El dinero siempre ha existido. Se suele explicar el dinero contando una historia que es falsa. Esa historia dice que en el más remoto de tiempo, no había dinero y la gente practicaba el trueque cuando quería algo que tenían los demás. El dinero es un invento que permite pasar del trueque a la economía monetaria. De ahí, de esa historia, se infieren las propiedades del dinero. En realidad es al revés: de las propiedades observadas del dinero se infiere esa historia, de dudosa realidad.
"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
lunes, 27 de abril de 2015
No hay duda: este país es de la izquierda barata
Ayer acabé saturado de izquierdismo barato. Después de ver el Celta-Madrid, que ganó ese odioso equipo de los ricos, busqué algún programa de debate que, no sé por qué, siempre espero que haya una especia de equidistancia de la Cadena respecto a los participantes. Grave error. Gravísimos error, amigo mío.
domingo, 26 de abril de 2015
Vanikakis
Varoufakis ha llevado su estupidez vanidosa a tal extremo que empiezan a puentearle los representantes de la Troika y el propio gobierno de Grecia.
La última sesión de negociaciones en Riga, el viernes, acabó con la paciencia de los europeos, que no se mordieron la lengua ante la prensa. Depués de la reunión, el presidente del Eurogrupo llamó a Tsypras, primer ministro de Grecia, para restablecer un canal de comunicación.
Sin embargo, Varoufakis no se rinde: vean su twitt del viernes, todo un prodigio de pavonearse ante sus seguidores, poniéndose al nivel de Roosvelt, nada menos. Como si Grecia fuera EEUU.
La última sesión de negociaciones en Riga, el viernes, acabó con la paciencia de los europeos, que no se mordieron la lengua ante la prensa. Depués de la reunión, el presidente del Eurogrupo llamó a Tsypras, primer ministro de Grecia, para restablecer un canal de comunicación.
Sin embargo, Varoufakis no se rinde: vean su twitt del viernes, todo un prodigio de pavonearse ante sus seguidores, poniéndose al nivel de Roosvelt, nada menos. Como si Grecia fuera EEUU.
![]() | Yanis Varoufakis (@yanisvaroufakis) |
26/4/15 11:49 FDR, 1936: "They are unanimous in their hate for me; and I welcome their hatred." A quotation close to my heart (& reality) these days |
Y hay gente "seria" que todavía le apoya. Los Podemistas tomen nota, por favor.
Conmoción
Millones de páginas de historia no alcanzan a hacer sentir la tragedia interior de un ser humano ante la pesadilla del Terror. Todas las miles de páginas que he leído de la historia del siglo XX no pueden transmitir el dolor, la sensación de muerte en el alma, de entrar en un túnel negro sin luz, como el breve diario de la judía Hélene Berr durante la ocupación nazi de Francia.
Primero la estrella amarilla, que se le convierte en un calvario ante las reacciones de la gente y de los amigos. Luego la detención de su padre (por no llevar bien cosida la estrella), al que no volverá a ver jamás, trasladado al campo de concentración de Drancy (nombre terrible en a otra historia de Francia, la no oficial), y luego a Auswitch.
Ver como, poco a poco, van desapareciendo familiares, conocidos, succionados por lo incalificable, sabiendo que es para siempre, sabiendo que vendrán a por tí.
Un digno paseante, el único, saluda a Hélene Berr en la calle diciendo: "Un católico francés la saluda!" (Ese hombre loco, ese pequeño gran hombre, con su cruz de Lorena en la solapa, anónimo, ¡qué cosa! gente así es la que merece el cielo).
La historia no puede hacer la cuenta del dolor humano. Es imposible. No es cuantificable, el dolor, que se va fundiendo incesantemente en una masa informe que solo Dios conoce. Esa contabilidad no existe ni existirá, pues nadie es capaz de hacerla. Quizás por eso el universo es tan grande, inimaginablemente grande, para que quepa todo el dolor producido por los humanos a sus congéneres.
Primero la estrella amarilla, que se le convierte en un calvario ante las reacciones de la gente y de los amigos. Luego la detención de su padre (por no llevar bien cosida la estrella), al que no volverá a ver jamás, trasladado al campo de concentración de Drancy (nombre terrible en a otra historia de Francia, la no oficial), y luego a Auswitch.
Ver como, poco a poco, van desapareciendo familiares, conocidos, succionados por lo incalificable, sabiendo que es para siempre, sabiendo que vendrán a por tí.
Un digno paseante, el único, saluda a Hélene Berr en la calle diciendo: "Un católico francés la saluda!" (Ese hombre loco, ese pequeño gran hombre, con su cruz de Lorena en la solapa, anónimo, ¡qué cosa! gente así es la que merece el cielo).
