"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
There are a few lone voices willing to utter heresy. I am an avid follower of Ilusion Monetaria, a blog by ex-Bank of Spain economist (and monetarist) Miguel Navascues here.
Dr Navascues calls a spade a spade. He exhorts Spain to break free of EMU oppression immediately. (Ambrose Evans-Pritchard)
sábado, 27 de febrero de 2016
Carmena, déjanos en paz con tus batallitas
Carmena se ha venido arriba en un acto de juezas feministas y ha sacado todo la artillería contra... ¡Contra el machismo de antes de la Guerra Civil!
"Carmena anima a luchar contra el estereotipo de "la mujer dócil como un animal doméstico"
Y nada mejor que "animar a las mujeres juristas a "mirar a la historia, mirar hacia atrás" para superar estereotipos que pretenden reducir a la mujer a un papel de dócil sumisión al hombre.
Claro, es lógico que piense que todavía hay mucho por hacer, cuando su referencia como testigo de cargo es un texto de un animal que murió en 1938, un tal González-Blanco, quien al parecer decía cosas como:
El párrafo de González-Blanco elegido por Carmena sostenía que "la culpa de la desaparición de la mujer dócil y autosacrificada la tiene el hombre, que no mira a su compañera como un animal doméstico y a ratos salvaje a quien es necesario encerrar, pegar, alimentar, proteger y compadecer. La mujer moderna es una desfachatada hembra que aboga por el libertinaje. Si se debilita la exigencia de la pureza femenina, ningún freno podrá ponerse a sus instintos hedónicos". A lo que añade la retro progresista Carmena:
"Es imprescindible esta visión" para darse cuenta de que "hemos salido de la injusticia en unos períodos relativamente próximos y que nos queda mucho por hacer", ha concluido Carmena, que ha sido despedida con muchos de los asistentes puestos en pie.
Claro, con los prismáticos en la nuca, se ven las cosas así de escandalosas. ¿Por qué no has ido más atrás, seguro que hubiera encontrado ejemplos más sangrantes?
¿Vives en el pasado, Carmena? No sé de que baúl has sacado al tal González-Blanco, pero sí sé lo importante que es para tu subconsciente la fecha, ¡ah la fecha que te delata, 1938! Seguramente de un fascista como había muchos entonces, no sólo en España, en Europa entera. Y Carmena, que no vivió entonces, está obsesionada con esa fecha.
Carmena: estás más pa allá que pa acá. Carmena: no se puede sostener una batalla por el feminismo siempre reculando, siempre volviendo a partir de cero, o menos que cero, mujer, ¡que si no nadie te va a seguir la pista!
El mundo evoluciona, moralmente, y a mejor. Hay una página escalofriante en las cartas a su madre de Madame de Sevigné, en la que cuenta como unos soldados están asando a fuego a un bebé, y se ríen con sus gritos, aullidos, de dolor. Eso sí que escalofriante. Y vosotras los mujeres feministas, con vuestras obsesiones con la guerra civil, y vuestra guerra particular con el hombre, del que habéis hecho un espantajo, habéis cerrado tanto el campo de visión que la defensa de otros seres indefensos os ha pasado de lado.
Siempre queda mucho que hacer. Pero lo primero es reconocer de la realidad de la que partimos, y es una realidad moralmente mejor. Lamentablemente, el avance no es generalizado. Hay países como los musulmanes... Hay aberraciones, niños maltratasos, ¡ah, y mujeres! Pero reconoce que no estamos en el año 38. Y reconoce Que el mundo es más poliedrico, que hay más matices, complejidades, no sólo buenos y malos, mujeres y hombres.
Ah, y perdón si no entiendes esta misiva, pero yo vivo en 2016.
viernes, 26 de febrero de 2016
buen artículo sobre el acuerdo
Elisa de la Nuez, sobre el acuerdo PSOE C's. Muy buen artículo.
Y no se pierdan el de Arcadi Espada sobre ídem.
Y no se pierdan el de Arcadi Espada sobre ídem.
jueves, 25 de febrero de 2016
Suicidio del PP
Ayer me mostraba escéptico sobre el acuerdo alcanzado por PSOE C's. Sigo siendo escéptico de que tenge futuro, pero he de decir que el contenido me gusta. No sé si se debería empezar por ahí, pero muestra intenciones de arreglar ciertas cosas que han fomentado la corrupcion que tanto preocupa a la gente. El aforamiento y la designación de jueces no es lo más urgente en España, pero ciertamente si la corrupción preocupa, la gente debería apoyar esas propuestas. Y el PP el primero, si no quiere quedarse con el culo al aire en sus desgarros de vestiduras escandalizados, demostrando que ellos son los más limpios. Si de algo debemos estar hasta el forro de los c---s es del PP son esas lamentaciones de que Rita Barberá & co son inocentes.
Otra cosa que suena bien es el programa laboral, que no es exactamente el que llevaba Rivera, pero que parece un avance. España llegara al contrato único en las calendas griegas, pero bueno, lo que viene en el papel es un avance. El C's morirá por ser el único partido con propuestas económicas profesionales y solventes. Eso en España se paga.
¿Tendrá el cuajo el PP de no apoyar la investidura, ni siquiera absteniéndose? Eso le puede costar un rejonazo en las elecciones que él mismo provocaría. Sería chusco, un suicido a plazo, y perder más de un año o dos en recomponer el partido único de la derecha. En fin, deberían de mirárselo.
Pero sigo siendo escéptico, más que nada escéptico de España. Si algo tiene pinta de renovación, se lo cargarán los demás. PP y Podemos, seguro que están dispuestos.
De nuevo los incomprendidos bajos tipos de interés
Hay gente que se empeña en no comprender lo que significan tipos de interés cero, o incluso negativos. No es un designio de los bancos centrales, es que las cosas están realmente turbias.
Un ejemplo de esa incomprensión es el artículo reciente de Daniel Lacalle, que dice:
miércoles, 24 de febrero de 2016
Acuerdo hacia la nada
¿Qué decir del acuerdo fugaz, fantasmal, efímero, de PSOE C's? Pues que no me lo creo. Ahora bien, sí creo que el PP, si no quiere acabar en villano absoluto, debe permitirlo.
Alvin Hansen, "inventor" del Estancamiento secular
Tim Taylor tiene un post donde explica brillantemente el antecedente histórico de la secular stagnation, que es la aportación más importante al debate de Larry Summers sobre el estancamiento económico. Me atrevería a decir que es la idea más original que se ha formulado desde que comenzó la crisis, en 2007.
Cambiazo Fraudulento
Los periodistas nos han dado el cambiazo, y han escamoteado la palabra oír por la de escuchar. La primera es facultativa, capacidad física de recoger un sonido. La segunda es voluntaria, manifiesta la voluntad de oír ese sonido. No es lo mismo decir: "Estoy oyendo una puta moto que me rompe los tímpanos", que "estoy escuchando la quinta de Bethoven". Decir "estoy escuchando el tubo de escape de una puta moto", es casi un oximoron. Es como decir te estoy mirando, en vez de "te estoy viendo hacer el gilipollas", cosa que no me gustaría ver.
martes, 23 de febrero de 2016
Dos ilustres ignorantes catedráticos. Los topicazos euristas de siempre
Siguen saliendo opiniones hispánica sobre lo del Brexit, y claro, como era de esperar: es un golpe de la Pérfida Albión, con sus paranoias (sic) la que ha dividido y desmembrado para siempre "El castillo europeo". No he leído tantas memeces nunca, y menos de dos ilustres catedráticos, uno por lo menos eurodiputado, que se llaman Sosa Wagner y Mercedes Fuertes.
"Las decisiones tomadas por los jefes de Estado y de Gobierno en el último Consejo Europeo (celebrado los días 18 y 19 de febrero) han supuesto un garrotazo a la construcción europea de consecuencias perfectamente previsibles. Como sabemos sus nombres y apellidos podemos afirmar que serán ellos quienes carguen con la responsabilidad histórica de haber borrado de nuestro horizonte la arribada al puerto de una Europa fuerte, de una Europa que cuente en la política mundial y desde luego de una Europa solidaria y socialmente sensible. Esas metas han desaparecido y ello ha ocurrido por la acción de unos gobernantes que se han avenido, con nocturnidad, a aceptar la extorsión del primer ministro del Reino Unido.La historia les juzgará y, a no dudar, serán por ella condenados. Algunos, pasado el tiempo, se avergonzarán de lo que han aceptado. Porque, no lo olvidemos, los acuerdos en ese sanedrín se adoptan por consenso: todos han consentido, todos han permitido que el egoísmo de un país y sus paranoias se impongan a conquistas capitales de los ciudadanos y a los esfuerzos logrados en largos años de batallas cruentas. ¡Qué patético el visto bueno del presidente rumano, esloveno o croata a la amputación de los derechos de sus nacionales en su condición de ciudadanos europeos! ¡Qué bochorno les embadurnay les degrada! ¿Qué cara van a poner todos ellos cuando aparezca la señora Le Pen en ese mismo ágora pidiendo, para Francia, lo mismo que ha pedido el señor Cameron para Reino Unido estos días infamantes del mes de febrero?
El boquete abierto es colosal y por él entrarán triunfantes todas las mezquindades nacionalistas inventadas y por inventar. La brecha en el castillo europeo es de dimensiones notables y lo peor es que los trucos para entrar en él e ir desmontando sus piezas se han desvelado. Ahora, cuando ya conocemos los planos del ataque enemigo, solo es cuestión de tiempo planear el asalto final y mandar al desguace o a la irrelevancia a las instituciones, enterrando así la ilusión europea bajo el sonido abrupto de las trompetas de la destrucción: ¡adiós a los suaves compases de la Novena de Beethoven! Y todo ello en medio del regocijo de quienes han empuñado la piqueta con la que habrán logrado destruir medio siglo largo de Historia.
::::::::::::::::::;::::::::::::::::::::::;:;;:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Es revelador la visión infantil que tienen estos doctos catedráticos de una Europa que es un mostruoso castillo, como el de Kafka, con pies de barro, en el que nadie vive a gusto pero todos estamos atados -que no unidos-, por la "solidaridad" que dicta una burocracia que no tiene en la chaveta más que este cuento de hadas dee una Europa de una "Europa solidaria y socialmente sensible" que sería más fuerte que EEUU simplemente sumando Rumanos, alemanes, británicos, holandeses, españoles, finlandeses, catalanes, portugueses, y, atención, todo sin perder un ápice de nuestras culturas, seremos una fuerza incontenible de bondad, solidaridad, sin un ejército que la defienda, porque poniéndose de rodillas antes los que nao quieren invadir bastará para que se hagan europeistas, y deje de poner bombas, y nos den un abrazo llorosos de reconocimiento por haber descubierto una nueva humanidad.
