Se ríen de
David Woo, analista jefe del Banco de America, porque dijo.
"El futuro dirá si el Bitcoin es estable para asignarle un valor claro. Mientras tanto, el valor de la moneda virtual continúa cayendo en más de un 60% durante este viernes" (5-12-2013). El martes, 10 de diciembre, su precio ronda los 930 euros | Bank of America
Luego, ufanos ellos, muestran que bizcochín le refutó la predicción subiendo a 920 euros.
Primero, el tal señor Woo, al que no conozco, no hizo una predicción. Dijo que de momento no se sabe dada la volatilidad de bizcochín, y que el futuro lo dirá. Es decir, una cosa tan trivial que se resume en a) no tengo ni idea b) ya veremos c) de momento es muy inestable.¡Y lo sigue siendo! Puesto que su valor se ha multiplicado por mil, con caídas intermedias nada desdeñables que te pueden hacer perder un 70% en un día.
Eso probaría que bizcochín es una burbuja, como dijo Greenapan hace poco. Pero vamos, no hay que ser Greenspan para verlo. Bizcochín esta subiendo como subían los pisos antes de 2007. Por qué a estos genios - que no tiene ni el más mínimo sentido común- no se les ocurrió decir que el ladrillo debería ser el dinero? Lo digo porque parece que lo único que les importa es que el dinero suba mucho de valor. ¿Se ha parado a pensar que pasaría con la economía si el dinero multiplicara su valor a esas tasas?
Las funciones del dinero son: medio de cambio generalmente aceptado (es decir, que si vas al mercado sabemos que el precio que pone por una merluza o un filete te lo va a dar ipso facto por tu dinero. Si dices, no, mire, le voy a pagar en bizcochínes, que es una moneda electrónica que estoy promocionando porque es Guay, ¿tiene ud ordenador? El tío dice a la parienta, "oye avisa a Mariano que me parece que este tío nos quiere robar..."
Pero, además de eso, ud demuestra ser tonto. Ud es un enfebrecido partidario de Bizcochín, y sabe o cree saber que siempre va a subir. Entonces, un tipo listo no pagaría con bizcochínes. Pagaría con dólares, que no van a subir a esas velocidades. Se guardaría el Bizcochín en su cartera de activos, como un activo de gran fururo.
Ya hemos visto que mientras sea una rareza, no puede ser un medio de pago generalmente aceptado.
Una moneda debe ser una unidad de cuenta estable. Esto quiere decir que su valor frente a los precios no varía mucho. Si acaso un 2% al año (objetivo de todos los bancos centrales del mundo). Porque una moneda que sube y baja como un tobogán crearía una inestabilidad de precios y una incertidumbre sobre cuanto te va a costar la compra cada día. La inestabilidad de pecios no es aconsejable para la gente normal, que se colegiar loca y tendría que montar fatigosas estrategias especulativas para cubrirse de la volatilidad. Ni para la inversión. Si la volatilidad estuviera sesgada al alza, la economía estaría caso dos por tres en deflación. Una apreciación de la moneda es una deflación de precios.
Una moneda es un refugio, el único, contra las variaciones de todos los demás activos. Es la unidad don la que se comparan los riesgos de los demás activos, pues por definición es el más líquido. Eso quiere decir que si tienes que vender un activo o cambiarlo por otro comparas los precios en la unidad de cuenta admitida por todos como dinero.
¿Qué ha pasado al estallar la burbuja inmobiliaria que trajo la crisis? Que todo el mundo buscó dólares, querían dólares líquidos, importándole un huevo si este era una moneda que la FED la tiene en perpetuo "debasement". Razón: sus deudas están denominadas en dólares, y quieren frenar cuando antes la depreciación de sus activos frente a su deuda. Esos dólares siguen siendo deseados, como vimos en este gráfico, en el que se aprecia como subió las proporción de los activos líquidos en tal acción a los activos de las familias y las empresas en EEUU.
-Oye, no compres dólares, que es mejor bizcochín-, diría el sesudo libertario a los pobres que vendían susactibvos para poder pagar sus deudas denominadas en dólares. ¿Pero pobre gilipollas, le diría el otro, no ves que bizcochín esta cayendo como todo lo demás? ¡era una burbuja! y ha pinchado como los pisos, inútil!
Finalmente: a la gente le tranquiliza que el dinero tenga garantía del estado. Supongamos que el dólar lo gestiona una FED que quiere la mejor moneda del mundo, ya para eso nada mejor que hacer un dólar mimético de bizcochín, que son embargo, sigue siendo una moneda privada. Pero la FED demuestra que el dólar es igual de guay que el bizcochín. Bueno pues me apuesto la camisa doble contra sencillo que la gente preferiría usar el dólar. Garantía del estado. Entonces, no serían iguales. El dólar sería mejor porque la gente lo preferiría. Mecachis.
El dinero es una cosa demasiado seria para dejársela a estos fanáticos.