La historia no puede hacer la cuenta del dolor humano. Es imposible. No es cuantificable, el dolor, que se va fundiendo incesantemente en una masa informe que solo Dios conoce. Esa contabilidad no existe ni existirá, pues nadie es capaz de hacerla. Quizás por eso el universo es tan grande, inimaginablemente grande, para que quepa todo el dolor producido por los humanos a sus congéneres.
Prima de riesgo y política monetaria
Cuando hay un choque positivo de oferta, y el PIB potencial aumenta, el tipo de interés del banco central ¿debe subir o bajar? David Beckworth, monetarista, explica su opinión: el shock de oferta origina un aumento de la rentabilidad de capital y de los salarios reales, lo que impele un aumento de la demanda. En ese caso, guiarse por la caída de la inflación es engañoso: el tipo de interés "natural" ha subido por el aumento de la rentabilidad del capital. Las primas de riesgo se reducen. El BC debe elevar su tipo de interés para que el tipo de mercado se alinee con el tipo natural (que es el tipo que equilibra la oferta y la demanda).
sábado, 25 de abril de 2015
El Quijote no es para niños
Creo que El Quijote va a ser obligatorio en la educación primaria y secundaria. Me parece un desatino. El Quijote ha tenido a lo largo de la historia grandes renacimientos, gracias a las generaciones de buenos escritores, como la generación del 98 y su sucesora, la del 27.
viernes, 24 de abril de 2015
Curiosidad
Semblanza de Marx por un testigo. (De Social Democracy for The XXI Century.)
Nunca he visto a un hombre cuya forma de ser fuera tan provocadora e intolerable. A ninguna opinión que se diferenciara de la suya, concedía el honor de una mínima consideración condescendiente. A todos los que le criticaban los trató con desprecio abyecto; contradecía todos los argumentos que no le gustaban, respondiendo con penetrante desprecio, como si la ignorancia insondable fuera su origen, o con oprobio sembraba dudas sobre los motivos de lo que había dicho.
Recuerdo más claramente el desdén con la cual pronunció la palabra 'burguesía'; y cómo un 'burgués' es un ejemplo detestable de la más profunda degeneración, denunció a todos los que se atrevieron a oponerse a su opinión. Por supuesto las propuestas avanzadas o defendidas por Marx en esa reunión fueron rechazadas, porque todo el mundo cuyos sentimientos habían sido lastimados por su conducta estaba en contra de todo lo que Marx favorecía apoyar. Fue muy evidente que no sólo no había ganado ningún adherente, sino que había rechazado muchos que de otro modo podría haberse convertido en sus seguidores". (Schurz 1907:139-140).
Nunca he visto a un hombre cuya forma de ser fuera tan provocadora e intolerable. A ninguna opinión que se diferenciara de la suya, concedía el honor de una mínima consideración condescendiente. A todos los que le criticaban los trató con desprecio abyecto; contradecía todos los argumentos que no le gustaban, respondiendo con penetrante desprecio, como si la ignorancia insondable fuera su origen, o con oprobio sembraba dudas sobre los motivos de lo que había dicho.
Recuerdo más claramente el desdén con la cual pronunció la palabra 'burguesía'; y cómo un 'burgués' es un ejemplo detestable de la más profunda degeneración, denunció a todos los que se atrevieron a oponerse a su opinión. Por supuesto las propuestas avanzadas o defendidas por Marx en esa reunión fueron rechazadas, porque todo el mundo cuyos sentimientos habían sido lastimados por su conducta estaba en contra de todo lo que Marx favorecía apoyar. Fue muy evidente que no sólo no había ganado ningún adherente, sino que había rechazado muchos que de otro modo podría haberse convertido en sus seguidores". (Schurz 1907:139-140).
Microfundation como obstáculo
Estoy completamente de acuerdo con Juan Ramón Rallo en su ataque contra la sagrada Comisión Bruseliana. juan Ramón no tiene ni pajolera idea de macroeconomía, entre otras cosas, porque no le reconoce su razón de existir, pero en microeconomía, a veces, varias, acierta. Y además es verdad, este hecho demuestra que la Comisión es un bufete de abogados que defiende intereses espureos a costa de todos los ciudadanos. Es verdad. Y los costes no solo son el gasto de mantenimiento de tan amplio bufete: se extienden Ad Infinitum, pues en vez de defender la competencia la asfixian. Ergo, nunca habrá una Europa unida soñada. Siempre será una Europa regida por intereses burocráticos.