Cameron, como buen inglés, sabe que eso son cuentos de hadas, sabe que su país, gracias a Europa, estuvo a punto de ser invadida y anegada en el mar por el señor Hitler, y fue el único país europeo que opuso resistencia heroica al Gran Depravador. Asi que nada de "el egoísmo de un país y sus paranoias", y, por favor, ¡esa comparación entre Le Pen y Cameron! Precisamente los Cameron son los qie se oponen a los Le Pen, que fructifican en países como Francia, democracia gracias a De Gaulle, no a una Revolución que fue el primer genocidio reconocido...
Pero claro, esto uds no lo saben, porque son catedráticos de cooptación, y para ello es mejor no saber ciertas verdades. Pero señores, la verdad es que el único país que de dio la democracia fue Inglaterra, mientras los poses europeos genuflexionaron ante Hitler. Esa es la pita verdad señores, eso y ue Pétain hizo un gran papel de rendición con el régimen de Vichy.
Así que, sencillamente, Europa no se pues permitir el lujo de dar fuera a Inglaterra, cuna de la democracia tal como la conocemos hoy, y Europa son Inglaterra sería un gallinero acechador lleno de zorros.
Y la brecha en el castillo europeo (sic) no lo ha producido ni Cameron ni los demás miembros del Consejo, sino el reconocimiento de la realidad de que Europa está construida sobre arena. Europa, desde Maastrich, ea una locura sin sentido, como el fin del imperio turco aólo que éste fue terrible en algún momento, y Eueopa es no más que unos burócratas arrogantes.
Y uds, que han vivido a cuerpo de reyes con esas prebendas del Parlamento europeo, se creen en el derecho de dar lecciones inicuas, falsas, ignorantes, por haber perdido su chollito que ya no volverán a recuperar porque no tienen ni partido. Son uds patéticos. Si esto es lo que puede dar la mala ha universidad, esto o pablitos iglesias y eterno es, mejor regarla con Sosa cáustica.
Europea no es la solución de España. Esa teoría ha sido el hundimiento de la Tansición. Maastritch y el euro laminaron la transición. España se salvara por España o no se salvará. A ver si se enteran, ilustres ignorantes catedráticos y parlamentarios de un país que jamás existió.
lunes, 22 de febrero de 2016
La patochada de los economistas de Podemos
Los economistas de Podemos, por llamarlos de alguna manera, se han permitido el lujo de firmar uno programa económico infumable para cualquier sentido común.
Han basado todos sus cálculos de presupuetsos en falacia tras falacia. la primera falacia es que el gasto público tiene un multplicador del consumo enorme, por lo que sus proyectados aumentos de gasto -sin aumento de impuestos mas que a los "ricos"- van a hacer crecer al PIB entre 2016 y 2019 un 6% anual, un 30% acumulado en 4 años, una barbaridad inalcanzable, como se puede comprender mirando el gráfico.
La linea azul es el PIB hasta la fecha, último trimestre de 2015. la líneas roja es lo que crecería el PIB con la magia potagia de estos desaprensivos. Como ven, un cambio de tendencia radical, de una tendencia negativa desde que empezó la crisis, a una explosiva, como un cohete, y todo gracias a aumentar el déficit público, que tienen la desfachatez, además, de asignarle unos ingresos por impuestos a ricos y terminar el fraude fiscal sencillamente increíbles. por lo que es de temer que el resultado sea la insolvencia.
Todo esto proviene, al parecer, del loco de Varoufakis, que quiere hacer la Revolución que no ha logrado hacer en Grecia. No hay cosa peor que un frustrado amargado empeñado de demostrar que todos están equivocados menos él.
En algunos artículos aparecidos en la prensa de hoy, como éste, pueden encontrar el desmadre contable y la amenaza que suponen como lleguen siquiera a los aledaños del poder. Yo me conformo con que se fijen en la caradura que es pretender girar la tendencia de la economía en casi 90 grados aumentando el déficit.
Esto no tiene un pase. Cuando hay economistas con el cinismo de sostener esto, prepárense para quedarse sin ingresos ni patrimonio. Esto n responde a ningún modelo económico. yo soy keynesiano, y el éxito de una politica expansiva del gasto público depende de cómo se financia y a qué finalidad va dirigida. España esta llena de infracestructuras vacías, infrautilizadas, financiadas a tipos de interes enormes, impagables. Por cierto, muy ligado a la corrupción y a la quieba de las Cajas. No es un pais idoneo para vender politicas keynesianas, si no se pueden financiar a tipo cero y van destinadas a gastos necesarios. ¿quién decide qque u gasto es más necesario que otro? Errejón?
Para eso mejor aprovechar el tipo de interés cero para cancelar deuda.
Para eso mejor aprovechar el tipo de interés cero para cancelar deuda.
Posemos y Podemos
En el mismo medio, LD, dos noticias totalmente opuestas, sin ningún sentido razonable: C'a anuncia un acuerdo casi cerrado con el PSOE, mientras que éste anuncia un pacto hecho con Podemos.
Hay cosas que no pueden ser y no ser. Mejor dicho nada puede ser y no ser. Salvo que en medio esté un ser como Pedro "Posemos", como le llama Santiago González. Quien, además, aporta más reflexiones al posible pacto de Podemos-Posemos.
algunas cosas funcionan
Un artículo inusual, de Fernando Lázaro, que me reconforta. ¡Algo funciona en este país! Claro que, también es otra cosa que caerá en manos de Colita morada y lo joderá.
domingo, 21 de febrero de 2016
Chapeau por Cameron
Cameron, como en el referendum de Escocía, se ha llevado el gato al agua en el caso de un Brexit: la possible salida de Gran Bretaña de la UE. Convocó el referéndum para aplacar a sus parlamentarios, aunque nunca tuvo la intención de irse. Ha negociado con eficacia con la UE, que le ha dado libertad en temas que, de todas formas, van a tener que ser reformados, como la libre circulación de personas .
Ahora se presenta con un bueno triunfo para el referéndum convocado para el 23 de junio, que ganará probablemente, vencerá a sus parlamentarios ariscos que ya se están dividiendo, dejando claro las ventajas económicas de quedarse dentro del mercado único europeo, a lo que se añade las ventajas asumidas en estas negociaciones. Aparte de seguir siendo un miembro influyente
Por otra parte, la salida o Brexit hubiera supuesto un quebranto para Reino Unido, pero también para la UE, para la que podía haber supuesto el principio de fin.
La gran ventaja política de GB es haber conservado su moneda, lo que, como explico en el post anterior, le ha supuesto una enorme ventaja sobre los países del euro para enfrentarse a la crisis. La cesión de sus monedas al euro por parte de los miembros de éste no ha sido sólo un cuestión técnico-monetaria, sino un desgarro irreparable de su soberanía. Esos países se han quedado en Estados que prometen lo mismo que antes a sus ciudadanos, pero sin la pieza fundamental, cuya llave han tirado al mar.
Un brindis por Cameron, un político de talla, de los que nosotros no tenemos. Le auguro una victoria en el referéndum y un tercer mandato legislativo, si no surge nada raro. Chapeau. Olé, maestro, vaya faena.
Gracias a la Libra...
En el Editorial de El Mundo, me encuentro esta joya sobre le victoria de Camerón sobre la permanencia o no en la UE.
¡Lo acordado supone aumentar todavía más el estatus excepcional de Londres dentro de los Veintiocho. A partir de ahora, por ejemplo, podrá restringir durante un máximo de siete años las prestaciones sociales a los trabajadores comunitarios que se desplacen al Reino Unido. Una auténtica estocada a principios tan básicos sobre los que se sustenta la UE como el de no discriminación y libertad de circulación y establecimiento para todos los ciudadanos europeos. O podrá entorpecer la profundización de la Unión Económica y Monetaria, uno de los principales caballos de batalla de un país que lleva años torpedeando la mayor integración de la Zona Euro, a la que no pertenece, en su afán por defender a capa y espada la autonomía de su Banco Central y de la libra."
Subrayo la última frase porquees de traca. De traca española, claro: la pérfida Albión, siempre contra Europa, y como somos Europa, pues contra España también. Desde luego que este dogmatismo sobre Europa y el euro debería acabar de una puta vez.
Reino Unido no se ha metido en el euro porque aprecia su soberanía, es decir, si capacidad de decidir sobre los temas que le afectan. A nosotros nos gusta que decidan por nosotros.
Gracias a que la libra se quedó fuera del euro, la economía británica lo ha hecho mucho mejor que Europa y España en economía:

Lo mismo podríamos decir en tasas de paro: 5% en RU, 9% en Que, 22% España. Ya está bien del dogma de los beneficios indiscutible del euro.
La ventaja de la libra se puede ver en el recorrido que hizo la libra al estallar la crisis, en el gráfico de ambas monedas en términos medios reales efectivos, primero se devaluó de la cota 130 a 95, (30%). y luego,o a medida que su economía se recuperaba, se revaluó un 10%. Mientras el euro no iba a ninguna parte, porque los autoridades no sabían qué hacer con él, salvo preocupase mucho por la inflación inminente, que luego resultó ser una deflación.

Es claro que la libra estaba sobrevalorada y se benefició de su libertad de ajuste, que hizo posible una recuperación más rápida. Tiene más PIB y menos paro que nosotros antes de 2008. ¿Por qué será?
sábado, 20 de febrero de 2016
Erradicación del pasado, arrasar Madrid
Creo que esto del callejero ha llegado demasiado lejos, o se ha quedado demasiado corto. Como siempre, estos izquierdos os hijos de la incultura,sólo se han central en las calles que ellas consideran ofensiva, pero esto es porque simplemente ignoran la historia de España.
La historia de España, como la de cualquier país de Occidente, es una historia de advenedizos que llegan al poder y saben que estarán poco tiempo, por lo que les corre gran prisa ejercerlo y aacar el máximo provecho material y hedonista. Por lo tanto, yo creo que debería caer TODO el callejero, de la A a la Z, y ser sustituido por números, que al fin y al cabo fue la gran aportación de la cultura de los árabes, tan emblemática para estos piernas concejales, y así ninguna calle tendría ninguna connotación ofensiva para nadie.
