"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

lunes, 26 de enero de 2015

Todo lo que quisiera saber

Y ni se le ocurriría preguntar sobre el QE de Draghi. El más completo y fino análisis leído hasta ahora. Destaco un par de párrafos que se refieren a cualquier QE, pasado, presente y futuro:

Pacto Molotov Ribbentrop. Peligro para la democracia

Europa ha dado un nuevo paso hacia la desestabilización política. Por supuesto, esto es una secuela del euro, mal diseñado y peor gobernado. El euro demuestra que hay una mínima lógica económica que si se conculca, se producen reacciones sociales debeladoras para el orden democrático, que algunos creen que no está en peligro porque los partidos antisistema llegan al poder por los votos.

Bazooka no fue Bazooka

Wofgang Münchau en "By protecting itself from losses, the ECB recognises the possibility of European sovereign default", sobre el QE de Draghi: ha hecho lo que ha podido. Pero la transferencia del riesgo a los BCN, y la presión para que la porque países vuelvan al equilibrio fiscal, enfrían el resultado.

domingo, 25 de enero de 2015

Syriza gana la mayoría absoluta

Las primeras encuestas dan como ganador en Grecia a Syriza, según Bloomberg, por mayoría absoluta:
The results translate into between 146 and 158 Syriza lawmakers in the 300-seat Parliament, with New Democracy returning between 65 and 75 lawmakers and To Potami taking 17 to 22 seats.
Si lo hace por mayoría absoluta o relativa da igual, porque se abre un periodo de incertidumbre con más que posibles efectos colaterales.

Fútbol y vida

"Jjugar al fútbol me dio una experiencia para la vida. Pronto aprendí que la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Eso me ayudó mucho en la vida, sobre todo en las grandes ciudades, donde la gente no suele ser siempre lo que se dice derecha". (Albert Camus)
No sé si se dan cuenta, pero cuando las cosas parecen ir de una manera, bien, o mal, cambian inesperadamente, dan un giro de "360 grados" como decía aquella folclórica. Pues exactamente lo mismo en economía.

sábado, 24 de enero de 2015

Algunos detalles del anuncio Draghi. El baile de la sillas

En el discurso de Draghi anunciando las nuevas medidas, hizo hincapié varias veces en esta admonición:

QE, según Frances Copolla

Un artículo de Copolla sobre la efectividad del QE, del que recojo unos párrafos: 

QE is supposed to nudge investors towards riskier investments by raising the price of safer ones. And it is succeeding in this: bond prices are at an all-time high and the stock market is reaching for the moon. This is supposed to reduce the cost of investment for those firms that can raise funds on the capital markets - i.e. larger companies. It doesn't help small businesses who don't have access to capital markets. That assistance was supposed to come through bank lending - but banks don't want to lend to risky businesses at the moment. But it doesn't seem that the reduction in borrowing costs for larger companies has encouraged them to invest for the future either. On the contrary, it seems they have been buying other assets....notably their own shares. There has been a swathe of share buy-backs in the corporate world, partly paid for with their extensive cash hoards and partly funded with cheap borrowing from the capital markets. Debt for equity swaps are all the rage. This does nothing whatsoever to improve growth, employment or income.

Caveats

Syrisas y Podemos. Pablo Iglesias y Tsipras, se abrazan y se jalean, se ven ya gobernando en Grecia y luego en España; en una confuso "ménage à trois", pues en realidad el socio oficial de Syrizas. O IU y Podemos se fusionan o se ha en una OPA nada hostil. La complicidad de IU y Podemoa, el papel de Tania, los líos de Monedero (como su pólipo nombre indica) todo eso es como para despertar suspicacias, pero esa es una facultad que tenemos ya anestesiada.

viernes, 23 de enero de 2015

Alemania, Caperucita y el lobo

En estos días de intenso debate sobre la decisión del BCE, se ha esgrimido todo tipo de análisis sobre si el BCE, al comprar deuda de un país que luego hace default, eso se convierte en una transferencia fiscal de los países "serios" al país "díscolo" que suspende los pagos de su deuda.

