"How can I know what I think until I read what I write?" – Henry James
martes, 3 de marzo de 2015
Podemos no Puede
Extraordinario repunte del mercado laboral
lunes, 2 de marzo de 2015
Lo único cierto es la productividad
¿Por qué ha fallado la macro?
Münchau, ingenuo: el euro ha fracaso estruendosamente
domingo, 1 de marzo de 2015
Pablo Iglesias por sí mismo
En LD, un artículo de Nuria Richart (bastante confuso, por cierto), a propósito de la presentación del libro de don Pablo "Maquiavelo ante la gran pantalla" nos permite ver cómo Pablo Iglesias se ve a sí mismo. Cuidado, no quiero decir que el cinismo del que hace gala sea su propia esencia: pero si algo que destilan sus propias palabras es cinismo, despecho por los españoles, y obsesión del poder (que no es lo mismo que ambición de poder).
Salir del estancamiento
sábado, 28 de febrero de 2015
Breve historia del dinero y la banca
Grecia y Cataluña
viernes, 27 de febrero de 2015
La solidaridad empieza por uno mismo
Compendio
De Liam Halligan, "An orderly Greek exit is the only option for Europe". Es un denso compendio de lo que llevo diciendo 14 años.("Reparation was their main excursion into the economic field," Keynes boomed, in a work that became an instant best-seller. "They settled it as a problem of theology, of politics, of electoral chicane, from every point of view except that of the economic future of the state whose destiny they were handling."
"If we aim deliberately at impoverishment, vengeance, I dare predict … will not limp," Keynes wrote in 1919. "But who can say how much is endurable, or in what direction men will seek at last to escape from their misfortunes?")
"...Me complace informar que el trabajo ha rendido frutos," bromeó Jeroen Dijsselbloem, jefe del Eurogrupo de Ministros de finanzas. Por cuanto tiempo reirán?
jueves, 26 de febrero de 2015
Alemania: Nein. Grecia: μη
Los silencios de Rajoy
miércoles, 25 de febrero de 2015
Secular Stagnation: los mercados no creen a la FED
Los palos del sombrajo de Rajoy
Rajoy va a crear 3 millones de empleo. Le parece fatal que la gente se deje llevar por cantos de sirena que van a descarrilar el maravilloso plan que él tiene. No me he enterado si los va a crear en una legislatura y lo que queda de ésta, supongo que sí. Se crecerá al 2,5% y se crearán 3 millones, que serán un seguro para "cuando vienen mal dadas". Esta afirmación si que me deja patidifuso, porque cuando las cartas vienen mal dadas, en España lo primero que cae es el empleo, y a borbotones. Y más si el 80% del empleo es eventual y tiempo parcial. Como vengan mal dadas, el paro se va a disparar a más velocidad que en el 2009. España tiene el siniestro récord de ser el país donde el paro sube más y más deprisa cuando vienen mal dadas.
martes, 24 de febrero de 2015
Grecia sigue en el aire
¿Qué es la política?
lunes, 23 de febrero de 2015
Devaluación y recuperación. El péndulo
El estado de la nación menguante
domingo, 22 de febrero de 2015
Cuestión -insalvable- de confianza
Garicano en Ciudadanos
Sin Título
Morí por la Belleza pero no fue suficiente
En la Tumba ajustada
Cuando El que murió por la verdad, yacía
En el Cuarto contiguo
Me preguntó quedamente
"(¿Por qué fracasó?)" "Por la Belleza", yo repliqué-
Y yo dije por la Verdad Son uno-
"Cofrades, somos," dijo
Y así, como los deudos, que se encuentran de Noche
Hablamos de una Habitación a la otra
Hasta que el musgo llegó a nuestros labios
Y cubrió nuestros nombres-
sábado, 21 de febrero de 2015
Kicking the can
viernes, 20 de febrero de 2015
Capitulación de Grecia
Actualización Grecia v. EMU
Acuerdo UE Grecia. Montaña pare ratón
Euro, Libra. Polonización cruzada
Economía y política
jueves, 19 de febrero de 2015
Error estrepitoso de Alemania
Deflación de la buena
miércoles, 18 de febrero de 2015
Negociaciones y mercados
martes, 17 de febrero de 2015
Es notorio. Es más, diría yo...