Por ejemplo. La calle Serrano, una de las más conocidas en el mundo, como lo es el Boulevar Saint Germain, o Oxford street. El general Serrano, o general bonito, como era conocido (lean "El ruedo ibérico" de Valle Inclán, si es que saben quién es), era, para empezar, militar, que tuvo amoríos con al reina Isabel II (otra que tal), y fue el golpista que destronó precisamente a su ex amante, junto con Juan Prim, para establecer una nueva dinastía, de Saboya, cuyo primer rey salió por piernas al ver cómo se las gastaba este país.
La plaza del marqués de Salamanca, por ejemplo, debería no sólo ser cambiada de nombre, sino arrasada su estatua, pues éste era un empresario trincón que, como los de hoy, vivía del BOE, hacía pingües negocios con Muñoz, consorte de la madre de Isabel II, (nombrado luego duque de Ríansares y grande España), cuando no era más que un teniente advenedizo del que se enamoró María Cristina, la sobrina y esposa del gran felón Fernando VII, el peor rey de España, con quien engendró a Isabel II, la única que garantiza la dinastía, pues sus hijos son suyos, pero los padres no se saben muy quienes fueron.
Justo es reconocer que Alfonso XII, su primogénito, fue un buen rey, pero no veo razón alguna para respetar su calle, residencia de mansiones señoriales que deberían ser quemadas para achicharrar en ellas a tanto reaccionario, degenerado y burgués. "Arderéis como en el 36, justo es". Además, ese rey era un mujeriego, estaba todo el día dándole que te pego. Antifeminista, seguro.
¿Qué lío no? pues el tal Muñoz y el tal Salamanca (que no era marques más que por sus sucios negocios), hicieron el primer ferrocarril español, de Madrid a Aranjuez, y luego tuvieron la buena vista de vendérselo al estado por 60 millones de reales, un fortunón con el que iniciaron nuevos negocios que revendían con gran provecho al Estado. Por lo tanto, estas calles tan unidas a la familia de los Borbones, ¡fuera, fuera, fuera!
¿Y qué decir del Palacio de las Cortes, inauguradas por Isabel II? debe ser laminado, arrasado, calcinado, ídem un la calle que lo alberga, la carrera de san Jerónimo, que recibe su nombre de la iglesia homónima que se ve desde las Cortes, ligada a la monarquia asquerosa española aun antes de la llegada de Felipe V, el primer Borbón. Obviamente, todo lo referido e él debe ser eliminado.
¿Y el Palacio Real? y el Prado? ¿Y el Retiro, la Casa de Campo? ¿Y el teatro de la ópera? Ídem de ídem, deben ser borrados de la memoria histórica. Desde las Cuevas de Altamira, debe ser todo borrado. Pelayo, Fernan González, El Cid, esos Matamoros, y luego Isabel l la católica, ¡por Dios! Ahora, el primero en caer, debe ser su marido Fernando, ejemplo que tomó para su "Príncipe" Maquiavelo, y Carlos I, joder, que fue nada menos que el padre de Felipe II. Ese monstruo de villanía! ¿Y qué me dicen de sus sucesores, Felipe III, y Felipe IV, que expulsó a la morisca de España?
Me dirán, pero la calle Velázquez... Velázquez era un pintor de corte, de Felipe IV, el que expulsó a los moros de España, y no dijo ni mú. Por algo sería. Si acaso, que la cambien por la calle Solimán el magnífico...
Ademas, pintó a Cristi crucificado y la Venus del espejo, un hipócrita... Y la puerta de Alcalá, por la plaza de la Gran Puerta...


No hay calle de Madrid, si no es la calle al payaso Fofó, que no esté manchada por el nombre de un corrupto, mala gente, machista, cazador, asesino, belicista, depravado, y encima católicos ferviente y de misa diaria. Deben hacer un Madrid irreconocible. Un Madrid que "no lo reconozca ni la madre que lo parió" (como decía Arfonso Gierra que haría con España). Ídem Barcelona, coño, hosti tú.
¿No es ese el fin último de la ley de la memoria histórica? ¿No es erradicar toda mancha moral de derechas del pasado? El pasado a de derechas. Ergo, el pasado debe ser erradicado. Es la única solución definitiva. Eso que decía Nietzche, "que el paso del tiempo confiere nobleza a todo lo que perdura" joder es verdad, y por eso, sólo por eso, hay que arrasar Madrid. A por ello, Carmena, niñatos!
Las CCAA, sedes de corrupción
18 CCAA, son dieciocho nichos de corrupción, 18 boletines de estado, 18 consejeros, directores generales, funcionarios, comisiónarios que reciben paletadas de dinero y "volquetes de putas" (Francisco Granados) por firmar aquí o allá, pero no dónde es menester.
La corrupción en España no es otra cosa. No somos de natural más corruptos. Solo que nos han dado 18 multiplicado por X funcionarios, con sus iPhones, y sus Apple, que van vendiendo ilusiones, mediante los que consiguen votos, con los que tienden una tupida red de intereses que coordina el cabeza del partido que gobierna.
Porque el verdadero capo de todos los capis es Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, etc.
Si tuviéramos un solo BOE, la corrupción se dividiría por 18. Pero ¿quién tiene el cuajo de suprimir tanto reino de taifas? Una vez sacando el genio de la botella. Una vez abierta la caja de Pandora, la operación inversa es impensable.
Cada partido se desgañita llamando corrupto al otro, y diciendo que solo él puede acabar con la plaga. Pero no veo a nadie que diga que va a laminar el "Estado de las Autonomías". O autonosuyas, como decía un un clarividente muerto hace años.
Pues desengáñense. Con CCAA, habrá corrupción, sobre todo si la justicia también está dividida en 18 taifas, con su tribunalito regional supremo, y no tiene un constitucional porque no se les ha ocurrido. Todos estos tribunalitos son nombrados por los parlamentos regionales, es decir, por el capo local, que ha de pedir "consejo" al capo del partido.
Ya solo falta que las sedes de los partidos fueran como las de Soprano, un boliche de chicas de barra que están las 24 horas turnándose haciendo la cobra n la barra mientras sus jefes hacen el negocio... Todo sería más claro.
Así que los que de verdad mandan son los presidentes de los partidos, y de ellos dependen coimas y prebendas. Es imposible quen
Aguirre no supiera lo de Granados. Como es increíble que Susana Díaz no supiera lo de los ERES. Por poner son ejemplos de los dos grandes partidos.
Pierdan toda ilusión los que hayan llegado hasta aquí. Los jóvenes no tienen con qué comparar, pero los de edad provecta, como yo, que he visto desarroparse todo el proceso, sé que hoy no hay nadie capa de volver a la botella al genio maligno. Menos ahora que esos jóvenes están probando la mieles del poder, que saben que un ayuntamiento puede ser un parque temático... Y te pagan un pastor por tocar lao co... A los demás.
¡Qué ingenuos los que creen que la naturaleza humana es corregible, que la CCAA son compatibles con la transparencia y la honradez! Pues de eso te dan la matraca los periodicos todo el santo día, de ocurrencias para quitar a los malvados y poner otros que serán distintos. Malvados somos todos.
viernes, 19 de febrero de 2016
Fenómenos extraños , paranormales, de liquidez
En The Economist hay un artículo sobre extraños mensajes de los mercados. Me ha parecido interesante destacarlos, aunque no sé muy bien como los interpreta el autor, y yo no soy un experto en debitados. El primer extraño fenómeno es, como lo explica el autor, que por primera vez desde que existen, él tipo de interés de los swaps están por debajo del bono homólogable del estado. Primero, qué es un swap. Es un acuerdo entre dos entidades privadas, una endeudada a tipo de interés fijo y otra a interés variable. Por interés mutuo, dicen intercambiar los flujos de interés: la primera acepta pagar los tipos variables y la segunda los tipos fijos.
El tipo de interés d un swaps es por definición el tipo fijo. Este tipo es privado, por lo que normalmente de estar algunos puntos por ecima del interés del bono del Tesoro, siempre más líquido y seguro. Pues resulta, que, como se ve en el gráfico, desde mediados de 2015, cuando las cosas empezaron a enturbiarse, el tipo del sepas se ha puesto por debajo del interés del Treasury al mismo plazo.
El tipo de interés d un swaps es por definición el tipo fijo. Este tipo es privado, por lo que normalmente de estar algunos puntos por ecima del interés del bono del Tesoro, siempre más líquido y seguro. Pues resulta, que, como se ve en el gráfico, desde mediados de 2015, cuando las cosas empezaron a enturbiarse, el tipo del sepas se ha puesto por debajo del interés del Treasury al mismo plazo.
" Since the counterparties to such deals tend to be from the private sector (notably banks), the fixed-rate element of the swap has tended to pay a higher yield than the equivalent government bond, to reflect the greater risk. But the cost of swaps has fallen below Treasury-bond yields, a phenomenon dubbed a “negative swap spread”."

El segundo fenómeno es que el interés de un CDS, o seguro de cobertura contra el default de un bono privado. Esta prima d seguro suele subir cuando los bonos bajan de cotización, es XXII, cuando sus tipos de interés suben. Y como vemos en el gráfico, los bonos privados siguen subiendo, tanto en va,ora absoluto como si diferencial frente al bono público.
" The other shifts are in the corporate-bond market. Investors with a strong view on where the bond market is heading can buy or sell individual bonds, or they can use a derivative called a credit default swap (CDS). A CDS is a kind of insurance policy, which pays out if the bond defaults; when corporate-bond prices are falling, the cost of a CDS rises. Mr King points out that the cash market has recently, and unusually, underperformed the derivative (ie, the spread, or excess interest rate, on corporate bonds has risen faster than the cost of insuring against default via a CDS)."

Una explicación convincente que da Matt King es que la ratio exigida de capital a los bancos por la regulación es menor para desviados que para el principal. Les sale menos costoso en términos de inmovilizado tener el derivado que el bono. Lo que ya no entiendo es el porqué de esa regla.
En todo caso, una conclusión plausible es que hay escasez de lívida, que los bancos prefieren tener en mano. U la liquidez ha bajado mucho desde que los bqncoa djarom de hacer QE, como s edite al principio del artículo y se ve en sí gráfico:

Entre el capitalismo y la nada
Durante la crisis volvieron a surgir con fuerza las ideologías antisistema, como sucedió en la de 1929. Keynes en realidad escribió su "Teoría general... " bajo la urgencia de evitar un conflicto inminente, que además él había predicho en 1919, en las conversaciones de Paz de Versalles. Su majestuosos libro "Consecuencias económicas de La Paz" puede considerarse el único libro de economía que acertó con sus predicciones. Y no hay ni una fórmula matemática ni edonometrica en él.