Madre mía, qué mendrugos

Aquí. JFV. de FEFEA dice que el QE, como ya dijo el hace cinco años, no sirve para nada. Eso un tipo UE vive en EEUU, pero que no se habla con quien no tenga un CV de investigación. Hombre,me FED creo que ja logrado que se creen 17 millones de empleos...

jueves, 22 de enero de 2015

Ambrose Evans-Pritchard sobre Draghi

No coincido con el análisis que hace de lo anunciado por el BCE, pero A E-P aporta información muy interesesante sobre las reacciones de los anti-Draghi.

Por lo que dice, parecería que los latinos han dado un golpe de mano en el BCE, y eso no me parece verosímil. Más bien creo que había un pacto previo, que Merkel estaba sobreaviso, y que ha preferido salvar al euro, por un par de años más, a tener que lidiar con una tormenta de los mercados. No es tonta, sabe que una nueva crisis le costaría un dislate y encima podría ser definitiva.

Para los ingenuos que dijeron "Je suis Charlie Hebdo"



El QE de Draghi

Draghi anuncia un QE de 60 mmm de € al mes hasta septiembre de 2016. Aplicando esta cantidad al balance actual del BCE, resultaría la siguiente trayectoria teórica: vuelta al nivel de activos que había en 2012 y un poco más q finales s e 2016.



Frances Copolla. Creación de dinero

 En pocas y concisas palabras, Frances Coppola sobre la creación de dinero:

"When banks purchase primary bond issues from government, government spending is not sterilised. Sterilisation of the monetary effects of government spending happens when banks sell on government bonds to non-banks, unless non-banks borrow from banks to fund the purchases or cover consequent shortfalls.

Poca carne en la parrilla

La prensa viene hoy euforizante con la Epifanía de Draghi. Dan por hecho que va a anunciar una inyección de liquidez de 600 mm €, a razón de 50 mm al mes. Esta cantidad, sin otros detalles, es insuficiente.

miércoles, 21 de enero de 2015

QE sin trasferencias fiscales

La mayor objeción de los países "serios" (Alemania) a un QE del BCE, es que las deudas emitidas por los países miembros del Euro son de diferente calidad. Si el BCE comprara deuda de países como Grecia, o Italia, con más baja calificación y mayor riesgo de default, se produciría una transferencia fiscal entre países injusta, que además Alemania no desea porque ella sería perdedora neta: los contribuyentes alemanes tendrían que poner de su bolsillo el coste de ese riesgo. Si alguno de los países hace default, el BCE tendrá una pérdida que tendrán que cubrir los accionistas del BCE con el dinero de sus contribuyentes.

Vidas paralelas

Keynes y Ortega y Gasset fueron coetáneos. Nacieron ambos con menos de un mes de diferencia en 1882. El primero moriría más joven, en 1946, y el segundo en 1955.no es extraño, por lo,tanto, que sus inquietudes intelectuales coincidieran, aunque ninguno tuvo noticia del otro -que to sepa- aparte de que OyG no tenía ni idea de economía.

Grecia según Yanis Varoufakis

Una entrevista en el Mundo con el economista griego de Syrizas, de la que entresaco lo que más me ha interesado:

martes, 20 de enero de 2015

Qué se está cociendo en los fogones del BCE

Pasado mañana, jueves 22, el BCE anunciará sus nuevas medidas contra la deflación y el estancamiento. Los mercados están descontando medidas que les satisface -lo que no quiere decir que sean las que requiere la situación.

PSOE delenda est

«Podemos ha irrumpido en el terreno de los símbolos, han conectado con los deseos de nuestros votantes. Pablo Iglesias se mueve en el terreno de la fe, que es creer lo que no se ve. Vótenme a mí, yo aún no he gobernado y estos dos partidos del régimen les han robado. Eso entra como un tiro en las casas de los que nos votaban. Dos de cada tres electores suyos son nuestros. Y vete a explicarles tu que estos de Podemos son peligrosos, que vienen del marxismo y del chavismo, que quieren convertir España en Venezuela. Eso no funciona. No estábamos preparados para que nos saliera esta competencia. Quizá nos renovamos tarde, perdimos dos años con Rubalcaba y ahora es muy difícil recuperarlos. Además, en el PSOE no tenemos experiencia de combatir en el terreno ideológico ni simbólico a nuestra izquierda. Siempre hemos tratado a IU como si fuera un apéndice y nos la comimos cuando gobernaba Zapatero. Me da lástima. Pero los que están en la dirección de Podemos han leído muchos más libros de política que los del PSOE. Hay un cierto vaciamiento intelectual en la dirección del partido». (Lucía Méndez)

Es hora de certificar el deceso del PSOE, partido que quiso ser el futuro de España y que nunca lo logró. Salvo en cierto periodo, en que los ilustrados contuvieron a los bárbaros del programa máximo, el PSOE cayó después en el aturdimiento (Lucía Méndez), y ahora mismo está KO.