Me llama enormemente la atención que, la concentración de genios más grande jamás habida en la tierra, llamada NEG, del club de elitistas FEDEA, no haya hecho ninguna aportación al problema de Grecia, y de paso la posible caída del euro. Ninguna. He aquí el listado de los post publicados últimamente por tan excelsos cerebros:
El portazo de Grecia a la UE
lunes, 16 de febrero de 2015
Un poco de coherencia, por favor
Grecia tensa la cuerda. La astucia de Ulises
Los negociadores apuran el tiempo. Se aprietan las clavijas unos a otros, a ver quién es el primero que cede. Los ministros de de finanzas europeos manifiestan su escepticismo, y Varoufakis, ese gran actor, apela al sofisma en un artículo en el NYT, en el que se entrevén sus tretas, dignas de Ulises.
domingo, 15 de febrero de 2015
Empecinamiento español
No se enteran los mediums
Si la economía europea se hubiera recuperado de la crisis como lo ha hecho la de EEUU, ahora no estaríamos flagelándonos con nuestras cuitas. Si el paro hubiera regresado a niveles tolerables, la gente hubiera recuperado su nivel de renta, y sobre todo, tuviéramos por delante un futuro razonable, Podemos no existirá más que como un partido minoritario que grita mucho porque sabe que no tiene ninguna posibilidad de llegar a ninguna responsabilidad. Como hasta hace poco.
sábado, 14 de febrero de 2015
Ahorro e inversión; ex ante, ex post
El estado de la justicia en España
viernes, 13 de febrero de 2015
Europa en el alero. Sólo falta abrir el sobre
"The EU elites themselves have run their currency experiment into the ground by imposing synchronized monetary, fiscal, and banking contraction on the southern half of EMU, in defiance of known economic science and the lessons of the 1930s. It is they who pushed the eurozone into deflation, and thereby pushed the debtor states further into compound-interest traps.
(Ambrose Evans-Pritchard)
Un guía para qué pensar de la crisis griega
IT IS the coming crisis that absolutely nobody, from the innumerate man in the street to the technocrats leading the EU, understands or has any idea how to stop.
jueves, 12 de febrero de 2015
Merkel sobre Grecia. Syriza = Varoufakis?
De Bloomberg, extraigo estas palabras de Merkel (que venía de Bielorusia de la negociaciones del alto el fuego en Ukrania) sin ningún tipo, me parece, de ambigüedad.
España y su historia
Hay un artículo en el Mundo del historiador e hispanista Henry Kamen que nos devuelve los pies a la tierra. Habla de la inanidad de las constituciones cuando son meros papeles escritos sin conexión con un sentimiento de nacionalidad. Es más, yo diría que no hace falta que ese sentimiento se exprese efusivamente todos los días, como por ejemplo saliendo de casa tatareando el himno nacional; basta que estemos tan convencidos que ni lo pensemos diariamente: es algo que se da por hecho, una de esas creencias de Ortega y Gasset en la que asentamos nuestra vida más corriente.
