"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James


There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)

jueves, 9 de abril de 2015

Grecia paga

Grecia ha conseguido pagar la deuda con el FMI que están punto de vencer, de 450 millones de euros. Atar era condición sine qua non de no salir por los aires el rescate. El dinero lo ha conseguido apropiándose de las reservas de agencias y empresas públicas.
The anti-austerity government was able to repay the IMF after it raided the cash reserves of public agencies and utilities. It should also be able pay back €420m to international investors when a six-month treasury bill expires on April 14. But its scope for similar financial engineering is dwindling fast as further debt repayment deadlines loom.

Dostoyeski

Ningún pueblo -empezó a decir, como si leyera en un libro, mientras seguía mirando, amenazador, a Stavroguin— , ningún pueblo se ha organizado todavía con arreglo a los principios de la ciencia y la razón; ni una vez ha habido un modelo de eso, a no ser, a lo sumo, por pura estupidez. El socialismo, por virtud de su misma esencia, tiene que ser ateísmo, ya que concretamente declara, desde las primeras líneas, que es una institución atea y que tiende a estructurar con arreglo a los principios de la ciencia y la razón exclusivamente.

El truismo M*V = P*T

En este blog hablé de la crítica que Brad Delong le hace Bernanke por su Monetarismo. La crítica era muy buena: el Monetarismo exige, para ser eficaz, que la Velocidad de circulación del dinero sea estable en relación al tipo de interés. Entonces se cumplen la Identidad M*V = P*Y, y la caída del PIBN (P*Y) se puede compensar con un aumento de M.
 
Un comentario de miguel E me incita a explicar de nuevo esa crítica y su demostración.
 
Delong dice que esto está refutado por los hechos. Pre demostrarlo, añado el siguiente gráfico, donde se ve que los impulsos de QE a la base monetaria no han podido frenar la caída de la velocidad del dinero.
¿Qué quiere decir esta refutación de un truismo? Simplemente que la teoría monetarista solo funciona cuando V es estable. Es decir, en condiciones de lo que podemos llamar normalidad. Normalidad quere decir que la gente no quiere aumentar sus saldos líquidos, porque confía en que, Mañana, la cosas van a seguir igual.
 
Pero si se producen eventos que asustan a la gente y le hace retener dinero y vender activos pra tener mas dinero, V cae. Porque V no es mas que la inversa de la demanda de dinero.

Linde miente

Ejercer la política consiste en engañar al mayor número posible de gente el máximo tiempo posible. La suma de ambos factores alarga el tiempo de estadía en el poder. A mi no me sorprende que los polticos lo intenten una y otra vez. Lo que es feo, antiestético, es que lo haga un alto funcionario, como el gobernador Linde. No ha estado fino, aparte que ha demostrado la ansiedad que embarg l PP ante el batacazo electoral, es decir, ha actuado a la desesperada y mintiendo.

El gobernador del BdE miente descarada y bochornosamente cuando dice ( ver subrayado):
'España actuó con responsabilidad'
Eso, a juicio de Linde, se debió a que "los mercados vieron muy pronto la seriedad de las medidas adoptadas" por el Gobierno: "España actuó con responsabilidad como miembro de la Unión Monetaria", ha dicho Linde en la intervención inaugural del Foro sobre el sector financiero que organizan ABC y Deloitte.

miércoles, 8 de abril de 2015

La potencia del dinero

Uno de los errores más difundido en la economía es pensar en términos de economía de trueque. La gran mayoría de la economía clásica, Neo clásica, y y los nuevos clásicos, piensan en esos términos. Quitar el dinero del escenario es una ficción cuyos resultados no se pueden aplicar a la vida real.

Sobre todo, por que se piensa en una economía de trueque sin las fricciones que habría en una verdadera economía de trueque. Es decir, una economía de trueque como si hubiera dinero pero sin los problemas del dinero. El mundo perfecto.

martes, 7 de abril de 2015

Eso sí sería una revolución seria

C'i acaba de presentar un poco más de su programa económico. Se trata todavia de intenciones, de líneas maestras; pero esto sí que se puede tomar en serio, y no el acartonado liberalismo del PP y el globo socialista del PSOE (mi amigo Stuart va a rechinar los dientes cuando me lea decir esto, pero que me diga quién puede presentar un programa tan sensato ahora mismo en España).

Notas sobre el empleo en marzo. Reparto subvencionado de migajas

El empleo se disparó, aparentemente, en marzo. Sin embargo, no hay muchos motivos de regocijo. A menos que uno tape las vergüenzas, como hace la ínclita ministra del ramo, Fátima Bañez, que da rubor cuando se pone.

lunes, 6 de abril de 2015

Notable

Opiniones de un experto

Interesante entrevista con Mohamed El-Erian, antiguo jefe de Pimco, despedido por un enfrentamiento con Bill Gross, "el rey de los Bonos". El-Erian es interesante porque no viene de la Academia; viene de la acrividad financiera, con la que es muy crítica.