En ese periodo, guiado por fuerzas moderadas exteriores, como el gran socialdemócrata alemán Willy Brant, y el liderazgo de un socialdemócrata convencido, Felipe González, pareció afianzarse como la principal fuerza política española. Tanto, que se llegó a hablar del PRI español, un parecido hegemónico al PRI de México (no era más que un espejismo provocado por el aturdimiento de la derecha).

Desde la huida de González, y sobre todo desde la llegada de Zapatero al poder, el PSOE no ha sabido interpretar la realidad y se ha ensimismado en hacerse cada vez más izquierdoso, más propagandístico, y más suicida. No sólo esta vacío de contenido ideológico, es que están vacías cada una de sus "cabezas pensantes", totalmente aturdidas por el ventarrón de Podemos, al que no saben como frenarle.

Parece un historia de la pereza, de la abulia, o de un virus sobrevenido que les impide ponerse en pie y dejar de decir majaderías. Han creído que con el glamour del progresismo se gana de calle: la victoria de Zapatero les engañó. Desde entonces sólo buscan líderes jóvenes, guapos, y que digan las mismas naderías que los que mandan dentro, no vaya a ser que salga listo. Han llegado al paroxismo de la técnica electoral con imágenes glamourosas, como la de Carmen Chacón pasando revista embarazada (hubo que llevar una unidad médica especial por sí paría en el intento) a las tropas españolas en Afganistán. Dio la vuelta al mundo, esa imagen, pero detrás no había nada consistente. No había estrategia, ni ideología,sólo el error de querer acabar con el PP por cualquier medio y alianza, aunque ésta fuera letal para España (pacto del Tinell). Si ahora Mas es un peligro, es gracias a Zapatero.

Esa ha sido la historia reciente del PSOE: el reinado del publicista sobre cualquier idea que no fuera cuestionar y derribar la Transición: grave error, que ahora Podemos aprovecha para ocupar un fecundo terreno que que es como llovido del cielo.

Pero vamos a los más grave: el adocenamiento del PSOE le ha vaciado de ideas socialdemócratas (socialismo y democracia), y no ha sabido hacer frente al reto de la crisis. Se ha dejado llevar por los cantos de sirena europeístas, no ha cuestionado ni por un momento el papel de las instituciones europeas como amplificadoras de la crisis, y se encuentra ahora (aquí y en otros países) con unos furiosos jóvenes que, desde posiciones de verdad izquierdistas, han sabido construir un análisis riguroso de lo que pasa. Lo han tomado prestado, claro, pero el PSOE ha seguido soñando, seducido por sus logros publicitarios.

A mí no me extraña mucho. El PSOE está aureolado por una mitología falsa. Fue el partido que en 1930 no quiso participar en el pacto de San Sebastián, base de partida de la República, después de hacer mohines de asco porque iba a ser una república burguesa (mohines como, por cierto, los hizo a la Transición por al misma razón). Pero se dejó atraer, para luego dinamitarla desde dentro, introduciendo el caballo de Troya del leninismo de Largo Caballero, y vaciándola de legitimidad lanzando la huelga revolucionaria de 1934. Legitimidad en la que ellos no creían, pues -como hizo Zapatero en el pacto del Tinell-, ellos querían expulsar cualquier signo de partido burgués. Como le dijo Azaña a Gil Robles cuando le ofreció su apoyo para gobernar, "yo soy la derecha de la república y ustedes no pintan nada en ella".

(Luego Largo Caballero hizo lo suyo para perder la Guerra Civil, cuando era presidente de gobierno, por su manía de seguir una jornada horaria de oficinista que le permitirá echarse la siesta.)

Con todo esto quiero decir que la corriente socialdemocracia en el PSOE ha sido siempre mucho más débil que la corriente izquierdosa, parasitaria, en realidad cercana a Podemos (una mayoría del 60% de los militantes del PSOE quiere un pacto con Podemos): la corriente suicida, que un día u otro tenía que acabar con el PSOE. Y ahora me temo que por fin lo han conseguido.