Ahora, en España, estamos en esa tesitura en la que las convicciones son tan fluidas que podemos acabar en manos de los antisistema, como sucede en toda Europa, por cierto, menos en Inglaterra, una vez más. Algo debe querer decir que la democracia inglesa, ni entonces ni ahora, haya caído en la trampa de los partidos antisistema.
Entre ambos terrenos no hay más que una línea delgada: derechos de propiedad o derecho del estado a la expropiación. Todo lo demás son gaitas, teorías, apologías, utopías, y demás ías.
Dentro del derechos de propiedad cabe la social democracia, que mitiga los fallos del sistema puro, pero dentro del comunismo no cabe más que miseria, abuso de poder, terror, lo cual queda ampliamente demostrarlo por la historia del comunismo, su mejor aportación: Que no ha servido de nada más para crear infelicidad y tiranía, porque en la escuela no se ha enseñado eso, sino lo contrario: que el capitalismo es el peor de los sietes, que el empresario es un chupa sangres, etc. Los libros de historia y las toneladas de fuentes de documentos originales, lo demuestran.
En realidad, desde la Segunda Guerra Mundial, vivimos todos en una social democracia más o menos generalizada. La economía franquista fue un sistema semil estatal de distribución, pero los productores de riqueza eran privados. Eso queda demostrado por el peso del gasto del estado de consumo e inversión en el PIB nacional... En algunos países, como Francia con su 56%, excesivo.
Porque para que el sistema funcione se han de respetar límites. Límites de impuestos sobre los productos, limites de deuda privada y pública, y límites a ciertas operaciones de la banca, que es de donde viene toda la inestabilidad. Entre 1945, fin de la II gran guerra, y 1980, no hubo crisis como la de hoy porque la banca estaba regulada, y los movimientos de capitales estaban seriamente limitados. La desregulación trajo crisis cada vez más importantes y peligrosas, hasta la penúltima.
Ahora, en España, estamos en esa tesitura en la que las convicciones son tan fluidas que podemos acabar en manos de los antisistema, como sucede en toda Europa, por cierto, menos en Inglaterra, una vez más. Algo debe querer decir que la democracia inglesa, ni entonces ni ahora, haya caído en la trampa de los partidos antisistema.
He encontrado una preciosa anécdota de Jorge Bustos, sobre lo que cree la gente qué es la economía:
"Hace no mucho Miguel Sebastián, de ronda promocional por los platós, me confesó que los jóvenes suelen preguntarle por qué no pinchó la burbuja, habiéndola identificado y ocupando un ministerio. «Me hablan de la burbuja inmobiliaria como de algo físico, pinchable», relataba consternado. Peor: le reclamaban mayor intervencionismo, en la infantil confianza de que la riqueza de las naciones la crea el Estado paternal. «Alguien en Podemos debe de creer que hay un cuadro de mandos en el Gobierno con un botón que pone creación de empleo», tuiteó John Müller tras examinar el prospecto del crecepelo morado. Lo más urgente es el rescate ciudadano, clama el populista, olvidando que el rescate de los ciudadanos lo pagan otros ciudadanos igual que el de Bankia: la misma rescatadora y sangrada clase media de siempre."
El sistema es el capitalismo. El capitalismo no es la arcadia feliz que describen los inhumanos austriaco-liberales, sino el resultado evolutivo de un sistema económico que respeta ciertas cosas, sobre todo la propiedad privada, física e intelectual. El antisistema es el comunismo.
Entre ambos terrenos no hay más que una línea delgada: derechos de propiedad o derecho del estado a la expropiación. Todo lo demás son gaitas, teorías, apologías, utopías, y demás ías.
Dentro del derechos de propiedad cabe la social democracia, que mitiga los fallos del sistema puro, pero dentro del comunismo no cabe más que miseria, abuso de poder, terror, lo cual queda ampliamente demostrarlo por la historia del comunismo, su mejor aportación: Que no ha servido de nada más para crear infelicidad y tiranía, porque en la escuela no se ha enseñado eso, sino lo contrario: que el capitalismo es el peor de los sietes, que el empresario es un chupa sangres, etc. Los libros de historia y las toneladas de fuentes de documentos originales, lo demuestran.
En realidad, desde la Segunda Guerra Mundial, vivimos todos en una social democracia más o menos generalizada. La economía franquista fue un sistema semil estatal de distribución, pero los productores de riqueza eran privados. Eso queda demostrado por el peso del gasto del estado de consumo e inversión en el PIB nacional... En algunos países, como Francia con su 56%, excesivo.
Porque para que el sistema funcione se han de respetar límites. Límites de impuestos sobre los productos, limites de deuda privada y pública, y límites a ciertas operaciones de la banca, que es de donde viene toda la inestabilidad. Entre 1945, fin de la II gran guerra, y 1980, no hubo crisis como la de hoy porque la banca estaba regulada, y los movimientos de capitales estaban seriamente limitados. La desregulación trajo crisis cada vez más importantes y peligrosas, hasta la penúltima.
Pero, ¡hay que escoger! O economía con futuro pero con riesgos, o economía sin futuro, ni libertad, ni privacidad, donde solo una casta chupa sangres vive de los demás, que viven qterrorizados en su nicho angosto y se sabe vigilado hasta de lo que comenta con el kioskero. Cartilla de racionamiento, para las necesidades más básicas.
jueves, 18 de febrero de 2016
Free lunch in Free exchange rate
Ha rebrotado de nuevo la polémica sobre si un país que expande su masa monetaria, al devaluar, está solucionando su problema a osta del vecino, o como se dice en inglés, "Beggar my neighbour".
Coppola dice que sí, que no es una "cena a la carta", que hay efectos y daños colaterales. Lo sorprendente es que dice que en el patrón oro sería distinto, por razones que no he entendido bien.
David Glasner le da una respuesta contundente, aparte de señalarle que ha citado mal a Hawtrey, uno de los los primeros en hablar con lucidez de esto.
Yo voy a dar mi opinión, que me parece que es más sencilla y clara que la de estos comentaristas, aunque desde luego me alineo del lado de Glasner. Para ello voy y a distinguir entre el patrón oro y el sistema fiduciario actual, en el que Coppola se enreda los pies y se pega un morrón de órdago.
Coppola dice que sí, que no es una "cena a la carta", que hay efectos y daños colaterales. Lo sorprendente es que dice que en el patrón oro sería distinto, por razones que no he entendido bien.
David Glasner le da una respuesta contundente, aparte de señalarle que ha citado mal a Hawtrey, uno de los los primeros en hablar con lucidez de esto.
Yo voy a dar mi opinión, que me parece que es más sencilla y clara que la de estos comentaristas, aunque desde luego me alineo del lado de Glasner. Para ello voy y a distinguir entre el patrón oro y el sistema fiduciario actual, en el que Coppola se enreda los pies y se pega un morrón de órdago.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Elecciones inevitables. La vaquilla
Lo que ha hecho Sánchez con Rivera lo podria haber hecho Rajoy con Rivera. Bueno, no: el PSOE jamás se habría abstenido en una investidura de ese tipo. Y el PP lo sabe. Un acuerdo del PP con C's, hubiera tenido en contra a PSOE y Podemos.
Un acuerdo como el parece estar a punto, PSOE y C's podría contar con la abstención del PP. pero éste ha amenazaddo con votar no, lo que llevaría a nuevas elecciones.
Estos son cábalas que odio hacer, porque no le doy a niguno de estos acuerdos más de unos meses de duración. Podemos hará todo lo posible para que no funciones, incluida la manipulación de la calle, de lo que es un profesional. Un gobierno PSOE C's es lo más odioso para Iglesias, y estaría todo el santo día dando la matraca y escondiendo la mano, como suele hacer.
Así que supongo que todos tienen in mente unas elecciones próximas, porque son inevitables.
ADDENDA: un genial artículo de Juan Soto Ibars me trae a la memoria aquella película de Berlanga, "La vaquilla". Por qué la asociación: no lo sé, pero la imagen de esa vaquilla por la que disputan los dos frentes de la guerra civil, unos para torearla y otros para comérsela, queda al final muerta y llena de moscas en la tierra de nadie entre los dos ejércitos enfrentados.
La Vaquilla es España, de la que los caciques de los partidos se quieren apoderar para trocearla unos, porque así le pete y creen que ya nadie les quitaría el poder, y para sacarle la manteca los otros. Pero la vaquilla es demasiado poca cosa para tanto conmilitón, que además la desprecian: Lo importante, de verdad, es que no se la queden los hotros. Así entre los hunos y los hotros, estamos igual que cuando lo dijo Unamuno. No lo entendí entonces, pero Berlanga sabía lo que hacía.
Un acuerdo como el parece estar a punto, PSOE y C's podría contar con la abstención del PP. pero éste ha amenazaddo con votar no, lo que llevaría a nuevas elecciones.
Estos son cábalas que odio hacer, porque no le doy a niguno de estos acuerdos más de unos meses de duración. Podemos hará todo lo posible para que no funciones, incluida la manipulación de la calle, de lo que es un profesional. Un gobierno PSOE C's es lo más odioso para Iglesias, y estaría todo el santo día dando la matraca y escondiendo la mano, como suele hacer.
Así que supongo que todos tienen in mente unas elecciones próximas, porque son inevitables.
ADDENDA: un genial artículo de Juan Soto Ibars me trae a la memoria aquella película de Berlanga, "La vaquilla". Por qué la asociación: no lo sé, pero la imagen de esa vaquilla por la que disputan los dos frentes de la guerra civil, unos para torearla y otros para comérsela, queda al final muerta y llena de moscas en la tierra de nadie entre los dos ejércitos enfrentados.
La Vaquilla es España, de la que los caciques de los partidos se quieren apoderar para trocearla unos, porque así le pete y creen que ya nadie les quitaría el poder, y para sacarle la manteca los otros. Pero la vaquilla es demasiado poca cosa para tanto conmilitón, que además la desprecian: Lo importante, de verdad, es que no se la queden los hotros. Así entre los hunos y los hotros, estamos igual que cuando lo dijo Unamuno. No lo entendí entonces, pero Berlanga sabía lo que hacía.
Nadie se fía de los bancos
Los bancos están en crisis otra vez, pese a las ayudas recibidas y al reforzamiento de la regulación. No me refiero a España, sino al mundo entero. Los bancos, como nos explica Martín Wolf, sus acciones se han quedado en el fango mientras las bolsas se recuperaban depués de la crisis, sin llegar al 50% de su valor precio a 2007, como se puede ver en la gráfica.
