Dupont & Dupont se han lanzado a opinar sobre Cataluña (oh, perdón, Catalonia). Al fin se han decidido. Lo han hecho en su medio favorito, "el País-pa-nosotros-solos" y, como yo esperaba, de una manera sesgada, contentando a todos lo miembros de su cofradía progre.
Entresaco algunos párrafos, aunque el articulo es de obligada lectura.
"Aquí sugerimos que España debe buscar un pacto frente a lo desconocido, usando la demanda del pueblo catalán como una oportunidad para hacer por fin la inevitable reestructuración del Estado autonómico y del sistema político entero que exige, de acuerdo con todas las encuestas, la gran mayoría de los ciudadanos."
aparte de lo de "un pacto hacia lo desconocido": Parece un arranque de sensatez, ¿No? Parece que son neutrales y ponderados ¿No? Pues sigamos. En siguiente párrafo empiezan a desvelar sus tendencias.
"Los Gobiernos de Madrid, obsesionados con la política del corto plazo,
nota (que, claro son los culpables... ¿Qué gobiernos, todos?)
no ofrecen un proyecto común estimulante. Ante este panorama, cualquier alternativa, aun arriesgada, es tentadora.
nota (muy conciso, muy científico)
Y lo es aún más si existen razones objetivas para el descontento. Numerosos catalanes se sienten alineados con un sistema político en el que no participan lo suficiente: España no ha tenido un presidente del Gobierno catalán desde Pi i Margall en 1873.
Nota (los catalanes tras tras nunca han querido participar en la gobernación de España)
Resulta difícil justificar unas importantes transferencias territoriales cuando los que las pagan tienen un peso menor en el diseño de este sistema".
Nota (No veo yo ninguna razón para que los catalanes se sientan descontentos, excepto de cómo su gobierno ha despilfarrado sus propios recursos, salvo que fuera una recuperacion de la cnetralidad fiscal. Y como es un momento critico para España (como ellos mismos afirman) pues nada mejor que iniciar "un pacto" frente a lo desconocido, aunque no se precise ¿Para qué?, con quien pactaría el Gobierno de la Nación. ¿Y por qué debería pactar un gobierno legitimo? Respuesta: porque para ellos no es legítimo. Entonces viene la nadería suprema:
"La respuesta obvia es encontrar, entre todos, una solución que nos permita vivir juntos y dejar pasar el tren a lo desconocido sin montarnos en él."
Parecen el rey: "hablando se entiende la gente". Pues a estas alturas, proponer una solución que nos permita vivir juntos, es lo que llevamos haciendo 40 años: ceder, ceder, ceder. Hasta el punto de que los castellanohablantes catalanes son ciudadanos de segunda. ¿De verdad es el momento de seguir cediendo y consolidar el daño que se ha hecho ya a millones de catalanes y españoles? Porque de este aspecto, digamos, primordial, no dicen
res de res. En concreto,
"Nuestra propuesta es conjuntar la voluntad de las clases medias de Cataluña y del resto de España de evitar el caos con el indudable deseo de cambio de la gran mayoría de los ciudadanos en una nueva organización territorial del Estado. Por un lado sería clave establecer un marco federal que elimine anomalías como el concierto vasco y navarro pero que a la vez incremente a niveles similares al mismo la autonomía de ingresos y de gastos de varios territorios."
Aquí la palabra clave es "
Federal" que es el humo que viene vendiendo el PSOE, ambiguamente, basándose en que "no les da miedo esa palabra, pues esta en sus estatutos."
A mi si me da miedo, porque España ya es un estado Federal, desastroso, desobediente, carísimo, asimetrico, donde se echa en falta una autoridad central que imponga limites desde el Parlamento, que deberia ser, pero no lo es, la soberanía nacional.
En suma, es una vil y oculta campaña a favor del PSOE, nada más y nada menos. todo enrollado en un envoltorio de seudo cultura y sensatez. Pero en el fondo una propuesta de romper la legislación vigente, ni más ni menos que lo que hacen loa catalanistas. Y yo creo que cualquier ruptura de la legalidad vigente seria un desastre.
Quiero recordarles a Uds. Que Esto es lo que estos mismos aficionados a conspirar para hacer y deshacer estados,
proponía, en junio:
"Para ello, necesitamos urgentemente un nuevo gobierno, con apoyo de todos los partidos mayoritarios y de nuestros expresidentes, compuesto por políticos competentes y técnicos intachables con amplios conocimientos de su cartera. Este gobierno debe trabajar con tres prioridades. Primero, poner de verdad en marcha las reformas necesarias reconstruyendo la confianza de inversores extranjeros, contribuyentes españoles y socios europeos. Segundo, afirmar, sin ambigüedad, el compromiso absoluto con el euro y la construcción europea. Y, tercero, plantear a nuestros socios, desde la confianza generada por un gobierno coherente y serio, una ayuda económica en condiciones para resolver el único problema que no podemos resolver solos: el agujero creado por la burbuja inmobiliaria en el sistema financiero, a cambio de un control europeo de los bancos rescatados y de un sistema regulador común."
Estos tíos son demasiado adictivos a mover gobiernos, decir quien debe de ponerse, quien no... diseñar insriruciones... Y la legalidad y las elecciones y las instituciones vigentes, pa los paletos, que somos los demás.