Henrique V
miércoles, 11 de febrero de 2015
Ambrose Evans-Pritchard, siempre el mejor informado cuando se pone el sombrero de reportero
Hoy se reúne el Eurogrupo
martes, 10 de febrero de 2015
Intrépidos MM
Beggar-thy-neighbor
La sal de la tierra
Desde el domingo estoy bastante irritado con el cine español, pese a que nunca veo esa grotesca fiesta de los Goyas, aquelarre montado por unos matones para jalearse horteristicamente y producir rubor ajeno a borbotones. Dicho aquellarre, además, suele tener una vertiente reivincativa de tipo crematistico, cuyo argumento principal es: nosotros, NOS, el cine español, somos la hostia, somos la sal de la tierra esa que dice la Biblia. Hacemos el único cine del mundo PURO, sin ambición comercial, y el estado debería concedernos todas las ventajas fiscales que nos merecemos, como señoritos especiales de izquierdas que somos. Nada que ver con el resto del país: NOS merecemos la supresión del IVA y más subvenciones. Porque aquí somos señoritos hasta en la izquierda. Véase el monedero de Monedero.
lunes, 9 de febrero de 2015
Varoufakis: Sansón y los filisteos
Tsypras: Estrategia de Juego de tronos
domingo, 8 de febrero de 2015
Divina coincidencia
Caja de preservativos, 650 €
sábado, 7 de febrero de 2015
El poder maligno de la ideología
Un poquito de terror
viernes, 6 de febrero de 2015
Keynes y la Gran Depresión
jueves, 5 de febrero de 2015
El principio del fin del euro
Draghi ha anunciando que hay razones (la indefinición en la que queda el rescate con el nuevo gobierno) que obligan al BCE a no admitir como garantía los bonos griegos. Los bancos, que usan estos bonos de colateral para obtener liquidez del BCE, ya no podrán hacerlo. Esto pone en entredicho el mercado del bono, que va a recibir un castigo.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Austerismo y tipos de interés
Enero. Empleo, burbujas controladas
martes, 3 de febrero de 2015
El gobierno se equivoca. CIS me da la razón
Dice que es lógico que un país que "se ha esforzado" y ha hecho los deberes", de lo que ahora recoge los frutos (¿?), no quiera no oír hablar de dar facilidades a un país que "no ha cumplido".
Esto es rotundamente falso. Primero, Grecia sí ha cumplido, ha logrado un superávit primario del 4,5% del PIB, y y es precisamente ese esfuerzo de ahorro lo que ha hundido su economía. Grecia es al paradigma del fracaso de la política Merkeliana, del Ordoliberalism germano.
El elitista, otra vez
Una nueva prueba del Dios jupiterino: Jesus Fernández Villaverde no ha tardado en clasificar entomologicamente, cual insecto, a Yania Varoufakis, el "rebelde con causa" ministro de finanzas griego. Era de esperar, puesto que ambos "no han "interactuado", lo que en lenguaje duponesco (Dupont y Dupont), quiere decir que probablemente Varoufakis no tiene CV de investigador, y por eso no ha entrado en el estrecho radar de selección de JFV.
Copolla, el QE y sus limitaciones
Grexit o no Grexit, that is the question
En el FT, tenemos un avance de lo que quiere hacer Varoufakis con la deuda griega.
lunes, 2 de febrero de 2015
De nuevo la geopolítica exige entrar en escena
Primero, una breve síntesis de la idea de democracia en el mundo.
- Seguimos convencidos los europeos continentales que somos el origen de la democracia, que nació en Grecia. Supongo que se sigue enseñando en la enseñanza media española que la democracia renació con la Revolución Francesa. Grecia no dice el origen de una democracia. La Revolución Francesa arrasó con cualquier brote de orden democrático, orden que fue restablecido por un tirano: Napoleón, todavía venerado en Francia.
Crédito bancario. Déficit público. Transmisión. Colateral
Grexit y la geopolítica
domingo, 1 de febrero de 2015
Contra los ilustrados anglosajones
Me sorprende que liberales ingleses como Ambrose Evans-Pritchard vean el desafío de Grecia sólo desde el punto de vista del Gran Error del euro. Me sorprende lo que llega a decir Jetemy Warner:
"So keep criticising Mr Carney. To misquote Richard Nixon’s famous remark about Keynsians, we are all Syriza supporters now.Well, sort of. As far as I can see, Alexis Tsipras, the Syriza leader, proposes merely to replace one kleptocracy, the oligarchs, with another, unaffordable public subsidies and an ever expanding state. Even so, someone has to bring this eurozone madness to a head, and if it is an unreconstructed Marxist, so be it."