La tríada imposible
La tríada imposible: si quieres mantener un tipo de cambio fijo, no puedes tener autonomía monetaria: el tipo de interés interno depende del tipo de interés del sto del Mundo. A menos que tengas control de capitales; y aún así, es difícil la implementación. Entonces, si no tienes autonomía monetaria, tu tasa de paro no la puedes decidir: depende de la demanda exterior neta.
Así vez, la subida de la tasa de paro infunde desconfianza en que el habiendo pueda mantener alto su tipo de interés, pues eso aumenta el paro y debilita al gobierno. La crisis del SME en 1992 fue un ejemplo de esa limitación: nadie se creía que los gobiernos pudieran subir el tipo de interés mientras el paro aumentaba.
Un ejemplo más cercano y más letal es el euro. El intento de fijar para siempre los tipos de cambio con una moneda única aumenta los ajustes vía aumento del paro y de la deuda.
Así vez, la subida de la tasa de paro infunde desconfianza en que el habiendo pueda mantener alto su tipo de interés, pues eso aumenta el paro y debilita al gobierno. La crisis del SME en 1992 fue un ejemplo de esa limitación: nadie se creía que los gobiernos pudieran subir el tipo de interés mientras el paro aumentaba.
La tríada imposible es: tipo de cambio dijo, tipo de interés interno libre, libertad de movimientos de capital. Una vez que un país ha intentado ganarse la confianza de los mercados mundiales fijando su tipo de cambio, ha fracasado y ha sufrido grandes crisis. Ha sufrido salidas de capitales, que han presionado sobre la paridad de la divisa, lo cual ha agotado las reservas oficiales, lo que a su vez ha llevado a un estallido con una devalucación mayor de la que se quería evitar, una subida de tipos de interés enorme y un tasa de paro extemporánea. Cuando los comtroles de capitales se quieren imponer, ya es demasiado tarde.
Un ejemplo más cercano y más letal es el euro. El intento de fijar para siempre los tipos de cambio con una moneda única aumenta los ajustes vía aumento del paro y de la deuda.
martes, 16 de febrero de 2016
La formación de la tormenta perfecta. Tú a China y yo a California
China’s decision to accumulate large amounts of foreign reserves would ultimately cause a mortgage lender in California to take excessive risks. All the steps in between—the reduction in interest rates as demand for dollar assets went up, the incentive of poorly supervised financial institutions to seek riskier instruments to maintain profits, the building up of financial fragility as portfolios expanded through short-term borrowing, the inability of shareholders to properly rein in bank CEOs, the bubble in housing prices—could be readily explained by existing frameworks. But economists had placed excessive faith in some models at the expense of others, and that turned out to be a big problem. (Dani Rodrik, "Economic Rules, the Rights and Wrongs of the Dismal Science").
La tormenta perfecta que estalló en 2008 (a decir verdad, empezó en agosto 2007) en unos gráficos.
1) El aumento de del déficit exterior de EEUU frente al creciente superávit exterior chino. La razón básica de este desequilibrio creciente es la manipulación de China de su tipo de cambio...
2) ... Para lo que acumula más y más reservas de divisas, una creciente acumulación de reservas de China, que coloca en títulos americanos públicos y privados a corto plazo.
3) La contrapartida es un creciente aumento de la deuda de EEUU, de los bancos al exterior y demás sectores a los bancos, especialmente los privados, que invierten en ladrillo. mientras que la deuda China se mantiene razonablemente, hasta que la americana, tras la crisis, empieza a reducirse,
4) La deuda a americana se correlaciona muy bien con la subida de la bolsa China, tanto en la subida como en la bajada posterior, demostrando la correlación de fuerzas en la acumulación de desequilibrios.
5) Las tornas se invierten. China quiere cambiar de política cambiaría. Quiere que su moneda ser una moneda reserva como el dólar, para lo que necesita acreditarse como un país solvente. Pero en 2009 lanzó una burbuja de crédito, que aumentó el endeudamiento exterior, lo que ya no le hace un país acreedor neto. Empiezan a fugarse capitales. Eso no ayuda a mantener un tipo de cambio estable. Las reservas de divisas se gastan en sostener el remimbi, y hay que subir el tipo de interés interno. Un tipo de cambio fijo con libertad de capitales y deuda exterior restringe la autonomía monetaria, y hace dudar de que logre sus objetivos. Cuanto más suba el tipo de interés y el paro, más desconfían los que tienen dinero, que aceleran su huida.
China ha pedido en un año 676 mm de $ de sus reservas, que había llegado a suma 4 billones $. Podría deja caer el remimbi, y libera la autonomía monetaria, para bajar los tipos y animar una economía en recesión, pero eso le agrava el volumen de deuda en dólares, lo que desde luego le merma el estatus que quiere para su moneda.
6) La trinidad imposible (gráfico de DavidBeckworth): tipo de cambio fijo, libertad de movimientos de capitales, soberanía monetaria.
7) Al final, todo se cumplirá por sus propios pasos, pero con un estallido más fuerte, porque el intento de comprimir la fuerzas dentro de la olla a presión aumenta la fuerza de la explosión. El l reloj vuelve a hacer tic-tac, pero esta vez estaremos más inermes todavía.
La única solución que veo es que EEUU y la UE ayude a China, suavice sus compromisos de pago, y que el ajuste del tipo de cambio y la economía interna sea más suave, lo que frenaría la huida de capitales. Pero eso no entra en los modelos al uso.
Atrapamoscas. Lancear a Moro muerto. Hachazo fiscal.
No sė que me pasa, pero uno de mis deportes favoritos, leer la prensa en la cocina, por la mañana, con un buen café, ya no me pone. Es un constante "déjà vu". Debe ser el atrapamoscas en el que estamos engluidos, que es lo que es la política española, como un gigante atrapamoscas en las que cada una puede hablar pero no se mueve, atrapada en su propia mierda.
lunes, 15 de febrero de 2016
Por qué, cómo, cuándo...
Y si embargo, se sabían cosas, se sabían las conaecuencias de determinados hechos... Una suscinta descripción de la crisis por Dani Rodrik (ver párrafo en cursiva).
Bubbles—steady increases in asset prices divorced from their underlying value—are not a new phenomenon. Their presence was known going back at least to the tulip craze of the seventeenth seventeenth century and the South Sea bubble of the early eighteenth century. They were the object of study in models of varying complexity, including models based on perfectly rational, forward-looking investors (so-called rational bubbles).
domingo, 14 de febrero de 2016
El BCE, sin recursos ante la debilidad
Leamos cuidadosamente el último artículo de Wolfgang Münchau. Su mensaje es que nos acercamos a un nuevo 2008, quizás do algunos bancos mejor preparados, pero con peores datos macros, pues en 2008 no había deflación.
Por cierto, esto lo sabe muy bien Guindos &co, que ha dio uno de los más destacados tragasables irresponsable de la normativa de la UE sobre estos temas, ¿por qué no dimite de sus "funciones" como Esperanza Aguirre?
Por cierto, esto lo sabe muy bien Guindos &co, que ha dio uno de los más destacados tragasables irresponsable de la normativa de la UE sobre estos temas, ¿por qué no dimite de sus "funciones" como Esperanza Aguirre?
Excelentísimo Ayuntontamiento. Parque temático
De El Condidencial, saco esta foto de "fin de curso", de estos indocumentados que nos están destrozando los nervios, cuando no Madrid directamente.
Correlación de fuerzas. Democracia o Revolución
"Si a España llega la Républica serán la izquierdas sociales las que las dominen y, probablemente, las que las deshagan". Francesc Cambó
No sé si la gente se da cuenta, creo que no, pero estamos cada vez más cerca de un cambio de régimen. Esto se parece cada vez más al derrumbe de la monarquia de Alfonso XIII, y la súbita ascensión, y advenimiento (Josep Pla) de la II Républica. Para muchos soñadores fue una bendición, pero la Républica que añoran no fue bendecida por los dioses de la concordia.
No sé si la gente se da cuenta, creo que no, pero estamos cada vez más cerca de un cambio de régimen. Esto se parece cada vez más al derrumbe de la monarquia de Alfonso XIII, y la súbita ascensión, y advenimiento (Josep Pla) de la II Républica. Para muchos soñadores fue una bendición, pero la Républica que añoran no fue bendecida por los dioses de la concordia.
Nuevo escándalo en el BdE con sus inspectores
Apenas apagado el incendio del caso MAFO y su infame libro exculpatorio en su actuación en la crisis de las Cajas, aparece otro caso, éste más caliente aún, porque uno de los señalados, Fernando Restoy, está aún en su cargo de subgobernador.
¿Comprendiendo? a los de la majadería de la Eficiciencia del mercado
Soy lento en entender completamente la cosas, por eso me he quedado de piedra al comprender cómo interpretan los de la Teoría de la Eficiencia del Mercado (EMH) la crisis financiera de 2008. Yo ya había enfriado mi entusiasmo por el blog de Scott Sumner, defensor de la EMH, sin la cual su teoría monetarista no funcionaría. Gracias a su dogmatismo abandoné el monetarismo y me hice más sensato, creo. Al menos ya no creo en una sola teoría como explicativa de todo.
sábado, 13 de febrero de 2016
Garicano, una opinión
Excelente entrevista en El Mundo con Luis Garicano, sobre las razonas para no reducir la desviación del déficit ahora a cambio de reformas productivas. Lástima que C's no pinte nada. Y lástima que se sigan haciendo los cálculos Con un crecimiento del PIB del 3,2% en 2016, que no va a haber.
En todo caso, da gusto ver razonar con datos y argumentos, no los desbarres de Pedro Sánchez, un loco desatado.
En todo caso, da gusto ver razonar con datos y argumentos, no los desbarres de Pedro Sánchez, un loco desatado.
viernes, 12 de febrero de 2016
Desconfianza mutua
Los bancos no confían en los clientes que piden crédito, aunque de éstos no hay muchos, pues ellos no confían en el futuro de sus posibles inversiones. Además, los bancos siguen en proceso obligatorio de recapitalización, lo que les obliga a correr menos riesgos.
Encima, los tipos de interés bajos, incluso negativos, impuestos por los Bancos Emisores, cercenan el margen de ganancia de la banca. Se hizo con la idea de presionar a los bancos a que buscaran activos rentables privados que financiaran inversión. Pero no ha sido así. Lo que ha pasado es que los bancos prefieren guardar el dinero por el que pagan 0% y encima pagar un interés negativo impuesto por el BCE u otro banco central a los depósitos que las entidades guardan en ellos. ¿Por qué? Por la gran desconfianza, y además creciente, que hay entre entidades, pero también de clientes a bancos, y de bancos a clientes.
