"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

martes, 3 de marzo de 2015

Podemos no Puede

Un artículo del Confidencial, y otro de José Zorrilla, sobre Podemos y sus pretendida socialdemocracia, me incitan a comentar la absoluta falsedad de Podemos. No debería ser necesario, pero hay tanto loco por ahí suelto... Además, sus colegas han llegado al poder en Grecia, y la están hundiendo aun más de lo que estaba...

Extraordinario repunte del mercado laboral

En febrero, el paro ha registrado su mejor cifra desde tiempo inmemoriales. Es decir, desde 2011.

lunes, 2 de marzo de 2015

Lo único cierto es la productividad

Edmund Phelps (premio Nobel de economía) dice en un artículo en el Ft que Europa tiene, aparte de la crisis financiera, un problema a largo plazo muy grave: la tendencia de la productividad a la caída secular. Los datos le dan la razón, como puede verse en el gráfico, en el que se representa la productividad multifactorial (no confundir con la productividad laboral) de los países mencionados.

¿Por qué ha fallado la macro?

De Frances Coppola. ¿Por qué ha fallado la macroeconomía? No se puede decir mejor en tan pocas palabras (negritas mías). REF: Krugman, "Acabad con esta crisis ya":

Estado de la economía mundial

Hoy, tarde y mal, empieza el QE del BCE. Estado actual de las expectativas económicas en EEUU y Europa:

Rendimiento a 10 años de la deuda pública de EEUU y Alemania.



Münchau, ingenuo: el euro ha fracaso estruendosamente

Wolfgang Münchau se confiesa y se arrepiente de haber sido pro euro. Tarde, muy tarde. Así que para él éramos unos xenófobos irracionales, todos los que estábamos contra la irracionalidad del euro. Y todos los economistas que mostraron su pesimismo eran poco más que unos locos...

domingo, 1 de marzo de 2015

Pablo Iglesias por sí mismo

En LD, un artículo de Nuria Richart (bastante confuso, por cierto), a propósito de la presentación del libro de don Pablo "Maquiavelo ante la gran pantalla" nos permite ver cómo Pablo Iglesias se ve a sí mismo. Cuidado, no quiero decir que el cinismo del que hace gala sea su propia esencia: pero si algo que destilan sus propias palabras es cinismo, despecho por los españoles, y obsesión del poder (que no es lo mismo que ambición de poder).

Salir del estancamiento

En Zerohedge nos ofrecen una entrevista con Lacy H Hunt, que explica sus razones para creer que estamos ante un largo futuro de bajo crecimiento sin inflación. Es decir, Secular Stagflation, como la bautizó Larry Summers. Vale la pena leerla despacio, porque, estando de acuerdo o no con sus conclusiones, desgrana muy bien las peculiaridades que nos ha dejado la crisis.

sábado, 28 de febrero de 2015

Breve historia del dinero y la banca

El dinero es lo que usamos para comprar cosas, y también lo que percibimos cuando vendemos cosas. Por ejemplo, nuestro trabajo es pagado mediante una cantidad de dinero al mes. Cuando vamos al mercado usamos ese dinero que nos han pagado como salario.

Grecia y Cataluña

Hace poco un twuittero amigo, me reprochaba que ponía en el mismo saco Cataluña y Grecia. "Por favor, no me comparen Grecia con Cataluña".

viernes, 27 de febrero de 2015

La solidaridad empieza por uno mismo

Grecia está más cerca que nunca del default. Los mismos griegos que han votado a este gobierno no creen que el acuerdo haya servido para algo. La prueba es la huida de depósitos y la caída de los ingresos fiscales un 22.5% en un año. Los griegos, hayan votado o no a Tsypras y Varoufakis, no confían en ellos.

Compendio

("Reparation was their main excursion into the economic field," Keynes boomed, in a work that became an instant best-seller. "They settled it as a problem of theology, of politics, of electoral chicane, from every point of view except that of the economic future of the state whose destiny they were handling."
"If we aim deliberately at impoverishment, vengeance, I dare predict … will not limp," Keynes wrote in 1919. "But who can say how much is endurable, or in what direction men will seek at last to escape from their misfortunes?")
De Liam Halligan, "An orderly Greek exit is the only option for Europe". Es un denso compendio de lo que llevo diciendo 14 años.
"...Me complace informar que el trabajo ha rendido frutos," bromeó Jeroen Dijsselbloem, jefe del Eurogrupo de Ministros de finanzas. Por cuanto tiempo reirán?

jueves, 26 de febrero de 2015

Alemania: Nein. Grecia: μη

Sobre el asunto Grecia, los ánimos, lejos de apaciguarse, se están distanciando las posiciones a gran velocidad, tanto entre las dos partes en litigio como dentro de cada una.

Los silencios de Rajoy

Rajoy parece un paranoide que sólo tiene un registro: una cantinela seudo-económica cogida con alfileres, que en cualquier momento se le derrumba. Es su refugio contra la realidad circundante, cada vez más desapacible y amenazante para todos, aunque hoy, por conjura de los medios, no se hable de ello.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Secular Stagnation: los mercados no creen a la FED

Hay una divergencia cada vez más evidente entre lo que prometen las instituciones económicas y lo que los mercados reflejan. Los mercados no se movilizan, al revés, cuando la FED o el FMI afirman que la economía de EEUU se va a reforzar, pase lo que pase en el resto del mundo, que, además, da muestras de mejora .

Los palos del sombrajo de Rajoy

Rajoy va a crear 3 millones de empleo. Le parece fatal que la gente se deje llevar por cantos de sirena que van a descarrilar el maravilloso plan que él tiene. No me he enterado si los va a crear en una legislatura y lo que queda de ésta, supongo que sí. Se crecerá al 2,5% y se crearán 3 millones, que serán un seguro para "cuando vienen mal dadas". Esta afirmación si que me deja patidifuso, porque cuando las cartas vienen mal dadas, en España lo primero que cae es el empleo, y a borbotones. Y más si el 80% del empleo es eventual y tiempo parcial. Como vengan mal dadas, el paro se va a disparar a más velocidad que en el 2009. España tiene el siniestro récord de ser el país donde el paro sube más y más deprisa cuando vienen mal dadas.


martes, 24 de febrero de 2015

Grecia sigue en el aire

Los ministros de finanzas del Euro han dado el visto bueno al plan de reformas presentado por Atenas. Esto no quiere decir que automáticamente se vayan a desembolsar los 7 ,2 mm € que quedan del rescate. Es más, el FMI y el BCE, como miembros de la antigua Troika (ahora llamada "Instituciones"), han cuestionado la "vaguedad" o la falta de "precisión" en algunos puntos.

¿Qué es la política?

La política, en cualquiera de sus manifestaciones, es como la describe Jorge Bustos en "Y esto, ¿Cómo lo vendemos?"

lunes, 23 de febrero de 2015

Devaluación y recuperación. El péndulo

Cuando un tipo de cambio ha estado demasiado tiempo fijado por ley, se acumulan fuerzas que tienden a romper la cotización oficial, o bien porque está demasiado sobrevalorada, o por el contrario.

El estado de la nación menguante

Creo un día de estos toca el debate sobre el Estado de La Nación. Mejor dicho, el debate sobre el estado de la nación. Por lo que más quieran, no se lo pierdan. Dios se lo agradecerá. Es posible que sea el último que se celebra en España, pues como dice el chiste de Gallego&Rey, deberia llamarse el debate sobre estado de la poción.