Goytisolo y Cervantes
No sé si Cervantes hubiera aprobado las palabras políticas de Juan Goytisolo ayer, al recibir el premio Certantes. Creo que no. No creo que Cervantes buscara en la vida mas que sacarcarle tiempo para escribir, después de haber luchado bravíamente por la corona y el Papado (no olvidemos que la armada que venció en Lepanto fue montada por el Papa: solo él fue capaz de poner de acuerdo a las grandes potencias de entonces.
jueves, 23 de abril de 2015
La deuda que poseen los BC no es deuda
Según el último informe del FMI, en el último año han aumentado los riesgos financieros, aunque los macroeconómicos han desminuido (no sé cómo se puede hablar con tanta ligereza de ambas cosas separadas, pero bueno). En el video de José Viñals, que colgué aquí, explica muy bien las razones de esa mayor inestabilidad financiera: aumento de las deudas, Posible sobrevaloración de las bolsas, y dudosa eficacia del QE de Draghi.
Atleti, fuera!
No me extraña que el RM haya arrasado al Atlético. No le ha dejado ni respirar. Sabía que si Casillas no hacia el típico regalo que suele hacerle al Atlético, éste sería incapaz de meter un gol. Y Sergio Ramos, lejos de la línea roja del borde del área , tiene menos peligro que en su puesto habitual, desde donde en la ida, les hizo tres regalos a los delanteros del Atleti.
El Atleti no ha podido con la defensa del Madrid, porque eran tres centrales, Varane Pepe y Ramos. Ancelotti ha sido listo. Un partido de desgate lo pierde el primero que falla. El primero fue Arda Turan, fiel a la estrategia del Cholo, hacer daño físico y amedrentrar al contrario. Para eso lo mejor es meter la cuchara y tirarse al suelo. ¿Cual es la estrategia B? No pregunten, no la hay.
Había que esperar un fallo de esa defensa del Atleti que es de las mejores y más duras del mundo. Godin y Miranda son bestiales, y el portero espero verle en el MADRID pronto; tiene mucho mérito haberles metido un gol justo cuando se acababa el tiempo. Mientras, el Atleti ha corrido detrás del RM para quitarle la pelota, lo que le ha hecho perder un tiempo precioso. El desgate buscando el balón ha sido el camino para que bajaran la guardia en el minuto 87.
Sí: Ancelotti ha ganado a Cholo. Las bajas del Madrid le han venido muy bien, pues ha presentado solidez y pocas fisuras. Ni una parada de Casillas, ni una oportunidad de hacer un regalito al Atleti. Es posible que con los titulares de baja hubiera sido más difícil. No sé qué pasará con el equipo al completo.
Supongo que seguirán empeñados en ganarnos, pero se den cuenta que en las ocasiones cruciales siempre ganamos. Que se vayan limando esas uñas afiladas y esos clavos de triple punta de las botas, esos codos con puntas de acero (¿hay un equipo que use mas los codos?), que si no un día les expulsan de la UEFA. Como dice el tío de Rafa Nadal, No es un equipo de fútbol, todavía. Deben dejar las herramientas de tortuga en la caseta. Mono Burgos es un impresentable al que deberían quitar el pasaporte. Cholo debería estar bajo libertad vigilada. O dirigir los partidos desde su celda. Han conseguido que sienta los mismo que el tipo de Nadal: prefiero ir con el Barça que con esos ex presidiarios, aunque soy madridista hasta las cachas. Y a los dioses no les gusta tanta sangre y chasquido de hueso: se han vuelto maricomplejines.
El Atleti no ha podido con la defensa del Madrid, porque eran tres centrales, Varane Pepe y Ramos. Ancelotti ha sido listo. Un partido de desgate lo pierde el primero que falla. El primero fue Arda Turan, fiel a la estrategia del Cholo, hacer daño físico y amedrentrar al contrario. Para eso lo mejor es meter la cuchara y tirarse al suelo. ¿Cual es la estrategia B? No pregunten, no la hay.
Había que esperar un fallo de esa defensa del Atleti que es de las mejores y más duras del mundo. Godin y Miranda son bestiales, y el portero espero verle en el MADRID pronto; tiene mucho mérito haberles metido un gol justo cuando se acababa el tiempo. Mientras, el Atleti ha corrido detrás del RM para quitarle la pelota, lo que le ha hecho perder un tiempo precioso. El desgate buscando el balón ha sido el camino para que bajaran la guardia en el minuto 87.
Sí: Ancelotti ha ganado a Cholo. Las bajas del Madrid le han venido muy bien, pues ha presentado solidez y pocas fisuras. Ni una parada de Casillas, ni una oportunidad de hacer un regalito al Atleti. Es posible que con los titulares de baja hubiera sido más difícil. No sé qué pasará con el equipo al completo.