sábado, 31 de enero de 2015
PIB y deflación
Siempre me ha llenado de dudas la forma de estimar este avance del PIB antes de conocer los componentes más importantes. El PIB es, al fin y al cabo, la suma de los valores añadidos de la economía, y es sorprendente que se conozca el PIB real antes del PIBN en euros, y antes por tando del deflactor de cada componente. Sorprende porque luego, cuando se publica la cifra definitiva con los detalles, suele haber pocas variaciones; mejor dicho, ninguna.
viernes, 30 de enero de 2015
El dólar y el euro. Lo que no es política interior es política exterior, y en medio no hay nada
QE según Rallo
Grexit. Por qué
jueves, 29 de enero de 2015
Burbujas con alcohol
Es conocida la opinión de Keynes de que los gobernantes y demás gente de elite están gobernados, poseídos, o limitados por las ideas expresadas muy anteriormente por alguien desconocido. En economía, dice, son esclavos de un economista difunto.Brad Delong recomienda encarecidamente el libro de Barry Eichengrenn "Hall of Mirrors", y estoy totalmente de acuerdo. Estoy leyendo a mata caballo ese libro, a ver sí consigo un día rellenar los enormes agujeros que tengo sobre la historia de la Gran Depresión que pueden ilustrar sobra nuestra ya larga Gran Recesión. Lo que sigue a continuación es un breve resumen, muy subjetivo, de lo que cuenta Eichengreen en su libro.
Rompiendo alegremente el mobiliario
Edificante espectáculo
Es unos de estos eventos que ennoblecen el corazón de los que lo protagonizan, sin duda, pero también del que asiste a ellos con el corazón estrujado de emoción, noble emoción. Uno no sabe si admirar más el gesto de bajar del pedestal de uno, o la enorme ilusión que ponía los "chicos" en cada patada que le arreaban al rival.
miércoles, 28 de enero de 2015
Panicking?
Este es el tipo que pretende salvar/hundir a España definitivamente: un verdadero neo-bizantino, que habla del sexos de los ángeles mientra su colegui griego incendia a Grecia. Evidentemente, no sólo el gobierno, no sólo el PSOE, están en la luna de Valencia.
No somos Grecia?
Sin embargo, los rescates a Grecia han supuesto la conversión de las 2/3 partes de su deuda en deuda "blanda" a vencimientos medios de diez y seis años, con 10 años de carencia de servicio en algunos tramos, por lo que los pagos anuales de la enorme deuda griega son del 2,5% del PIB, similar a los 2,2% que paga Francia.
martes, 27 de enero de 2015
Hasta cuando los tipos de interés al cero?
Así que, conjeturando: quieren que suban los ripos de interés para que los activos de renta fija y variable bajen: eso aumentaría sus márgenes por operación, y podrían ofrecer rentabilidades atractivas, como antaño, a las ahorradores.
lunes, 26 de enero de 2015
Todo lo que quisiera saber
Pacto Molotov Ribbentrop. Peligro para la democracia
Bazooka no fue Bazooka
domingo, 25 de enero de 2015
Syriza gana la mayoría absoluta
Si lo hace por mayoría absoluta o relativa da igual, porque se abre un periodo de incertidumbre con más que posibles efectos colaterales.The results translate into between 146 and 158 Syriza lawmakers in the 300-seat Parliament, with New Democracy returning between 65 and 75 lawmakers and To Potami taking 17 to 22 seats.