Encima, los tipos de interés bajos, incluso negativos, impuestos por los Bancos Emisores, cercenan el margen de ganancia de la banca. Se hizo con la idea de presionar a los bancos a que buscaran activos rentables privados que financiaran inversión. Pero no ha sido así. Lo que ha pasado es que los bancos prefieren guardar el dinero por el que pagan 0% y encima pagar un interés negativo impuesto por el BCE u otro banco central a los depósitos que las entidades guardan en ellos. ¿Por qué? Por la gran desconfianza, y además creciente, que hay entre entidades, pero también de clientes a bancos, y de bancos a clientes.
jueves, 11 de febrero de 2016
Seguimos en tinieblas
Leemos en el FT:
Ya dije ayer que creía que el "efecto Yellen" iba a ser de muy corto alcance.The “yield curve” — the slope made up of the yields of Treasury bonds of various maturities — is a popular gauge for the health of economies, and historically the most accurate market gauge for a recession. While the stock market has a patchy record of predicting economic downturns, the US yield curve has “inverted”, when short-term borrowing costs are higher than longer term ones, ahead of every recession since the second world war.
The yield curve is still far from inverting, but the difference between the 2 and 10-year Treasury yield, a popular measure of its shape, on Wednesday slipped just below 100 basis points (or 1 percentage point) for the first time since January 2 2008.
Tocando las calles y los cojones. De Fidel a Dalí
Ya saben que hay un lío en Madrid sobre la memoria histórica y el callejero, que al parecer está lleno de símbolos y nombres franquistas, asesinos a sueldo de aquel oprobioso régimen, aunque ni lo supieran, como Salvador Dalí, artista universal declaradamente franquista, lo cual es un delito que ha de pagarse después de la muerte, como sabiamente hacia la Inquisición, que desenterraba al sospechoso de judaizante y quemaba sus restos en una aquelarre ejemplarizante.
miércoles, 10 de febrero de 2016
La hinchazón incesante del PIB
Hace un par de años demostraba que las sospechas de manipulación del PIB no eran infundadas. El gráfico resumen que recogía todas las dudas era éste:
Yellen rectifica a medias, con gran efecto bursátil, pero de corto recorrido
Como se esperaba, Janet Yellen ha desinflado el gran globo de pánico; de momento. En su Testimonio al Congreso, ha reconocido que los riesgos mundiales, especialmente provenientes de China, podrían hacer descarrilar la economía mundial. Por lo tanto, ha dejado bien claro que la expectativa de una marcha ascendente del tipo de interés estaba fuera de lugar. Aunque, eso sí, ha dicho que la política podría ir en cualquier sentido, según las circunstancias, porque tampoco era cosa de reconocer que había metido la pata al subir los tipos en diciembre.
martes, 9 de febrero de 2016
Mi gráfico favorito
Este es mi gráfico favorito sobre lo que está pasando: una huida generalizada mundial del riesgo hacia la seguridad (flight to safety). Es decir, una huida de las acciones hacia los bonos públicos, pero además de manera selectiva: no todos los bonos públicos, por ejemplo, los españoles, no.
La huida del riesgo se ve en el gráfico en la subida de la rentabilidad de los bonos privados, BAA (morada) y AAA (azul), acojonante el rebote de la rentabilidad de estos últimos.
Estos fondos huidizos se van a los bonos públicos, que suben y cuyas rentabilidades bajan. La línea roja y la verde son los diferenciales de del 10-2 años, cuya caída señala una baja expectativa sobre el tipo a largo plazo, y la verde es el rendimiento del bono deflactado, es decir, las expectativas de inflación son las más bajas del año.
I
Mientras las bolsas caen, pero también el bono español, cuya rentabilidad llega al 1,76%.
La huida del riesgo se ve en el gráfico en la subida de la rentabilidad de los bonos privados, BAA (morada) y AAA (azul), acojonante el rebote de la rentabilidad de estos últimos.
Estos fondos huidizos se van a los bonos públicos, que suben y cuyas rentabilidades bajan. La línea roja y la verde son los diferenciales de del 10-2 años, cuya caída señala una baja expectativa sobre el tipo a largo plazo, y la verde es el rendimiento del bono deflactado, es decir, las expectativas de inflación son las más bajas del año.
I
Mientras las bolsas caen, pero también el bono español, cuya rentabilidad llega al 1,76%.
Los Josés de la Biblia
Hay dos Josés en la Biblia que han pasado a la historia. Uno es el José, hijo de Jacob, vendido por sus hermanos como esclavo a una caravana egipcia, quienes luego le cuentan a su padre, Jacob, que ha sido devorado por las fieras: le enseñan sus ropas manchadas de sangre de carnero.
Una gran crueldad, pues josé es el hijo favorito de Jacob, el padre de las doce tribus originales de Israel, que se repartieron la Tierra Prometida, décadas y décadas después. José e el último episodio del Génesis, antes del Éxodo, la huida de Egipto hacia la conquista de la Tierra Prometida, finalmente conquistada a sangre y fuego y repartida entre las dice tribus, cada una con el nombre de un hijo de Jacob.
Una gran crueldad, pues josé es el hijo favorito de Jacob, el padre de las doce tribus originales de Israel, que se repartieron la Tierra Prometida, décadas y décadas después. José e el último episodio del Génesis, antes del Éxodo, la huida de Egipto hacia la conquista de la Tierra Prometida, finalmente conquistada a sangre y fuego y repartida entre las dice tribus, cada una con el nombre de un hijo de Jacob.
La enclenque interioridad de yo
Todo lo que poseemos son superficies, superficies y la enclenque interioridad del yo.
John Banville, "La guitarra azul"
En busca del tiempo perdido
Nada, ningún avance, todo enquistado, salvo el paso del tiempo. "En busca del tiempo perdido" es la mejor novela de la historia, una exhibición majestuosa de que el tiempo es irrecuperable. España, todos, políticos, periodistas, gentes, lo malgastan en chorradas. Cábalas, hilar fino, fino, pero sin hilos que puedan atarse...
lunes, 8 de febrero de 2016
La economía "matters"
Un gráfico histórico: el PIB per cápita de España, comoparado con la Europa más rica y EEUU, desde 1929 a 2010. (Datos de las series del Proyecto Maddison).
Aparte de la divergencia tendencial, algunos puntos que se desglosan en los gráficos 2 y 3.
Aparte de la divergencia tendencial, algunos puntos que se desglosan en los gráficos 2 y 3.
El PIB del ultimo trimestre no es creíble
Según Roberto Centeno,
El dato más obvio de la falsedad del PIB son los resultados de la EPA. La creación de empleo privado se desplomó a 31.200 personas desde las 182.000 del trimestre anterior, con un crecimiento del PIB supuestamente igual. Pero si hacemos la comparación con el cuarto trimestre de 2014 para eliminar el efecto de estacionalidad, cuando el empleo privado aumentó en 63.100 personas con un crecimiento del PIB del 0,7%, como la correlación entre crecimiento y empleo es elevadísima, el PIB en el cuarto trimestre de 2015 ha tenido que subir entre el 0,3 y el 0,4% -o el 1,2 y el 1,6% en tasa anual-, una desaceleración brutal.
domingo, 7 de febrero de 2016
El tipo de interés negativo no es expansionista
No sé exactamente cuántos bancos centrales tienen tipo de interés negativos en algunos de sus operaciones con la banca. De momento suele ser en los saldos depositados por ésta en el propio banco central, lo que se supone que fuerza a la banca a buscar una colocación más rentable, es decir, conceder créditos a los agentes no financieros, consumidores y empresas.
sábado, 6 de febrero de 2016
¿Fue JC el fundador del Cristianismo? (I)
Antes que nada, quiero dejar claro que esto no es un ataque a las creencias religiosas de los cristianos. Creo que se puede seguir creyendo en el Dios de los cristianos estudiando los hechos históricos, aunque ciertamente el dogma impuesto por la Autoridad queda bastante mal parado. Pero eso sucede porque el dogma quiere dominar férreamente los hechos seudohistóricos, como si fueran esenciales a lo más importante de la religión.
Por llevar corbata. A quién se le ocurre
Me dice don anónimo que no se ve el video que he puesto en el post anterior. Es un video de imagenes abstractas de apoyo a palabras de Pablo Iglesias que le definen perfectamente. Lo pongo de nuevo. Sus palabras son transcriptas sobre la imagen, y es imposible no entenderlas.
Son expresiones que se oían en la universidad franquista, lo cual tiene cierta lógica: Franco prefería que la Jumentud se desfogara con el marxismo que con ideas democráticas y de libertad, a las que siempre odió. Ese odio o desconfianza a la libertad lo expresó reiteradamente, y lo relacionaba con la Masonería, fuente de conflicto más importante con EEUU, junto con la persecución no confesada al protestantismo. Al final reconoció, con la boca pequeña, que la masonería americana no era tan mala, cuando había incluso católicos en ella Stanley Payne, Jesus Palacios).
Por eso el video de Pablemos me parece tan significativo. Hemos cerrado un bucle -el bucle de la Transición, que era un pacto solemne de no volver atrás, ni al Franco ni a al Marxismo tan universal en la República, que tan funesto papel jugó en la guerra-, y hemos vuelto hacia atrás, muchos años atrás. Pero quién realmente ha vuelto hacia atrás, quién ha roto el pacto sellado con la Constitución?
Ayer me contaba un amigo que se le ourrió ir a tomar un café a la facultad de Políticas de la Complutenses, simplemente porque vive cerca y le pillaba de paso. No le dejaron entrar. ¿por qué? poque llevaba corbata.
Recuerden que cuando la República degeneró en desordenes, violencia, y al final guerra, se llevaba a la gente a la cheka y se le daba el paseo por llevar sombrero.
Relacionen esto con lo que dice Colita Morada de que él va a los actos oficiales en camiseta para fastidiar, provocar, para "montarla".
Otro amigo (era una comida de amigos) dijo que conocía a 4 juezas, de las que tres votaban a Podemos.
Aclaración. Todos esos amigos son de izquierdas. Pero sienten la misma preocapción que yo por lo que está pasando.
Son expresiones que se oían en la universidad franquista, lo cual tiene cierta lógica: Franco prefería que la Jumentud se desfogara con el marxismo que con ideas democráticas y de libertad, a las que siempre odió. Ese odio o desconfianza a la libertad lo expresó reiteradamente, y lo relacionaba con la Masonería, fuente de conflicto más importante con EEUU, junto con la persecución no confesada al protestantismo. Al final reconoció, con la boca pequeña, que la masonería americana no era tan mala, cuando había incluso católicos en ella Stanley Payne, Jesus Palacios).
