrán que hablar con toda franqueza a sus opiniones públicas para que entiendan que hacerse cargo de la seguridad de Europa les costará hasta el 5% de su PIB. Eso es más del doble de lo que actualmente gastan, cinco veces más en el caso de España (aunque Estados Unidos gasta el 3,5%). De dónde sacarán esos recursos unos gobiernos cuyas economías crecen poco y están sometidas a enormes presiones por el lado del gasto es una incógnita. Además, recuérdese que la extrema derecha europea, sea Alternativa para Alemania, Marine Le Pen, Orban o Salvini, consideran que no merece la pena enfrentarse con Putin. Y las extremas izquierdas, como Podemos, tampoco están por la labor. Así que no sólo no apoyarán el aumento del gasto en defensa, sino que lo utilizarán electoralmente a su favor.”