Fútbol y vida
No sé si se dan cuenta, pero cuando las cosas parecen ir de una manera, bien, o mal, cambian inesperadamente, dan un giro de "360 grados" como decía aquella folclórica. Pues exactamente lo mismo en economía."Jjugar al fútbol me dio una experiencia para la vida. Pronto aprendí que la pelota nunca viene hacia uno por donde uno espera que venga. Eso me ayudó mucho en la vida, sobre todo en las grandes ciudades, donde la gente no suele ser siempre lo que se dice derecha". (Albert Camus)
sábado, 24 de enero de 2015
Algunos detalles del anuncio Draghi. El baile de la sillas
QE, según Frances Copolla
QE is supposed to nudge investors towards riskier investments by raising the price of safer ones. And it is succeeding in this: bond prices are at an all-time high and the stock market is reaching for the moon. This is supposed to reduce the cost of investment for those firms that can raise funds on the capital markets - i.e. larger companies. It doesn't help small businesses who don't have access to capital markets. That assistance was supposed to come through bank lending - but banks don't want to lend to risky businesses at the moment. But it doesn't seem that the reduction in borrowing costs for larger companies has encouraged them to invest for the future either. On the contrary, it seems they have been buying other assets....notably their own shares. There has been a swathe of share buy-backs in the corporate world, partly paid for with their extensive cash hoards and partly funded with cheap borrowing from the capital markets. Debt for equity swaps are all the rage. This does nothing whatsoever to improve growth, employment or income.
Caveats
viernes, 23 de enero de 2015
Alemania, Caperucita y el lobo
Madre mía, qué mendrugos
jueves, 22 de enero de 2015
Ambrose Evans-Pritchard sobre Draghi
Por lo que dice, parecería que los latinos han dado un golpe de mano en el BCE, y eso no me parece verosímil. Más bien creo que había un pacto previo, que Merkel estaba sobreaviso, y que ha preferido salvar al euro, por un par de años más, a tener que lidiar con una tormenta de los mercados. No es tonta, sabe que una nueva crisis le costaría un dislate y encima podría ser definitiva.
El QE de Draghi
Frances Copolla. Creación de dinero
"When banks purchase primary bond issues from government, government spending is not sterilised. Sterilisation of the monetary effects of government spending happens when banks sell on government bonds to non-banks, unless non-banks borrow from banks to fund the purchases or cover consequent shortfalls.
Poca carne en la parrilla
miércoles, 21 de enero de 2015
QE sin trasferencias fiscales
Vidas paralelas
Grecia según Yanis Varoufakis
martes, 20 de enero de 2015
Qué se está cociendo en los fogones del BCE
PSOE delenda est
«Podemos ha irrumpido en el terreno de los símbolos, han conectado con los deseos de nuestros votantes. Pablo Iglesias se mueve en el terreno de la fe, que es creer lo que no se ve. Vótenme a mí, yo aún no he gobernado y estos dos partidos del régimen les han robado. Eso entra como un tiro en las casas de los que nos votaban. Dos de cada tres electores suyos son nuestros. Y vete a explicarles tu que estos de Podemos son peligrosos, que vienen del marxismo y del chavismo, que quieren convertir España en Venezuela. Eso no funciona. No estábamos preparados para que nos saliera esta competencia. Quizá nos renovamos tarde, perdimos dos años con Rubalcaba y ahora es muy difícil recuperarlos. Además, en el PSOE no tenemos experiencia de combatir en el terreno ideológico ni simbólico a nuestra izquierda. Siempre hemos tratado a IU como si fuera un apéndice y nos la comimos cuando gobernaba Zapatero. Me da lástima. Pero los que están en la dirección de Podemos han leído muchos más libros de política que los del PSOE. Hay un cierto vaciamiento intelectual en la dirección del partido». (Lucía Méndez)
Es hora de certificar el deceso del PSOE, partido que quiso ser el futuro de España y que nunca lo logró. Salvo en cierto periodo, en que los ilustrados contuvieron a los bárbaros del programa máximo, el PSOE cayó después en el aturdimiento (Lucía Méndez), y ahora mismo está KO.