Por eso el video de Pablemos me parece tan significativo. Hemos cerrado un bucle -el bucle de la Transición, que era un pacto solemne de no volver atrás, ni al Franco ni a al Marxismo tan universal en la República, que tan funesto papel jugó en la guerra-, y hemos vuelto hacia atrás, muchos años atrás. Pero quién realmente ha vuelto hacia atrás, quién ha roto el pacto sellado con la Constitución?
Ayer me contaba un amigo que se le ourrió ir a tomar un café a la facultad de Políticas de la Complutenses, simplemente porque vive cerca y le pillaba de paso. No le dejaron entrar. ¿por qué? poque llevaba corbata.
Recuerden que cuando la República degeneró en desordenes, violencia, y al final guerra, se llevaba a la gente a la cheka y se le daba el paseo por llevar sombrero.
Relacionen esto con lo que dice Colita Morada de que él va a los actos oficiales en camiseta para fastidiar, provocar, para "montarla".
Otro amigo (era una comida de amigos) dijo que conocía a 4 juezas, de las que tres votaban a Podemos.
Aclaración. Todos esos amigos son de izquierdas. Pero sienten la misma preocapción que yo por lo que está pasando.
Splendor carmení y las pelotas de Pablemos
Manuela, nuestra penitencia de todos los días, la lió parda otra vez. Ante niños y padres asombrados, un teatrillo contratado con todo tipo de atracciones: apuñalamiento de monjas, actos sexuales, vivas a ETA, testículos y miembros que iban y venían, etc.
Es decir, todo dentro de los límites de buen gusto habitual en esta gentuza, que no es que sea barriobajera, es que sencillamente provocadora por meter el dedo en el ojo a la gente común.
Para los que le hayan votado, y le pienen votar, allá un demostración de su machismo vulgar y violento, en pleno vuelo de esos que se viene arriba y desbarra, pero da pistas de su pensamiento decimonónico pero embarrado. (ojo! están intentando quitar ese video de la circulación)
El otro día, quitaron una placa conmemorativa de García Vara, un sindicalista que ella misma homenageó cuando era jovencita y miembra de lo que era entonces el embrión de Comisiones Obreras. Cualquier día se quita la placa a sí misma, cuidado.
Es decir, todo dentro de los límites de buen gusto habitual en esta gentuza, que no es que sea barriobajera, es que sencillamente provocadora por meter el dedo en el ojo a la gente común.
Y allí estaba, cómo no, al lado de la decorosa alcaldesa, Pablemos, desfrutando del epectáculo cultural que sólo él es capaz de apreciar en toda su profundidad.No era la primera representación del espectáculo La Bruja y Don Cristóbal, que se estrenó el pasado mes de enero en Granada, pero a pesar de ello y de su más que expresivo subtítulo, "A cada cerdo le llega su San Martín", en el Ayuntamiento de Madrid aseguran que nadie había visto el contenido.Un contenido, recordemos dedicado a un público infantil, y en el que no faltaba de nada: se representaba el ahorcamiento de un juez, el apuñalamiento a una embarazada que posteriormente era ahorcada, la muerte de un policía, se pedía a los niños que okupasen las viviendas vacías y se simulaba un botellón.
Para los que le hayan votado, y le pienen votar, allá un demostración de su machismo vulgar y violento, en pleno vuelo de esos que se viene arriba y desbarra, pero da pistas de su pensamiento decimonónico pero embarrado. (ojo! están intentando quitar ese video de la circulación)
viernes, 5 de febrero de 2016
FED reconoce haberse equivocado. La diplomacia del dólar
La FED está dando señales de que no va a seguir subiendo los tipos, incluso de que está considerando medidas expansivas de nuevo (ver AEP).
No se han enterado todavía. Viva Expaña
Arcadi Espada, en el Mundo
No creo que esa hayan enterado. Ni un solo español se ha enterado que le están robando los cimientos a su vida. Viva Expaña.
Se han dado cuenta demasiado tarde que la independencia va en serio", dice el presidente Puigdemont al mismo tiempo que la mayoría separatista inicia los trámites para aprobar las primeras leyes del nuevo Estado que dicen van a construir. Yo estoy por completo de acuerdo con el presidente. Lo único que dudo es de si realmente algunos miembros de ese incierto plural al que se dirige se han dado cuenta ya. Pero, en efecto, ya es demasiado tarde. No para que la independencia se proclame ineluctable. Es demasiado tarde para evitar que el proceso infame acabe mal.
jueves, 4 de febrero de 2016
EEUU versus UE en la crisis. Cuestión de infundir confianza
Aunque es una narración ya muy trillada, vale la pena volver de vez en cuando a ella. EEUU y UE reaccionaron muy diferentemente cuando estalló la crisis de 2008. En Econbrowser, tenermos una breve, pero excelente, narrativa de las diferencias más sobresalientes.
miércoles, 3 de febrero de 2016
China en tres líneas
El problema de China sigue avanzando. En Ambrose Evans-Prichard tenéis un excelente informe. Yo lo resumo aquó en un gráfico en tres líneas tipo IS-LM, pero centrándome en lo esencial de China desde hace años, que es el sector exterior, el tipo de cambio, y las reservas de divisas.
¿Rajoy, el peor de los peores? La guía más segura
Este país es irremediablemente bipolar. Resulta que está a punto de caerse en fragmentos tan pequeños como irrecuperables, y ya ha sacado al "hombre del saco" culpable de todo: Rajoy. Hombre, por Dios.
Rajoy es un impresentable, culpable en el caso Bárcenas, culpable de mentiroso, culpable de corrupción de Valencia, culpable de... Pero ¿quién no tiene esqueletos en el armario, bueno, cadáveres fresquitos todavía?
Rajoy es un impresentable, culpable en el caso Bárcenas, culpable de mentiroso, culpable de corrupción de Valencia, culpable de... Pero ¿quién no tiene esqueletos en el armario, bueno, cadáveres fresquitos todavía?
martes, 2 de febrero de 2016
Espeluznante. Pedro Sánchez, encargado de formar gobierno
Todo esto de las reiteradas visitas al rey es una mamarrachada, si se me permite la expresión. Es como si en una corrida de toros (que dice la alcaldesa de Córdoba, no es un circo con fieras, a los que persigue, sino un festejo), todos los toros salen defectuosos y hay que sacar a los mansos seis veces para devolver a los seis al toril. Una mamarrachada. Si los aficionados no queman la plaza...
En fin, el rey recibe a unos miuras, algunos de los cuales le quieren quitar la corona, y rebanarle la testa, y, con gran pesar, los tiene que devolver el chanberlán por la puerta por la que han entrado. Lamentable.
-"Nada, nada, otra vez no, y van...-" y luego dicen que son tiempos interesantes porque, como somos como Suecia, debemos aprender a negociar... ¿Negociar qué? Hace poco leí no sé dónde, ¡ah sí! en el blog de Krugman, que cuando era miembro del Consejo Asesor de Economistas de la Presidencia, recibía todos los días sobres sellados con el "Top Secret", que estaba obligado a leerlos, aunque lo que decían lo había sabido por la prensa dos días antes. Añadía que la gente cree que los debates del Despacho Oval son enjundiosos, pero no sabe la cantidad de vulgaridades que se dicen.
Es decir, imaginen a Pedro Sánchez, con su cortas luces (cuando vayas por autopista pon las largas si puedes, ¡que te vas a hostiar!) sugiriéndole al rey que le nombre candidato a presidente, y el rey, "bien informado" por sobres Top Secret, toma una decisión... Espeluznante.
Ni el rey, ni los políticos, ni nadie, está preparado para sacar a España de. Una situación así. Debemos confiar en la suerte. "Azar, seguro azar" que decía Pedro Salinas.
En fin, el rey recibe a unos miuras, algunos de los cuales le quieren quitar la corona, y rebanarle la testa, y, con gran pesar, los tiene que devolver el chanberlán por la puerta por la que han entrado. Lamentable.
-"Nada, nada, otra vez no, y van...-" y luego dicen que son tiempos interesantes porque, como somos como Suecia, debemos aprender a negociar... ¿Negociar qué? Hace poco leí no sé dónde, ¡ah sí! en el blog de Krugman, que cuando era miembro del Consejo Asesor de Economistas de la Presidencia, recibía todos los días sobres sellados con el "Top Secret", que estaba obligado a leerlos, aunque lo que decían lo había sabido por la prensa dos días antes. Añadía que la gente cree que los debates del Despacho Oval son enjundiosos, pero no sabe la cantidad de vulgaridades que se dicen.
Es decir, imaginen a Pedro Sánchez, con su cortas luces (cuando vayas por autopista pon las largas si puedes, ¡que te vas a hostiar!) sugiriéndole al rey que le nombre candidato a presidente, y el rey, "bien informado" por sobres Top Secret, toma una decisión... Espeluznante.
Ni el rey, ni los políticos, ni nadie, está preparado para sacar a España de. Una situación así. Debemos confiar en la suerte. "Azar, seguro azar" que decía Pedro Salinas.
Líneas palalelas convergentes. Cada vez más cerca
No hay democracia estable sin una economía solvente; no hay economía solvente sin una política inteligente. Habrán observado que no he dicho dos cosas simétricas. Es que la historia enseña multitud de ejemplos de democracias derribadas por la quiebra económica y dictaduras exitosas en economía.
Un ejemplo y su contrario fue el desastre economico de la República, y el éxito rotundo de la dictadura franquista. Como decía Ortega y Gasset, Delenda est Monachia
Un ejemplo y su contrario fue el desastre economico de la República, y el éxito rotundo de la dictadura franquista. Como decía Ortega y Gasset, Delenda est Monachia
La quiebra de las Cajas y la desvergüenza de MAFO
Hace exactamente tres años, publicaba yo un post (uno de los más leídos) sobre el run run en el BdE sobre una carta de os Inspectores de la Entidad contra la laxitud contra la que se contemplaba la deriva hacia la quiebra de las Cajas de Ahorros, laxitud delictiva, como demuestra hoy Robeto Centeno, con la indignación lógica que el más implicado, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ande hoy piblicitando un libro donde queiere limpiar su desastrosa actucion de entonces. Vale la pena leer el artículo entero, del que estraigo algunos párrafos.
lunes, 1 de febrero de 2016
Flujos y fondos, olas y marejadas. Debt Deflation
En dos gráficos, muestro que la política monetaria no está capacitada para controlar la economía real y la financiera a la vez.
domingo, 31 de enero de 2016
La jaqueca de la corrupción no se cura con guillotina
Ayer le dedicaba un "Zas" a Federico J Losantos por creer - no por decir, que puede decir lo que quiera- que era un gran día para España porque se procesaba a una Infanta. Por supuesto, le llamaba tonto, pero obviamente, era un eufemismo.