La monomanía de la derecha española

En El Condidencial, Una mesa redonda de sietes sabios campanudos, que nos dan su versión del problema de la economía española. Los sietes sabios de Grecia in corpórea presente.

domingo, 5 de abril de 2015

La verdad es la verdad, la diga Agamemnon o su porquero

Hace poco dediqué un post -"¿A quién beneficia la caída del euro?"- a explicar que la depreciación del euro beneficia mas a Alemania que a los países "estresados" (PIIGS). Pues eso mismo dice Bernanke en su nuevo blog recién estrenado.

¿Por qué hay que tirar el IS-LM?

Krugman es un gran defensor del modelo IS-LM. El modelo fue inventado por John Hicks en 1937, pensando que con él compendiaba el modelo Keynesiano. Keynes se mostró escéptico, pero tan sólo después de décadas Hicks rechazó su propio invento.

sábado, 4 de abril de 2015

El tipo de interés keynesiano

El ahorro es idéntico a la inversión de un período porque si la inversión se ha realizado, es porque se han encontrado fondos (ahorro) para financiarla.

Whatever the level of investment, funds are always available to pay for it. (Reprinted in Kahn 1972, p. 101)
Keynes (lectures notes, 1033. Geoff Tilly :

The ordinary theory of interest is the one which I was brought up on, and I think I taught it once, a certain number of years ago, but it doesn’t hold one drop of water. It is the idea that the rate of interest is determined by the point of intersection of two supply and demand curves, that of Saving and that of Investment . . . But we have just seen that these curves run parallel, or rather are coincident, because Investment and Saving are merely two names for the same thing. You cannot find were a point lies merely by having two names for it. The curves rise and fall together, not in opposite directions. (Rymes, 1989, pp. 121–2)

(Tilly: From the broadest theoretical perspective, these and other lecture notes show that by the end of 1933 Keynes had in place the beginnings of the MPC, a theory of investment demand and the liquidity preference theory of interest. It must be emphasised that the lack of published correspondence means that there is basically no public record of what Keynes saw as the implications of each of these discoveries as he made them.)

La moda siniestra del Chicken Game

En su columna de hoy, José Antonio Zarzalejos critica la actitud de Mas & Junquera de "Chicken game", a todo o nada, o también "ruleta rusa", a ver quien es el primero que se acobarda. El que más aguanta gana, o produce la muertes de los dos contrincantes, por eso es un juego en que el premio es máximo, pero el posible castigo también. No hay posiciones intermedias.

viernes, 3 de abril de 2015

Leyendo a Carl Marx sin ira

He dedicado la tarde a desempolvar una parte de mi pasado: el marxismo que profesé casi adolescente. Me he adentrado, gracias a Lord Keynes, en la absurda Teoría del Valor Trabajo, la piedra angular de todo el sistema marxiano.

Grecia, decidida a no cumplir plazos debidos

Grecia, decidida a incumplir el primer vencimiento debido al FMI este mes. Después de un periodo de unas semanas, el FMI declarará  a Grecia en Default (lo que no ha hecho ningún Pais desarrollado) y la UE la suspenderá los pagos suspendidos y exigirá la devolución de los fondos desembolsados en el rescate. (Nuestros insignes medios no se han enterado)

jueves, 2 de abril de 2015

Los demonios

Usted, sin embargo, ganó la partida. ¡Oh, es usted Bismarck!
—No seré Bismarck, pero soy capaz de reconocer la falsedad y la estupidezcuando tropiezo con ellas. Lembke es la falsedad y Praskovya la estupidez. Raras veces he conocido a una mujer más floja. Y para colmo tiene las piernas hinchadas y es buena persona. ¿Hay algo más estúpido que una buena persona estúpida?
—Un imbécil mala persona, ma bonne amie, es aún más estúpido —objetó Stepan noblemente. (Los demonios, Fiodor Dostoyesky)

La Era Minsky

Minsky summarized his own views in the section of his Stabilizing an Unstable Economy titled “Economic Theory,” in three densely packed chapters. For him the bottom line is that:

miércoles, 1 de abril de 2015

Las democracias falibles

Les invito a leer el gran artículo de Gabriel Tortella, "El sueño de la democracia" (El Mundo). El sueño de la democracia es la capacidad de los pueblos para dejarse engañar por déspotas que se hacen llamar demócratas. Hay una larga lista de ejemplos históricos, magistralmente contada por el autor. Esa lista, lo que tiene de especial, es que todos la conocemos -Algunos casos son actuales-. Sin embargo, gran parte de la población subyugada no quiere ver que viven en un régimen asesino y corrupto.

martes, 31 de marzo de 2015

Friedman y la Gran Recesión

Importante artículo de Brad Delong, en el que critica las teorías Monetaristas que han sido ampliamente empleadas contra esta crisis.