Supongo que seguirán empeñados en ganarnos, pero se den cuenta que en las ocasiones cruciales siempre ganamos. Que se vayan limando esas uñas afiladas y esos clavos de triple punta de las botas, esos codos con puntas de acero (¿hay un equipo que use mas los codos?), que si no un día les expulsan de la UEFA. Como dice el tío de Rafa Nadal, No es un equipo de fútbol, todavía. Deben dejar las herramientas de tortuga en la caseta. Mono Burgos es un impresentable al que deberían quitar el pasaporte. Cholo debería estar bajo libertad vigilada. O dirigir los partidos desde su celda. Han conseguido que sienta los mismo que el tipo de Nadal: prefiero ir con el Barça que con esos ex presidiarios, aunque soy madridista hasta las cachas. Y a los dioses no les gusta tanta sangre y chasquido de hueso: se han vuelto maricomplejines.
miércoles, 22 de abril de 2015
Funeral por la regla de Taylor
Genial y contundente smash ball de Tony Yates a John Taylor y su famosa "Regla de Taylor". Por razones ignotas, Taylor pretende que la crisis advino porque la FED no se atuvo firmemente a su regla sobre el tipo de interés oficial, regla que tan bien había funcionado hasta el 2000. (Abro inmediatamente un link a tan sabroso blog de Tony Yates, al que no conocía.)
martes, 21 de abril de 2015
Una debacle para España.
La operación Rato es cada vez más inexplicable, pero en fin, parece que, increíblemente, ha sido fuego amigo.
Un fuego amigo muy, muy torpe, porque da por amortizadas las eleciones de mayo ¿para ponerse el pirómano como candidato en las generales? De verdad ha podido creer el-la conspirador-a que tras esa hecatombe va a revivir un partido destrozado? Los datos indiscutibles son:
Un fuego amigo muy, muy torpe, porque da por amortizadas las eleciones de mayo ¿para ponerse el pirómano como candidato en las generales? De verdad ha podido creer el-la conspirador-a que tras esa hecatombe va a revivir un partido destrozado? Los datos indiscutibles son:
lunes, 20 de abril de 2015
FMI. Estabilidad financiera
Interesante exposición de José Viñals (FMI) de la evolución de los riesgos financieros.
Especial atención a lo que dice (y a los gráficos) de la eficacia limitada del QE de Draghi en Europa, por la abundancia de NPL (non predomina loans: morosidad) en algunos países, que suman hasta 900 mm € en el rotal del euro, 200 mm en España.
Especial atención a lo que dice (y a los gráficos) de la eficacia limitada del QE de Draghi en Europa, por la abundancia de NPL (non predomina loans: morosidad) en algunos países, que suman hasta 900 mm € en el rotal del euro, 200 mm en España.
Cristine Lagarde
Cristine Lagarde sobre crecimiento (insuficiente€, riesgos financieros (más acentuados que los riesgos Macroeconómicos), Grecia, y más cooperación monetaria internacional (deseable).
Grecia. Cuadratura del círculo
Inmejorable artículo de Wolfgang Münchau sobre Grecia, descubriendo escenarios nuevos en los que pocos habían pensado.
El escenario básico nuevo es la combinación del inevitable default de Grecia, con su no salida del euro. La alternativa es la quiebra y la salida del euro, pero a los poderes fácticos no les gusta la salido de Grecia: no por razones económicas, sino por perdida de prestigio y de peso geopolítico. Europa cree que bajaría unos cuantos escalones ante el resto del mundo; y tal como está el mundo de fragmentado...
El escenario básico nuevo es la combinación del inevitable default de Grecia, con su no salida del euro. La alternativa es la quiebra y la salida del euro, pero a los poderes fácticos no les gusta la salido de Grecia: no por razones económicas, sino por perdida de prestigio y de peso geopolítico. Europa cree que bajaría unos cuantos escalones ante el resto del mundo; y tal como está el mundo de fragmentado...
domingo, 19 de abril de 2015
La importancia creciente de la autofinanciación
En este post (un tanto largo, me temo), trato de mostrar evidencias de tres cosas relacionadas: que no hay rastro alguno de un tipo de interés natural; que la inversión no es muy sensible al tipo de interés, y que hay indicios de que la "Secular Stagnation" de Larry Summers es correcta: la inversión física de las empresas es cada vez más baja en comparación con tiempos pasados. Todos los datos son referentes a EEUU.
sábado, 18 de abril de 2015
Por qué, pour quoi, why?
Nadie entiende la extraña operación Rato. Ese despliegue de agentes de aduanas, que no se sabía de su existencia, metiendo la cabeza del reo en el coche, con los periodistas convocados de antemano, ¿Cui prodest?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)