Hoy, Santiago González me confirma que lo que pasó fue que el caso Noos le cayó en las manos a un juez comunista a punto de jubilarse, probablemente republicano, y probablemente anti monarquico (y, por lo tanto, probablemente desdeñoso del orden constitucional). Reproduzco algunos párrafos de Santiago González.
Hoy, Santiago González me confirma que lo que pasó fue que el caso Noos le cayó en las manos a un juez comunista a punto de jubilarse, probablemente republicano, y probablemente anti monarquico (y, por lo tanto, probablemente desdeñoso del orden constitucional). Reproduzco algunos párrafos de Santiago González.
sábado, 30 de enero de 2016
Acotando riesgos
El riesgo sistémico (el riesgo de contagio a todos los mercados) sigue amenazando. Larry Summers y Richard Haas mantiene un debate sobre los riesgos geopolíticos-económicos para 2016.
Pero antes de pasar al debate: Los indicadores financieros diarios no muestran un cambio a mejor de sentimiento del inversionista medio, al revés.
Pero antes de pasar al debate: Los indicadores financieros diarios no muestran un cambio a mejor de sentimiento del inversionista medio, al revés.
Delenda est monarchia
El otro día decía que "El Rey está solo". Debería haber dicho: la monarquía está sola. La infanta va ser juzgada por la justicia ordinaria, lo que traerá consecuencias desastrosas para España. Este asunto tendría que haberse liquidado hace años.
Federico J Losantos dice que "Hoy es un gran día para España". Ergo, Federico es tonto. Hay que medir los actos por las consecuencias, y las consecuencias, para un régimen tambaleante, de la hermana del rey en el banquillo, no puede más que impulsar, aún más, a la jauría de desalmados que quieren cargarse la monarquía parlamentaria para establecer una República leninista, de nuevo, otra vez.
Federico J Losantos dice que "Hoy es un gran día para España". Ergo, Federico es tonto. Hay que medir los actos por las consecuencias, y las consecuencias, para un régimen tambaleante, de la hermana del rey en el banquillo, no puede más que impulsar, aún más, a la jauría de desalmados que quieren cargarse la monarquía parlamentaria para establecer una República leninista, de nuevo, otra vez.
viernes, 29 de enero de 2016
Las décadas ominosas
Juan Carlos Barba nos trae en dos gráficos que representan en lo que nos hemos convertido en las cuatro décadas de Transición, que pronto serán llamadas las "Décadas Ominosas". Somos los peores del mundo occidental en nivel universitario, los mejores en excelencia futbolística. Toma ya.
Eso quiere decir que tenemos una rémora estructural en avance tecnológico, pero que vendemos partidos de fútbol televisado a todo el mundo. No está mal, si se suma al turismo: ya no sólo somos camareros.
Antes no era así. Éramos una medianía en fútbol, pero no tan malos en universidad. Nuestros médicos e ingenieros eran cotizados... Hubo inflación de universidades -ni una CA sin sus dos o tres Univesidades, Aeropuertos, Parque Temático... - y economías de escala en fútbol. Habrá que hacer una "reconcentración de centros universitarios", lo que se antoja hoy imposible.
El fútbol caerá por sí solo. Lo malo es que el fútbol es deficitario, y de él viven muy pocos bien, aparte de tener nefastos efectos y deseconomías externas. Como corresponde a un país bipolar, no somos capaces de un punto intermedio.
Claro, podemos consolarnos en que EEUU es lo contrario: las mejores universidades y el peor fútbol. "Putos yankees", como dicen en el mundo entero, a los que sin embargo admiro tanto.
Eso quiere decir que tenemos una rémora estructural en avance tecnológico, pero que vendemos partidos de fútbol televisado a todo el mundo. No está mal, si se suma al turismo: ya no sólo somos camareros.
Antes no era así. Éramos una medianía en fútbol, pero no tan malos en universidad. Nuestros médicos e ingenieros eran cotizados... Hubo inflación de universidades -ni una CA sin sus dos o tres Univesidades, Aeropuertos, Parque Temático... - y economías de escala en fútbol. Habrá que hacer una "reconcentración de centros universitarios", lo que se antoja hoy imposible.
El fútbol caerá por sí solo. Lo malo es que el fútbol es deficitario, y de él viven muy pocos bien, aparte de tener nefastos efectos y deseconomías externas. Como corresponde a un país bipolar, no somos capaces de un punto intermedio.
Claro, podemos consolarnos en que EEUU es lo contrario: las mejores universidades y el peor fútbol. "Putos yankees", como dicen en el mundo entero, a los que sin embargo admiro tanto.
jueves, 28 de enero de 2016
¿Está enfermo el capitalismo? Pruebas gráficas de las raíces de la crisis.
En los gráficos siguientes expongo los fenómenos inusuales, rompedores, que llevaron a la Gran Crisis Financiera de 2008. Los dato son de EEUU, pero pueden ser replicados para otros paises que tuvieron una burbuja especulativa (si hubiera estadísticas accesibles. Sacar series como éstas del BdE o del INE es un dolor de muelas).
En ellos intento buscar pistas sobre lo que ha pasado y sigue pasando en cierta medida.
En ellos intento buscar pistas sobre lo que ha pasado y sigue pasando en cierta medida.
Élites y cuadros
Hoy es día de mono-tono: sólo un tema invade los medios: Bankia. Bankia es la prueba del nueve de que hay un abismo entre la información que poseen los gestores de un banco y sus clientes personales. Un abismo que tritura la teoría de la EMH, la hipótesis de la eficiencia del mercado.
¿Por qué, si no, tendría que haber instituciones protectoras de las personas en su relación con las entidades? Las hay en todo el mundo civilizado, pero, al menos en España, no funcionan. Peor: funcionan a favor de los poderosos. Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julio Segura, Gobernador del BdE y Presidente de la CNMV, son los máximos responsables de lo que pasó.
¿Por qué, si no, tendría que haber instituciones protectoras de las personas en su relación con las entidades? Las hay en todo el mundo civilizado, pero, al menos en España, no funcionan. Peor: funcionan a favor de los poderosos. Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Julio Segura, Gobernador del BdE y Presidente de la CNMV, son los máximos responsables de lo que pasó.
miércoles, 27 de enero de 2016
La economía española, ante 2016
En el ultimo Boletín Económico del Banco de España, no hay grandes novedades respecto al anterior. La economía ha segudio creciendo a buen ritmo.
La cuestión es: ¿cuáles son las fuentes de ese crecimiento? Por lo que deduce del informe y de los datos, la fuente principal es el consumo, especialmente el de bienes duraderos. El análisis dice que el la adquisicón de nuevos automóviles aumentó a una tasa anual del 19%, lo que cuadra perfectamente con que es el destino de la única forma de crédito a las personas que aumenta, como se puede ver a continuación. Y cuadra con lo que se ve a simple vista en la calle (aunque no sé si en todas las ciudades españolas), la explosión de nuevos coches a cual más lujoso.
La cuestión es: ¿cuáles son las fuentes de ese crecimiento? Por lo que deduce del informe y de los datos, la fuente principal es el consumo, especialmente el de bienes duraderos. El análisis dice que el la adquisicón de nuevos automóviles aumentó a una tasa anual del 19%, lo que cuadra perfectamente con que es el destino de la única forma de crédito a las personas que aumenta, como se puede ver a continuación. Y cuadra con lo que se ve a simple vista en la calle (aunque no sé si en todas las ciudades españolas), la explosión de nuevos coches a cual más lujoso.
Darwin, el Azar
Me he encontrado un artículo que me ha sacado de la murria de esta mañana fría, neblinosa, llena de amenazas de calentamiento -porque el dichoso calentamiento amenaza tanto si hace borrasca como si si lo contrario-. El articulo es de un tal Sabugo, al que no conozco, pero que recomiendo encarecidamente.
El título es "Tres prueba de que la Naturaleza no es sabia"; con dos cojones, amigo Sabugo, porque decir esto en estos tiempos de descultura acelerada te puede caer encima la de Dios es Cristo.
El título es "Tres prueba de que la Naturaleza no es sabia"; con dos cojones, amigo Sabugo, porque decir esto en estos tiempos de descultura acelerada te puede caer encima la de Dios es Cristo.
martes, 26 de enero de 2016
¿Hacia una nueva economía?
Contra el Racionalismo y la Eficacia de todos los mercados. Richard Thaler, muy bueno, interesante y divertido. Por cierto, en un inglés fácil de seguir .
Millón Friedman: "un buen jugador de billar no sabe matemáticas ni geometría, pero juega con la excelencia "como si" supiera matemáticas y geometría.
Thaler: ¿y si no sé jugar al billar?
Millón Friedman: "un buen jugador de billar no sabe matemáticas ni geometría, pero juega con la excelencia "como si" supiera matemáticas y geometría.
Thaler: ¿y si no sé jugar al billar?
Los enemigos internos de Draghi
Hay que leer el articulo de Wolfgang Münchau, en el que analiza las actas de la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE. En pocas palabras, Draghi se declara dispuesto a seguir intentando como sea elevar la inflación hacia su objetivo del 2%, pero los miembros del Consejo no le acompañan con su entusiasmo, más bien le ponen palos en las ruedas.
Pero primero, ¿quiénes son esos miembros? Gobernadores de los Banco Centrales nacionales, además del Consejo ejecutivo. Las actas son anónimas, pero reflejan opiniones que son desmoralizantes, y restan credibilidad a las intenciones de Draghi. Es de suponer que cuanto más al norte miramos, más se concentran ahí los escépticos boicoteadores.
Pero primero, ¿quiénes son esos miembros? Gobernadores de los Banco Centrales nacionales, además del Consejo ejecutivo. Las actas son anónimas, pero reflejan opiniones que son desmoralizantes, y restan credibilidad a las intenciones de Draghi. Es de suponer que cuanto más al norte miramos, más se concentran ahí los escépticos boicoteadores.
lunes, 25 de enero de 2016
La crisis desde la perspectiva Minsky
Según Minsky (muerto en 1996), la crisis ha sido la ultima oleada de una crisis financiera congénita en el propio sistema financiero. El sistema capitalista/financiero fue, al principio, en el siglo XIX, un sistema bancario de préstamos del ciclo comercial. Los inversores se financiaban bancariamente el capital circulante, más importante que el capital fijo. Devolvían el crédito cada año con el excedente de producción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)