En ese periodo, guiado por fuerzas moderadas exteriores, como el gran socialdemócrata alemán Willy Brant, y el liderazgo de un socialdemócrata convencido, Felipe González, pareció afianzarse como la principal fuerza política española. Tanto, que se llegó a hablar del PRI español, un parecido hegemónico al PRI de México (no era más que un espejismo provocado por el aturdimiento de la derecha).Desde la huida de González, y sobre todo desde la llegada de Zapatero al poder, el PSOE no ha sabido interpretar la realidad y se ha ensimismado en hacerse cada vez más izquierdoso, más propagandístico, y más suicida. No sólo esta vacío de contenido ideológico, es que están vacías cada una de sus "cabezas pensantes", totalmente aturdidas por el ventarrón de Podemos, al que no saben como frenarle.
Parece un historia de la pereza, de la abulia, o de un virus sobrevenido que les impide ponerse en pie y dejar de decir majaderías. Han creído que con el glamour del progresismo se gana de calle: la victoria de Zapatero les engañó. Desde entonces sólo buscan líderes jóvenes, guapos, y que digan las mismas naderías que los que mandan dentro, no vaya a ser que salga listo. Han llegado al paroxismo de la técnica electoral con imágenes glamourosas, como la de Carmen Chacón pasando revista embarazada (hubo que llevar una unidad médica especial por sí paría en el intento) a las tropas españolas en Afganistán. Dio la vuelta al mundo, esa imagen, pero detrás no había nada consistente. No había estrategia, ni ideología,sólo el error de querer acabar con el PP por cualquier medio y alianza, aunque ésta fuera letal para España (pacto del Tinell). Si ahora Mas es un peligro, es gracias a Zapatero.
Esa ha sido la historia reciente del PSOE: el reinado del publicista sobre cualquier idea que no fuera cuestionar y derribar la Transición: grave error, que ahora Podemos aprovecha para ocupar un fecundo terreno que que es como llovido del cielo.
Pero vamos a los más grave: el adocenamiento del PSOE le ha vaciado de ideas socialdemócratas (socialismo y democracia), y no ha sabido hacer frente al reto de la crisis. Se ha dejado llevar por los cantos de sirena europeístas, no ha cuestionado ni por un momento el papel de las instituciones europeas como amplificadoras de la crisis, y se encuentra ahora (aquí y en otros países) con unos furiosos jóvenes que, desde posiciones de verdad izquierdistas, han sabido construir un análisis riguroso de lo que pasa. Lo han tomado prestado, claro, pero el PSOE ha seguido soñando, seducido por sus logros publicitarios.
A mí no me extraña mucho. El PSOE está aureolado por una mitología falsa. Fue el partido que en 1930 no quiso participar en el pacto de San Sebastián, base de partida de la República, después de hacer mohines de asco porque iba a ser una república burguesa (mohines como, por cierto, los hizo a la Transición por al misma razón). Pero se dejó atraer, para luego dinamitarla desde dentro, introduciendo el caballo de Troya del leninismo de Largo Caballero, y vaciándola de legitimidad lanzando la huelga revolucionaria de 1934. Legitimidad en la que ellos no creían, pues -como hizo Zapatero en el pacto del Tinell-, ellos querían expulsar cualquier signo de partido burgués. Como le dijo Azaña a Gil Robles cuando le ofreció su apoyo para gobernar, "yo soy la derecha de la república y ustedes no pintan nada en ella".
(Luego Largo Caballero hizo lo suyo para perder la Guerra Civil, cuando era presidente de gobierno, por su manía de seguir una jornada horaria de oficinista que le permitirá echarse la siesta.)
Con todo esto quiero decir que la corriente socialdemocracia en el PSOE ha sido siempre mucho más débil que la corriente izquierdosa, parasitaria, en realidad cercana a Podemos (una mayoría del 60% de los militantes del PSOE quiere un pacto con Podemos): la corriente suicida, que un día u otro tenía que acabar con el PSOE. Y ahora me temo que por fin lo han conseguido.