No soy experto en regulación bancaria, pero cada vez que oigo la declaración de Elena Salgado (ver vídeo colgado ayer) encuentro un nuevo agujero.
Esta vez me voy a centrar en lo siguiente: "aumentaremos la ratio de capital sobre riesgos ponderados,siguiendo la nueva normativa internacional Basilea III, que entrará en vigor en 2013; por lo tanto, nos adelantamos en la aplicación de esta norma..."
Mi mosqueo se deriva de lo siguiente: por lo que sé, Basilea III entrará en vigor muy gradualmente, precisamente para evitar una contracción monetaria que pondría en peligro la banca mundial. Elena Salgado, con un par, dice que España se adelanta (dos años), como si nuestra banca fuera a crujir de los beneficios que tiene...
Es decir, o es imposible, o es imposible: jamás la banca, y menos las Cajas, tendrán un ratio de capital del 8% de aquí a seis meses. Entonces, ¿por qué no entran ya con dinero público? ¿Creen realmente que van a encontrar capital privado?
Esta vez me voy a centrar en lo siguiente: "aumentaremos la ratio de capital sobre riesgos ponderados,siguiendo la nueva normativa internacional Basilea III, que entrará en vigor en 2013; por lo tanto, nos adelantamos en la aplicación de esta norma..."
Mi mosqueo se deriva de lo siguiente: por lo que sé, Basilea III entrará en vigor muy gradualmente, precisamente para evitar una contracción monetaria que pondría en peligro la banca mundial. Elena Salgado, con un par, dice que España se adelanta (dos años), como si nuestra banca fuera a crujir de los beneficios que tiene...
Es decir, o es imposible, o es imposible: jamás la banca, y menos las Cajas, tendrán un ratio de capital del 8% de aquí a seis meses. Entonces, ¿por qué no entran ya con dinero público? ¿Creen realmente que van a encontrar capital privado?