"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
martes, 30 de julio de 2024
El derribo de España
domingo, 28 de julio de 2024
La oleada
jueves, 25 de julio de 2024
La confusa (y politizada) economía de hoy
“CAMBRIDGE – The US stock market has been on a tear over the past two years. The S&P 500 has increased by roughly 40% since President Joe Biden assumed office in January 2021 and, along with the Dow Jones and NASDAQ, is repeatedly setting new records. Moreover, the dollar has strengthened sharply against every major currency, while the price of gold surged to an all-time record of $2,470 an ounce earlier this month.”
miércoles, 24 de julio de 2024
El estado real de la España económica (II)
Esto tiene un enorme gravedad para nuestro futuro. El anémico crecimiento del PIB per capita denota una muy baja productividad del trabajo. La enorme tasa de paro quiere decir que no se emplea el recurso más importante, y por ende el PIB es mucho más bajo que el potencial.
martes, 23 de julio de 2024
Los dioses se impacientan
lunes, 22 de julio de 2024
La sociedad civil invisible
jueves, 18 de julio de 2024
Sobre el estado real de la España económica (I)
Podemos ver el estado más reciente de la deuda pública española, es decir, a deuda que pagaremos nosotros y nuestros sucesores a través de los impuestos. Aclaremos que para mayor sencillez representamos los valores en relación al PIB, que no es más que nuestra renta anual que nos permite afrontar los pagos periódicos cuando vencen. Cuanto más alto es el PIB, mayor capacidad de renta hay para saldar los devengos periódicos.
martes, 16 de julio de 2024
Vox se quita la careta
Las conspiranoicas calenturientas
domingo, 14 de julio de 2024
MENAS como solución a nuestros problemas
sábado, 13 de julio de 2024
Secular stagnation. Releyendo a Larry Summers
domingo, 7 de julio de 2024
El cristianismo luterano, germen de la sociedad abierta y de la economía moderna
Los ritos eclesiásticos que sirvan para mantener la paz y el buen orden en la iglesia, como ciertas celebraciones, fiestas y similares. Sin embargo, estas cosas no son necesarias para la salvación. Todas las ordenanzas y tradiciones instituidas por los hombres con el fin de aplacar a Dios y merecer la gracia son contrarias al Evangelio y a la doctrina acerca de la fe en Cristo. Por consiguiente, los votos monásticos y otras tradiciones relacionadas con la distinción de las comidas, los días de ayuno, etc., son inútiles y contrarias al Evangelio.
Sinopsis artículo 16: Asuntos Civiles
Toda autoridad en el mundo y todas las leyes, fueron creadas e instituidas por Dios para el buen orden. Los cristianos, sin incurrir en pecado, pueden tomar parte en el gobierno y en el oficio de príncipes y jueces; asimismo, decidir y sentenciar según las leyes imperiales y otras leyes vigentes, castigar a los malhechores con la espada, participar en guerras legítimas, litigar, comprar y vender, prestar juramento, tener propiedad, contraer matrimonio, etc.
Condenan a los anabaptistas, que enseñan que ninguna de las acciones anteriores son cristianas.
Condenan también a aquellos que enseñan que la perfección cristiana consiste en abandonar casa y hogar, esposa e hijos y prescindir de las cosas ya mencionadas. Al contrario, la verdadera perfección consiste sólo en el genuino temor a Dios y auténtica fe en Él. El Evangelio no enseña una justicia externa ni temporal, sino un ser y justicia interiores y eternos del corazón. El Evangelio no destruye el gobierno secular, el estado y el matrimonio. Al contrario, su intento es que todo esto se considere como verdadero Orden Divino y que cada uno, de acuerdo con su vocación, manifieste en estos estados el amor cristiano y verdaderas obras buenas. Por consiguiente, los cristianos están obligados a someterse a la autoridad civil y obedecer sus mandamientos y leyes en todo lo que pueda hacerse sin pecado. Pero si el mandato de la autoridad civil no puede acatarse sin pecado, «se debe obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hechos 5:29).
Sinopsis artículo 17: Del regreso de Cristo para el Juicio
También se enseñan que nuestro Señor Jesucristo vendrá en el último día para juzgar y resucitar a todos los muertos, para dar a los creyentes y elegidos la vida y gozo eternos. Pero los hombres impíos y los demonios le condenará al infierno y al castigo eterno.
Rechazan a los anabaptistas, que enseñan que los demonios y los hombres condenados no sufrirán pena y tormento eternos.
También se condenan algunas enseñanzas judías que ahora se propagan, que antes de la resurrección de los muertos, sólo los santos y piadosos ocuparán el reino del mundo y aniquilarán a todos los impíos.
Sinopsis artículo 18: Del libre albedrío
El hombre tiene cierta libertad para llevar una vida exterior honrada y para elegir las cosas que entiende la razón. Pero sin la gracia, ayuda u obra del Espíritu Santo el hombre no puede agradar a Dios, temer a Dios de corazón, creer, ni arrancar de su corazón los malos deseos innatos.
«La naturaleza humana puede decidir si trabajará en el campo o no, si comerá o beberá o visitará un amigo o no, si se pondrá o quitará el vestido, si edificará casa, tomará esposa, si se ocupará en algún oficio o si hará cualquier cosa similar que sea útil y buena. No obstante, todo esto no existe ni subsiste sin Dios, sino que todo procede de Él y se realiza por Él. En cambio, el hombre puede por elección propia emprender algo malo, como por ejemplo arrodillarse ante un ídolo, cometer homicidio, etc.»
sábado, 6 de julio de 2024
Utopías para crédulos
martes, 2 de julio de 2024
Arcadi Espada sobre la France de hoy. No va muy desencaminado
lunes, 1 de julio de 2024
Hacia dónde vamos?
“Si Biden insiste en ser candidato, sería necesario un golpe de mano en la Convención demócrata de agosto para sustituirlo, lo que rompería con la tradición de la política norteamericana y dejaría al partido en un estado maltrecho. En uno u otro escenario,una victoria de Trump se hace cada vez más probable y, con ello, el riesgo de que Estados Unidos deje de ser una democracia convencional y abandone sus responsabilidades como líder de Occidente.” Antonio Caño, The Objetive, 1 de julio.
sábado, 29 de junio de 2024
Dos temas de hoy
jueves, 27 de junio de 2024
Libertad y sus oponentes
lunes, 24 de junio de 2024
El error de los liberales dogmáticos
sábado, 22 de junio de 2024
Los alucinados de hoy
jueves, 20 de junio de 2024
Europa, al borde de una crisis sin precedentes
martes, 18 de junio de 2024
Occidente visto por Federico Rampini
Sin embargo, de esa guerra salió una cosa buena: la entronización de la “democracia eficaz”, que EEUU exportó al resto del mundo. Especialmente eficaz en Europa, gracias al Plan Marshall americano, que se concedió con la condición de que los países europeos abrieran sus mercados a la libertad de comercio. Fue un gran impulso a cuyo rebufo se montó el teatrillo de la Comunidad Europea, que era una cosa muy decorativa pero que sin el apoyo de EEUU no hubiera cuajado. Apoyo que empezó con ingentes ayudas y la entrega de la defensa de Europa a EEUU, que impidió el conflicto que Rusia tenía in mente, que era expandirse por toda Europa. Cosa que, por cierto, están comenzando ahora con Ucrania, nuestro particular muro defensivo - también financiado en gran parte por EEUU - muro que, cuando caiga, dejará la vía expedita para la invasión de Europa por las potencias Rusia-China, aunque de momento no sabemos en qué orden de prelación.